Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
35.437 / 36.894
#283489

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
El Leading Economic Index® (LEI) de The Conference Board para los Estados Unidos cayó un 0.8 por ciento en octubre de 2023 a 103.9 (2016=100), después de una disminución del 0.7 por ciento en septiembre. El LEI se contrajo un 3.3 por ciento en el período de seis meses entre abril y octubre de 2023, una disminución menor que su contracción del 4.5 por ciento en los seis meses anteriores (octubre de 2022 a abril de 2023).
“La trayectoria del LEI de EE. UU. siguió siendo negativa, y sus tasas de crecimiento de seis y doce meses también se mantuvieron en territorio negativo en octubre”, dijo Justyna Zabinska-La Monica, Gerente Senior de Indicadores del Ciclo Económico en The Conference Board. “Entre los indicadores líderes, las expectativas deterioradas de los consumidores sobre las condiciones comerciales, un índice ISM® de Nuevos Pedidos más bajo, la caída de los valores bursátiles y condiciones crediticias más ajustadas impulsaron el declive más reciente del índice. Después de una pausa en septiembre, el LEI volvió a señalar una recesión a corto plazo. The Conference Board espera una inflación elevada, tasas de interés altas y un gasto del consumidor en contracción, debido al agotamiento del ahorro pandémico y los pagos obligatorios de préstamos estudiantiles, lo que llevará a la economía de EE. UU. a una recesión muy breve. Pronosticamos que el PIB real se expandirá solo un 0.8 por ciento en 2024”.
El Coincident Economic Index® (CEI) de The Conference Board para los Estados Unidos se mantuvo sin cambios en octubre de 2023 en 110.8 (2016=100), pero el índice está por debajo de su nivel de septiembre después de una revisión a la baja. El CEI ahora ha aumentado un 0.9 por ciento en el período de seis meses entre abril y octubre de 2023, en comparación con un crecimiento del 0.4 por ciento en los seis meses anteriores. Los indicadores componentes del CEI, que incluyen empleo asalariado, ingresos personales menos transferencias de pagos, ventas de manufactura y comercio, y producción industrial, se utilizan para determinar recesiones en los EE. UU. Tres de los cuatro componentes del índice avanzaron en octubre, siendo los ingresos personales menos transferencias de pagos el contribuyente más fuerte, seguido de las ventas de manufactura y comercio y los empleados en nómina no agrícola. La producción industrial fue el único contribuyente negativo en el mes.
El Lagging Economic Index® (LAG) de The Conference Board para los Estados Unidos mejoró un 0.1 por ciento en octubre de 2023 a 118.6 (2016=100), siguiendo la misma tasa de aumento que en septiembre. El LAG ha aumentado ligeramente un 0.3 por ciento en el período de seis meses de abril a octubre de 2023, tres veces menos que su crecimiento del 0.9 por ciento en los seis meses anteriores.
La tasa de crecimiento anual del LEI sigue siendo negativa, pero puede haber alcanzado un fondo.
La mayoría de los componentes contribuyeron de manera negativa al LEI en octubre.
 Después de una pausa en septiembre, el LEI volvió a indicar una recesión en octubre.
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/indicador-adelantado-de-the-conference-board
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#283490

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Galón de gasolina en USA subiendo más de un 3% , concuerda con el rebote del Crudo

GASOLINA USA M5
GASOLINA USA M5



#283491

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vamos a ver, los responsable tanto de las subidas como de las bajadas en los mercados financieros son siempre las manos fuertes. Los pezqueñines no pintamos ni movemos nada. El mercado de futuros es 100% profesional (con unos poquillos traders independientes, pero son gotas en el mar) y mueve mucho más dinero que el mercado de acciones en donde ahí sí, los pezqueñines sí suponen una parte sustancial del mercado, pero no creo que suponga ni el 50%. 

Y dentro de las manos fuertes, hay las más poderosas (1), que actuan además de forma coordinada, la gran banca de inversión USA principalmente; y (2) las que tienen pasta para invertir pero que están fuera de los círculos de decisión y que saben lo mismo del mercado que nosotros o poco más.

Las que mueven los hilos son las primeras, ¿por qué os creeis que trimestre tras trimestre, con alguna excepción cada muchos años por alguna metida de pata importante y que siempre es noticia de primera plana, los Goldman Sachs, Morgan Stanleys y JP Morgans ganan pasta de forma consistente en sus departamentos de "trading"? Cuando el covid, estos departamente de la gran banca de inversión USA, se forraron y salvaron en buena medida los números de sus entidades respectivas.

Y las otras, las manos fuertes sin información privilegiada ni coordinación de alto nivel (2), son como nostros pero con mucha pasta, y si meten la pata, la meten. Por eso la mayoría de fondos mindundis no baten al mercado o incluso pueden llegar a perder dinero en periodos alcistas.

El que quiera seguir pensando como Cárpatos, que el SP500 puede subir (o bajar) en contra de las manos fuertes, es decir por las compras y ventas de los inversores particulares que si bien tienen cierta importancia en los mercados de acciones, en los de derivados no pintan nada, pues bien, pero a mi me parece tan fantasioso como un cómic de los X-Men.

Y no voy a entrar a discutir más lo que me parece una obviedad , que los ojos deben estar puestos en el gráfico del NQ, SP y compañía, no en discusiones bizantinas rankianas.

Un saludo a todos y que los dioses de la inversión (ya os digo que manos fuertes, no Manolo Pérez de Cieza, Murcia), os sean propicios.

#283492

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.

En mi caso serenity-markets y JL Cárpatos tienen una web gratuita, cosa que no es fácil de encontrar de actualidad diaria y noticias en tiempo real.

Intenta exponer máxima información y sus opiniones no son recomendaciones.

Gestiona varias SiCAV que son patrimonialistas y en este caso no parece que tengan el mejor desempeño del mercado:

Sobre la operativa que hace el personalmente no he seguido ninguna por lo que no puedo valorarla ni tener una posición a favor y en contra.

Eso sí diariamente sigo sus vídeos y lo seguiré haciendo porque pienso que es de lo mejor.

Y por favor cada uno es dueño de su operativa y de nada sirve echar culpas a nadie si no sale como esperábamos porque ellos ejecutan SL y si no estamos dispuestos a tener pagos mejor no operar en ningún activo.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#283493

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Fiesta,fiesta 
#283494

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo también pienso que es de lo mejor y se le ve un buen tipo,así que agradecido de sus análisis.
#283495

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los mercados verdaderamente profesionales son el de Bonos y Forex 

Qué pintan los futuros en divisas , cero patatero , el volumen y liquidez esta en Forex el mayor mercado del mundo por volumen y liquidez

La subida del 10% en el SP500  tiene un tufo a particulares , que operan en el mercado de spot , 

Pues las manos fuertes que han apostado por el Crudo por encima de 125$ un fiasco 

O a 0,83 en el EUR/USD un fiasco

Los grandes bancos de inversión de USA tuvieron que ser rescatados en la famosa crisis subprime , ante fuertes apuestas en derivados que les generaron fuertes pérdidas , su recuperación como no con la QE de la FED 









#283496

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

El mercado de acciones al contado se puede decir que es de suma 0, es decir lo que uno compra otro lo vende y seguramente uno de los dos se equivoca. 

Aquí no está los Hedge Fund, LO, CTAs y otro tipo de manos fuertes aunque también tienen sus posiciones al contado. 

El mercado se mueve por el mercado de derivados donde están los dealers dando cobertura a las posiciones y en función de las posiciones en opciones y futuros de las manos fuertes se pueden sacar diferentes conclusiones. 

Interpretar lo anterior es difícil y lleva a confusión pero sí creo que puede dar pistas sobre movimientos futuros y en qué sectores o valores posicionarnos. 

El apalancamiento de la mono fuerte y el sentido de su operativa también puede dar pistas y muchas veces es colegiado y van todos a la vez y es en ese momento donde se extrema el mercado y podemos llevar la contraria y robarles algo de su dinero. 

Sobre JPM, gS y BOFA casi como estrategia sería mejor hacer lo contrario de lo que recomiendan. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados