Acceder

Inseguridad Fiscal Planes de Pensiones

16 respuestas
Inseguridad Fiscal Planes de Pensiones
Inseguridad Fiscal Planes de Pensiones
Página
2 / 3
#9

Re: Inseguridad Fiscal Planes de Pensiones- Echevarri

Tiene razón Echevarri, lo de desgravarse el 15% es con la hipoteca, con los planes lo que tienes es una reducción de la base imponible.

En todo caso, yo nunca confiaría mis ahorros a un producto con problemas de liquidez tan importantes... pueden ocurrir muchas cosas, y no sólo hablo de fiscalidad. Insisto en lo que ya puse en mi artículo: la liquidez de una inversión es un factor importante a considerar, porque muchos han tenido problemas por falta de liquidez:
https://www.rankia.com/blog/fernan2/2007/07/ltcm-leccion-sobre-liquidez.html

s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#10

Re: Inseguridad Fiscal Planes de Pensiones- Echevarri

Perdona pero la horquilla empieza en el 0% si no tienes obligación de declarar.

#11

Re: Inseguridad Fiscal Planes de Pensiones- Echevarri

Efectivamente,el 15% se aplica en Vivienda y no en Planes, me había liado,sorry.

El caso radica en que me encuentro en uno de los supuestos de rescate y Hacienda se me lleva un pastón de golpe si me decido por capital y otro mayor aunque con anestesia si lo hago en forma de renta.

Depende del caso, pero con la legislación actual, en mi opinión, el ahorro via Renta de Trabajo está penalizado con respecto a Renta de Capital.

Saludos.

#12

Re: Inseguridad Fiscal Planes de Pensiones- Echevarri

Depende de si tienes o no obligación de declarar.

#13

No es solo inseguridad fiscal,es INSEGURIDAD TOTAL

Si partimos del supuesto de que una persona a los 30 años decide optar por los PLANES DE PENSIONES y para él es importante que cuando llegue el momento de su jubilación sera él el que podra optar entre cobrar en forma de capital ó dejarlo y cobrarlo en forma de renta , siendo conocedor de que si opta por la primera opción podra reducir un 40% la cantidad que cobra y que el resto tributara como rendimiento de trabajo, su planificación se basa en este hecho, importante para él y en la deducción de la B.Imp de su declaración de IRPF y que este es el único beneficios real que tiene , pues la rentabilidad financiera es escasa, más bien nula entre las comisiones y la inflacción.
Como se lo puede tomar esa persona casi con 50 años, aportando cada año desde el incinión que ahora el gobernate de turno decida suprimirle para las aportaciones futuras en derecho a optar a cobrar en forma de capital todos el ahorro que acumula duranbta años y años.
Pues muy mal.
Y esto ademas de rompere toda la planificación

#14

Sigue..

Perdon,se me ha cortado.

Ante hechos como este como vamos a poder confiar en cualquier producto financiero que no podemos cambiar y si en cambio nuestros gobernantes HACEN LO QUE LES PLACE sin tener en cuenta que hay quien hace su planificación de futuro en base a las caracteristicas del producto.
Si bien se respetan hasta 31-12-2006 las aportaciones y el derecho a cobraralas en forma de capital con la reduccion del 40% , que hace la persona que ya hace años planifico su jubiliación en base a la posibilidad de cobrar en forma de capital con una reducción del 40%.
Pues muy sencillo, dejar de aportar a PLANES DE PENSIONES y buscar otras formulas alternativas que no es tarea sencilla cuando se tienen ya 50 años.
Yo opino que este caso, no deberia haberse producido pues este persona a su edad y con los años que lleva aportanto SE LE HA CAUSADO UN DAÑO IMPORTANTE, se ha roto y derecho en el que baso su futuro y ahora no se cumpliran las espectativas que él en su dia planifico.
El Gobernante de turno deberia tener en cuenta esto y tambien habria que evitar que esto sucediera dandole la posibilidad a las personas afectadas a RESCATAR en forma de capital las cantidades aportadas hasta el dia en que el gobernante cambia las reglas de juego para que al menso pueda rehacer su INVERSION DE FUTUO.

Claro que,...

#15

Re: No es solo inseguridad fiscal,es INSEGURIDAD TOTAL

Estoy de acuerdo contigo en que son unos impresentables y que las cosas no se hacen así.

Pero de aquí a 30 años, lo más posible es que la tortilla de muchas vueltas...

Por cierto, no todos los planes de pensión dan tan poca rentabilidad... alguno hay que se libra.

#16

Re: Inseguridad Fiscal Planes de Pensiones

Estás confundiendo los Planes de Pensiones con los Planes de Jubilación. En estos últimos sí es cierta la deduccion en cuota de 15% de la inversión . En los Planes de Pensiones se deduce la aportacion completa de la base imponible de renta, por lo que el ahorro fiscal depende de tu tipo marginal. Se supone que, cuando te jubilas, tu base imponible de renta será la suma de la pension de la seguridad social y la renta temporal o vitalicia que generte tu plan de pensiones (si no optas por la prestación en forma de capital) y lo más probable es que esa base imponible será inferior a la que tienes ahora en activo. Ahí tienes el ahorro.

Por otro lado, la inseguridad jurídica de la que hablas desaparece al respetar la nueva ley los derechos adquiridos, de tal forma que solo las aportaciones realizadas a partir del año 2007 no disfrutan del beneficio fiscal que tienen hasta ahora los rescates en forma de capital. Las realizadas hasta ahora siguen con las ventajas fiscales anteriores a la última ley.

Espero haber aclarado algo el tema.