Acceder

Deduccion gastos de guarderia

10 respuestas
Deduccion gastos de guarderia
Deduccion gastos de guarderia
Página
1 / 2
#1

Deduccion gastos de guarderia

He leído sobre la deducciones en Canarias y pone q los progenitores deben haber trabajado un mínimo de 900 horas. Mi pregunta es si las 900 horas es sumando las de ambos o cada uno tiene que haber trabajado mas de 900 horas?

#2

Re: Deduccion gastos de guarderia

Bienvenida a Rankia, Algunas comunidades autónomas, entre ellas Canarias, tienen la posibilidad de deducir por gastos de guardería,

Los progenitores o tutores con quienes convivan podrán deducirse el 15% de las cantidades pagadas en el período impositivo por gastos en guarderías de niños menores de 3 años, con un máximo de 400 euros anuales por cada niño, siempre que cumplan los requisitos:
  • Que los progenitores o tutores hayan trabajado fuera del domicilio familiar al menos 900 horas en el período impositivo; la suma de las horas en conjunto de ambos progenitores
  • Que ninguno de ellos tenga una base imponible general superior a 60.000 euros en tributación individual o a 72.000 euros en caso de tributación conjunta.
  • Cuando dos o más contribuyentes tengan derecho a la deducción, su importe se prorrateará entre ellos por partes iguales. Esta deducción y su límite en el período impositivo en que el niño cumpla 3 años se calcularán de forma proporcional al número de meses en que se hayan cumplido los requisitos
    Un saludo.

    Gestora de Patrimonios en Welzia https://wz.welzia.com/fondos/

    #3

    Re: Deduccion gastos de guarderia

    Muchísimas gracias! Mi marido ha estado mucho parado pero yo he trabajado todo el año asi que podemos deducir.

    #4

    Re: Deduccion gastos de guarderia

    En la C.A. de Galicia, los gastos de guardería son deducibles 30% (en nuestro caso los gastos son de septiembre a diciembre 2012), y trabajamos los 2 padres todo el año excepto el padre (prestación desempleo septiembre y octubre, alta autónomo el 8 de noviembre, aunque se paga el mes completo), ¿ Sólo podremos deducir noviembre y diciembre, ya que coincidimos los dos trabajando?? Tendríamos que prorratear los gastos por el mes de noviembre?
    Se incluyen los gastos de comida, OK??

    #5

    Re: Deduccion gastos de guarderia

    Según indica el manual del IRPF, podrás aplicar la deducción por cuidado de hijos menores por importe del El 30% de las cantidades satisfechas en el período por los contribuyentes que, por motivos de trabajo, por cuenta propia o ajena, tengan que dejar a sus hijos menores al cuidado de una persona empleada del hogar o en escuelas infantiles de 0-3 años. El límite máximo de la deducción es de 200 euros.

    Y para ello, debes de cumplir los siguientes requisitos:

  • Que los hijos tengan tres o menos años de edad, a la fecha de devengo del impuesto (normalmente, el 31 de diciembre de 2012).

  • Que ambos padres realicen una actividad por cuenta propia o ajena, por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad.

  • Que cuando la deducción sea aplicable por gastos de una persona empleada en el hogar, ésta esté dada de alta en el Sistema Especial para Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social.

  • Que la suma de las bases imponibles general y del ahorro minorada en el importe de los mínimos personal y familiar, suma de las casillas 455 y 465 de la página 10 de la declaración menos el importe de la casilla 679 de la página 12 de la declaración, no supere los siguientes importes: 22.000 euros, en tributación individual o 31.000 euros, en tributación conjunta.
  • El importe a desgravar lo debes de poner en la casilla 893. Un saludo.

    Gestora de Patrimonios en Welzia https://wz.welzia.com/fondos/

    #6

    Re: Deduccion gastos de guarderia

    Hola Amparo, recibí la respuesta pero está en blanco.

    #8

    Re: Deduccion gastos de guarderia

    De todos modos tengo la siguiente duda, si los gastos van de septiembre a diciembre, y coincidimos trabajando los dos padres noviembre y diciembre (mi marido autónomo desde 8 noviembre), qué meses podremos desgravar, y si noviembre lo podemos desgravar completo o prorrateado? Te agradezo la ayuda
    Un saludo