Acceder

El negocio sencillo bancario no interesa

40 respuestas
El negocio sencillo bancario no interesa
El negocio sencillo bancario no interesa
Página
2 / 6
#9

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

hola, totalmente de acuerdo, quien tiene la culpa? el bde , ellos les mandan las tarifas maximas que pueden aplicar pero el bde no se las aprueba simplemente se las presentan, si les metieran un "crujio" verias como se espabilaban, en muchos casos el bde hace como poncio pilatos, se lava las manos, que coño¡¡¡ que pillen el toro por lo cuernos y les digan, va ser que no¡¡¡¡, repito mucha palabreria y mucho hablar del bde pero claro con la banca hemos topado, ojo no estoy en contra de la banca, solo de que cobren por cosas que no son convenientes para el usuario ya que utilizando su poder abusan en muchas cosas, swaps, suelos, obligacion de seguros etc, etc, http://www.bde.es/clientebanca/faqs/comisiones/comisiones.htm#enlace1 saludos

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#10

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

Si quieres algunos ejemplos de cobros por servicios inexistentes o duplicar comisiones por un mismo servicio ……. te cuento.

Transferencia por internet, entre cuentas de una misma oficina, cobro de comisión, hasta ahí correcto al ser un servicio, pero a los 5 minutos te das cuenta de un error en el importe y la anulas (todo por internet) pues 20 euros del ala por la anulación.

Alquilas un buzón de correspondencia en una oficina bancaria, pongamos el número 34, y ahí domicilias la correspondencia bancaria de dos cuentas de titulares distintos ¿Cuántas comisiones al año por el alquiler del buzón? …. Una, porque es un solo cajetín, pues no, son dos, una por titular que lo va a utilizar, pero esto no es todo, te siguen cobrando gastos de correspondencia a 34 céntimos ¿en qué quedamos? Si la correspondencia no se manda, de que cobrar la correspondencia, por el servicio de “saco de valija … pongo en buzón”, pues que la llamen comisión de gasto de zapatos, no de correo, porque no hay sello que reembolsar.

Banco al que pides hipoteca para comprar una vivienda, pagas la oportuna comisión de apertura, y se supone que hay que pagar el piso comprado, digo yo, entre otras cosas porque en la hipoteca hay un pacto por el cual se puede considerar vencida si no se aplica la financiación al objeto pactado, que no es otro que la compra de la vivienda, pues hombre por poder puedes pedir que lleven los pongamos 200.000 € en billetes de 500 € a la notaria, pero lo normal es pagar con un cheque bancario que emite la entidad hipotecante, pues a pagar comisión por el cheque ¿en qué quedamos? Efectivo no puede ser, porque el banco no quiere, pero la alternativa es el cheque que no es gratis, no quiero ni pensar si se pide OMF ….. a ver, la solución es aplicar la comisión de apertura por el importe que cubra los gastos de la entidad, incluyendo la emisión del cheque. Puedo entender que si en una hipoteca hay que hacer 23 cheques porque hay que levantar 23 embargos se cobre por la emisión de 22 cheques, pero el del pago al vendedor no.

Financiación de exportaciones, comisión de apertura anual pues vale, el que admite la de estudio, vale también, pero luego una comisión para cada operación a incluir dentro de la línea, pues me parece duplicar …..

Oye Xavier ¿tu en tu trabajo admites que te cuelen todo esto? La verdad es que no, lo intentan te lo aseguro, pero esto de lo que se consigue y lo que no, sería tema de otro post.

#11

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

estamos hablando de cosas diferentes, de porqué cobra el banco, y porqué cobra el empleado, el empleado de banca cobra porque el banco cobra previamente a sus clientes, por tanto no está mal dicha esa expresión que tu oíste.

otra cosa diferente es ya cuestionar los precios que cobra un banco, te diré una cosa como conocedor de ese sector, en muy pocas empresas los clientes se permiten el lujo no ya de opinar, que es normal, sino de asegurar fehacientemente el origen del beneficio de un banco, y de establecer cual es a su juicio el precio justo.

si un cliente tiene un préstamo, está contratando un producto y pagando por ello.

pero si un cliente abre simplemente una cuenta, y no contrata nada, el banco no gana nada, por tanto veo lícito y normal que le cobre, no se trata de la ley del embudo, se trata de una tienda que vende productos financieros, como el corte inglés, y si tu entras al parking del corte inglés y no consumes nada, pues pagas por el parking.

después de todo hay libertad para elegir bancos, al igual que hipermercados, y si no siempre se puede guardar el dinero en casa, cosa que no está prohibida.

#12

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

te diré una cosa, en mi empresa actual, en algunos pedidos, tenemos hasta el 150%!! de beneficio, en los bancos, como media, esa tasa se sitúa en el 1,5 o 1,6.

pero eso no es ni culpa ni asunto de los clientes, no debatimos eso, sino el siguiente paso, es decir, el negocio de antes no funciona, y por tanto no interesa.

ocurre que a veces se riza el rizo en determinadas comisiones, que no tienen un fin meramente recaudatorio, ni de generar ingresos, pues las comisiones de servicio son una parte ínfima en el balance de un banco, las comisiones tienen un fin disuasorio, que es distinto, desde el punto de vista del cliente, el oficio de un bancario es administrativo o de gestoría, y la realidad una vez dentro es distinta, te exigen labor comercial, en ningún caso administrativa, y a ningún empleado le han dado felicitación alguna por gestionar eficazmente la correspondencia, o resolver esquisitamente poderes de empresas o disoluciones de herencia.

todo eso resta horas de venta y gestión comercial al empleado, por tanto se penaliza por ello.

respecto a la firma de hipotecas, nosotros normalmente no cobrabamos el pago, ni la transferencia ni el cheque, pero si hay que tener en cuenta que es el vendedor el que exige cheque conformado, o bien la entidad poseedora de la hipoteca anterior, por tanto esos gastos serían repercutibles al vendedor.

pd: no trato de justificar, sino de dar la visión del vendedor, y equiparar el negocio bancario, a otro cualquiera, en una gasolinera pago por la gasolina y aparte por los chicles, en ninguna he visto bandejas con caramelos gratis, ni exigir regalo al gasolinero porque "ya te he pagado la gasolina", ni exigir al gasolinero responsabilidades por equivocarte de gasolina y joder el depósito, tampoco he visto a nadie exigir en una gasolinera que pongan más surtidores porque llevan 5 minutos esperando.

#13

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

Tambien es cierto que estamos muy bancarizados y vivir sin una cuenta corriente es poco mas que imposible, es necesario domiciliar recibos en casi todo lo que quieras contratar, gimnasios, luz,agua,hacienda,nominas y un largo ect, con lo cual estas casi obligado al 100% a tener una CC, el problema es que al estar obligado que te cobren pues no lo veo bien.

Otra cosa es que te abras una cuenta en cada banco pk te hace gracia entonces que te cobren pero esque hoy dia una CC es casi obligatorio, vivir de espaldas a la banca es complicadisimo que no imposible claro.

saludos

#14

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

hola, el tema de los precios que cobra el banco por prestamos, seguros, polizas, etc tec, no lo estoy discutiendo cada uno es libre de cobrar lo que pueda, y de ese margen se paga a empleados, lo que sigo sin entender es porque tiene que ser el cliente quien asuma con ello, en el precio del producto debe ir el mantenimiento de cuenta, en mi empresa no lo cobramos, si en el corte ingles te haces cliente con su tarjeta no pagas nada compres o no ademas de darte promociones, lo de cobrar por aparcar si me parece que es razonable que cobren eso si es dar un servicio ademas si compras no pagas y si no compras y te cobran es por usar un parking, no se si me explico, gracias por tu explicacion, saludos
pd. en Elche el parking del corte ingles es gratis total;;

p

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#15

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

Según la descripción que dais...ING Direct hace banca sencilla, y hasta donde yo se, no se hunde.
No cobra comisiones por casi nada, no tiene productos complejos (estructurados, derivados, edge funds...), tiene diferenciales competitivos en sus hipotecas, etc...

#16

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

…… que no tienen un fin meramente recaudatorio, ni de generar ingresos, pues las comisiones de servicio son una parte ínfima en el balance de un banco …. Pues no parece que los balances de las entidades financieras confirmen esto:

Banco Santander ….. 30/06/2010 ……resultado semestral en balance individual (del banco sin incluir filiales, ni bancos filiales en otros países, ni Banesto) 1.416.113.000 €, y dentro de la cuenta de resultados previa a este dato las comisiones percibidas totales son 901.832.000 €
BBVA ….. 30/06/2010 …… resultado semestral en balance individual (del banco sin incluir filiales, ni bancos filiales en otros países ) 1.806.959.000, y de esto son comisiones percibidas la cifra de 929.827.000 € http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={2833a67f-f680-44a0-88ca-405b346bf0f8}

La Caixa ….. 30/06/2010 ….. lo mismo ….. 531.141.000 € y las comisiones son 741.442.000 €, pues mira estos, sin comisiones estarían en pérdidas.

No sé …. Una entidad más pequeña, pongamos Caja Duero 22.889.000 de beneficio neto, repito en balances individuales (no consolidados con su grupo de empresas) y 35.290.000 €, mira otro que sin comisiones ….. para que ¿????? http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={2d55fc25-921c-4019-a905-d307dcace168}

Fin disuasorio, pues como no sean las de reclamación de deuda vencida, de descubierto o de impagados, me parece que son “base se negocio” y sin ellas tendrían que buscar otra cosa, pero con los márgenes de intereses no llegan ….. en el ejemplo de dicha Caja de Ahorros de Salamanca y Soria – Caja Duero, los gastos de personal son exacta mente de 77.627.000 €, vamos que sin las comisiones como mínimo tendrían que pensar en despedir al 50% de la plantilla para compensar.

Gasolineras, te puedo contar la tira y media de anécdotas, como un caso de hace pocas semanas de una solicitud de hora de reclamaciones porque el tipo decía que cada sábado pone 50 €, y aquel día éramos viernes y se le había acabado la gasolina, con lo cual y sabiendo (en su opinión) que todas las gasolineras son unos jodidos ladrones (textual) esta vez nos habíamos pasado, y solicitando la presencia de los Mossos d’Esquadra, se toman medidas y mira tú, exacto 10 litros coinciden con 10 litros de la probeta homologada, pide 4 pruebas más y que puta casualidad exacto a 10 litros, pero él erre que erre para consumo a reclamar el robo de un día de gasolina, aseverando que hace exactamente el mismo trayecto cada día.

Otro …. Por la nieve y ante la imposibilidad de llegada de la cisterna se acaba el gasoil normal, y antes de repostar se le ofrece la posibilidad de adquirir el súper diesel que es 0,06 € más caro y de momento hay stock, pues en su opinión esto es denunciable … pues mira otro al que tendré que contestar un escrito alegando que si las carreteras están cortadas la cisterna no podía llegar.

Un tercero, y esto en pocos días, al que le roban el tapón de gasolina, se va un desguace y pone un tapón usado, pero su vehículo es de gasoil, y el tapón del desguace era de uno de gasolina, el tipo pide gasolina de la más barata (textual, él dice que no luego (tras la avería) el tapón pone Sin Plomo, y se le pone sin plomo, y claro el coche se le para a un par de kilómetros, pues el gasolinero debía intuir que este cliente había ido a un desguace, cambiado el tapón por uno que no corresponde y la culpa, por tanto, es del expendedor que tiene la obligación de investigar quien va a un desguace y para ahorrar unas perras pone un tapón que no corresponde.

Otro, y de esto hace más tiempo …. pone de 10 € en un Seat Panda del año de la catapún, y cuando llega a una ciudad a 200 km. tiene una avería, pues demanda al gasolinero a través de “consumo” porque el coche ha “cascado” por la gasolina de los 10 €, luego uno se entera que puso 15 € mas por el camino y como no sabe de quién es la culpa, ni siquiera si es de la gasolina, demanda a los dos a ver que cae.


Si quieres sigo ….. pero la explicación para mi es simple ….. hay gente maravillosa que cuando entran en un coche les cambia el carácter, se vuelven agresivos, intolerantes, etc., y cuando salen vuelven a ser las maravillosas personas de siempre.