Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
228 / 12.966
#1817

Re: Pulso de mercado

Sin duda que el comportamiento bajista del euro fortaleze las exportaciones alemanas pero no olvidemos que el repunte de las materias primas tanto especulativo como via demanda por parte de los paises emergentes refuerza el engranaje exportador aleman , en el mes de octubre alemania se planteo salirse del euro pero parece que Francia la convecio para que no fuera asi me temo que si los rescates continuan en otros paises la presion de la sociedad alemana sobre el gobierno podria llevarla a salir del euro esto supondria el fin del euro y lo que esto conlleva

un saludo

#1818

Re: Pulso de mercado

si, a este no le pierdo de vista, pero si Alemania se va del euro ya me contarás a donde se va el resto, incluida la France... No, lo veo demasiado gordo, ojo esto a día de hoy, igual dentro de seis meses te digo; cuanta razón tenias, un saludo.

#1819

Re: Pulso de mercado

Cierro cortos, después a la tarde vere que hago, un saludo

#1820

Re: Pulso de mercado

Es lógico que los Hedge Funds que apuestan contra el euro opinen que España entrará en default o se saldrá del euro. De lo contrario no apostarían contra el euro. Pero eso no quiere decir que tengan razón. Nuestro gobierno aún está en negación (España no es Irlanda; nuestro sistema financiero es sólido gracias a la supervisión del BdE; etc), y cuando el problema se vuelva crítico pasarán a la fase de esparcir culpas, con los especuladores y la oposición como principales destinatarios. Pero mientras, las autoridades económicas del euro sí se están preparando para lo que se nos viene encima. Existen varias soluciones, desde la adoptada por USA de darle a la imprenta, hasta un Plan Marshall II para que Europa invierta en su periferia, pasando por una quita colectiva organizada, entre otras.

En mi opinión las cosas se van a poner muy feas, pero cuando peor parezca todo, vendrá la solución. Alemania sigue necesitando al euro, porque es la base de su prosperidad actual. Con un marco sobrevaluado no nos vendería nada a los europeos, y vendería menos fuera. El euro va a seguir existiendo, el único problema es el precio que vamos a tener que pagar por ello. A Zapatero le van a apretar las tuercas hasta que le veamos hacer la política económica de Reagan. Divertido si no fuera por el efecto que va a tener en nuestros bolsillos.

Blog: Game over?

#1821

Re: Pulso de mercado

Viste como se cayó el euro de 1.3270 y se empezaron a caer los índices...

Enhorabuena por los profit

#1822

Re: Pulso de mercado

Creo que a Alemania le da igual un marco sobrevalorado que un euro que nosotros ya no tenemos para comprarle, ellos ya nos han vaciado, tambien hemos colaborado en ello, ahora se pueden ir tranquilamente, eso si emcima se iran despotricando.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#1823

Re: Pulso de mercado

Cambrils

Pierde el EURUSD el 1.32...más bajadas vienen:)
FITCH DOWNGRADES IRELAND TO BBB+; OUTLOOK STABLE‏

Estos de Fitch son la leche...
Que CIERREN ya las agencias de calificación van con años de retraso y nunca bajan a las grandes corporaciones países. INTERESES Creados?

#1824

Re: Pulso de mercado

Eso sería cierto si los alemanes piensan solo a corto plazo. A largo plazo, con el euro son los dueños del mercado. Lo único que tienen que hacer es que la integración no sea solo monetaria, sino también fiscal. Pronto van a tener la excusa para imponerla.

Blog: Game over?

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados