Acceder

El negocio sencillo bancario no interesa

40 respuestas
El negocio sencillo bancario no interesa
El negocio sencillo bancario no interesa
Página
5 / 6
#33

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

Mira en nuestra empresa existen dos gerentes. el tema financiero lo suelo llevar yo salvo cuando estoy de vacaciones que se ocupa un gerente (y miedo me da cuando esto pasa). Pues ve que nos cobran una comision de 6 euros de mantenimiento de cuenta y llama al banco a ver que era eso y que la retrocediesen, el del banco (que no lo conocia) le dice que de eso nada, que es una comision que ha estado toda la vida (el gerente lanza el ordago diciendo que si no la quitan cortan todas las relaciones con esa entidad y encima de malas formas y amenazando, trabajamos en total con 4 entidades y mantenemos unos 300-500.000 euros de riesgo con cada una).
Llego de vacaciones y veo un mail del interventor del banco diciendo que proceden a devolver los 6 euros de comision y nos comunican que la linea de descuento que teniamos al eur +1.35 nos sube al eur +1.85 y que dentro de 4 meses tocaba renovar y ya veriamos (yo sin saber de que iba el tema). LLamo al banco diciendo que ese precio de la linea de descuento lo habiamos pactado para todo el año y me explican de que viene todo esto (el interventor me comenta en confianza que no le gustan las amenazas de ningun tipo y que si el gerente las lanza que no se preocupase que él tambien las podia devolver)
Pues bien me llega el gerente bocazas y me dice que a ver si negocio mejor las comisiones del banco y claro le digo: por ahorrarnos 6 euros de mierda de comision ahora los interes del descuento nos van a suponer unos 200-400 euros mas al mes (si no les da por cortarnos las lineas y nos quitan el 25% de nuestra Cirbe de un plumazo). Al final tuve que llamar al banco y presentarme con mi jefe (el otro gerente que es el que tiene la participacion mayoritaria), explicar toda la situacion y conseguimos volver a las situacion que teniamos anteriormente.
Moraleja: hay gente que por 6 euros arma unos follones de cuidado pero son incapeces de ver que lo que realmente importa son los productos que utilizas en un banco (en nuestro caso lineas de descuento, cuenta de credito,etc..). Nosotros explicando todo con buenas palabras volvimos a pagar los 6 euros de comision y ahorrarnos los 300 euros al mes adicionales de descuento.

#34

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

eso es lo que te queria decir yo, pero no he sabido expresar.

las empresas, por muy buenas empresas y pagadoras que seais, necesitais a los bancos, y en funcion de vuestro poder y de las posiciones que teneis ellos se pueden pasar con las comisiones de un tipo u otro.

Tu imaginate que por lo que sea te dice que no te renuevan la cuenta de crédito ni la linea de descuento, haber a que entidad vas ahora a solicitar estos productos y que te lo hagan de un dia para otro.

Yo conozco a empresarios de los 2 tipos, a un amigo de la familia que tiene una explotacion ganadera y vende maquinaria para granja, que solo tiene cuentas remuneradas en los bancos, tienen unos picos de tesoreria increibles, asi que a ese ni le cobres por los cheques , ni por las transferencias ni por las tarjetas, eso si, mientras tanto creo que no se moverá de las 2 entidades en las que está en la vida, puesto que tener a un cliente que no dá guerra y tienes saldos medios de 90.000 €-150.000 € a un tipo que no creo que es muy alto es una maravilla.

Despues un amigo que juega conmigo al frontenis, tiene una empresa de duchas,mamparas,baños y fontaneria, con 4-5 chicos en plantilla. le pagan a 60-90 dias(necesitará lineas descuento para que sus chavales cobren puntualmente), tiene la nave financiada, puesto que la compró hace unos 7 años, tiene 3 furgonetas... Mas o menos cada dos meses me dice, estos hijos de ... del banco, que me han cobrado por un cheque devueltos 40 €, que me han cobrado la VISA, que me cobran el descubierto, que no me renuevan la cuenta de crédito a tipo variable o sin renovaciones tacitas, estoy por ir y llevarme todo y dejar lo justo para pagar los préstamos...

#35

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

hola, como decia mi padre qpd los listos viven de los tontos. por cierto una cuenta que se utiliza solo para pagar los prestamos no te deben cobrar comision de mantenimiento,

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#36

Re: El negocio sencillo bancario no interesa

yo en la empresa que trabajo hay cosas que negocio y otras las dejo pasar debido a que no suponen mucho. Ejemplos de lo que dejo pasar
- La comision de mantenimiento de la cuenta (va desde los 24 euros/año hasta los 70-80 euros año). En total unos 200 euros al año
- Las transferencias Via banco de España: suelen cobrarme entre 15-35 euros. Puedo hacer en un año unas 10 a lo sumo (unos 200 euros al año)
En total son 400 euros al año que para un volumen de negocio de casi 5 millones de euros no supone nada (ademas no tienes que pedir favores y los que trabajamos en las empresas sabemos que si pedimos todo gratis los favores luego no existen o van con retraso).

Cosas que negocio:
- comision por ingreso de cheques y sus devoluciones
-comision por transferencia (las hacemos por internet para no dar faena y asi las tenemos mucho mas bajas)
- lineas de descuento, comisiones de devoluciones, cuentas de credito, comisiones por emitir recibos,etc...

Las primeras comisiones las asumo porque no suponen nada y las segundas las negocio con ellos (no pido el gratis total porque eso no existe sobre todo si realizamos mucho descuento, muchos ingresos de cheques, muchos recibos girados,etc...). Luego se consiguen favores: muchas veces he pedido exceder lineas de descuento en 50-75.000 euros y no me han puesto pegas, ademas con las mismas condiciones que tenia dentro de la linea.

#37

Mi hilo no iba en el sentido dado al mismo por aquí.....

Yo parto de la base que los servicios hay que pagarlos, pero que hoy en día es muy dificil encontrar productos sencillos de toda la vida y que lo que suelen meter son productos engañifa, robo y que llevan muchisimas comisiones encubiertas y favorecedoras de operativas más que legales.
Se comenta en este hilo el tema del servicio prestado que hay que pagar, pues bien, yo lo veo desde la optica del cliente y desde luego que les debe interesar muchisimo estos productos cuando te los meten hasta por cierto sitio malsonante.
Crean la necesidad y luego les fastidia las criticas o los problemas que surjen por su culpa.
Se comentaba con muy buen criterio el tema de la obligatoriedad de tener cc. pues bien, esto se resolvería tan sencillamente si el estado creara la funcion que antes hacia la caja postal, como pagadora oficial de inem, seguridad social, etc. Pero claro los P. bancos se metieron por medio para el reparto del riquisimo pastel, tenían el dinero el 25 del mes anterior y pagaban a partir del dia 10 del mes siguiente, dando de plazo 5 dias para la cuestion de interés interno.
¿Porqué se suprimieron las colas bancarias?, segun oidas, a las que les doy un posible credito, habia dos intereses por medio, por un lado el G. Socialista de aquel tiempo que no le gustaba que se vieran dichas colas en las calles, como ahora en las oficinas de empleo, que eran largas de narices y por otro lado las entidades porque por un lado así abrian cuentas y por otro lado se evitaban los altercados, alguno de los cuales fuí protagonista personal directo.
La banca no es como el Corte Ingles, este no te obliga por narices a comprar sólo allí y sus productos, tampoco hace jugadas sucias de eliminar posibles competidores de otro estilo como hace la banca en España con la connivencia de los P. politicos, de todos los colores.
La bancarización en España hay que ser conscientes que es fruto del contubernio entre politicos y banca. Y voy a poner un ejemplo de ello.
Por ejem, los Planes de pensiones, ¿porqué motivo tiene que ser en productos bancarios estructurados?, ¿no sería lo mismo una especie de libreta de ahorro a un interés legal obligatorio minimo sin mas membrajos?. Yo me estoy haciendomelo personalmente, aunque soy muy superconsciente que me estoy perdiendo las bonificaciones fiscales, pero me importa un carajo puesto que aun así y todo ganaré muchisimo más. Que esa es otra, si se analizan los productos al final resulta que tales ventajas no son tales, ya que lo que no se ha pagado antes se paga luego, e incluso más, por el interes compuesto de lo conseguido por no haberse pagado antes.

#38

Por cierto algo está cambiando....

en el tema de pagos a empresas suministradoras de servicios y empieza a haber una cierta libertad, poca, pero algo es algo y que es una pequeñisima esperanza de poder volver a no tener cuenta, si bien cada vez hacienda es al revés, todo mecanizado.
En el B. BBva he visto cajeros que aceptan pagar facturas telefonicas, impuestos, luz, gas, etc, es decir, de grandes empresas. Y todo ello sin pedir numero de cuenta ni nada, tocas pantalla y se activa marcas pagar factura y luego logicamente tienes que meter los datos de dicha factura y el dinero en metalico y suficiente.
Por si esto fuera poco, correos empieza a cobrar facturas de algunas empresas grandes. Sin ir más lejos el señor que estaba delante de mi ayer pagó la factura de la luz.

#39

Y esa es otra, otro tipo de servicios en los que está entrando la banca......

es en el de grandes eventos y entradas a espectaculos a través de cajeros, empezó la caixa y ahora ya hasta la caja rural local de aquí te vende entradas, hasta para los multiciner de aquí.
Lo ultimo que he visto y he alucinado un poco es ver al San patrocinando el encuentro de la Juventud del 2011 en Madrid. ¡joé, que vista tiene el botin!, se sabe que va a haber al menos 2.000.000 de jovenes con lo que la pasta que eso mueve. Y no son meros numeros al azar, ya se sabe y se conocen por las inscripciones previas.

#40

Davicico, me gusta mucho tu criterio..

Esa actitud es la que diferencia a la hora de negociar a unos clientes y otros. Posiblemente aunque no te lo creas tu tienes mayor fuerza moral ante los comerciales bancarios para que te traten bien. NO quiero decir que traten bien sólo a tu estilo, pues deben de hacerlo con todos, sino me refiero a que los que piden todo graatis total se caen con el equipo puesto que son puntos negativos de negociacion.
Yo lo que hago para el negocio es calcular lo que estoy dispuesto a pagar por estos servicios y luego voy mirando por las distintas entidades su coste, mirando lo que puedo y debo negociar. Es preferible pagar 100 euros de mantenimiento cuenta o el 1.5% de apertura credito si luego en un prestamo o credito de gran importe consigo una gran rebaja en el coeficiente. Todo son numeros y luego está el coste moral o atencion. Me explico, es muy distinto que una entidad te ofrezca buenisimos productos pero que para conseguirlos tienes que estar peleandote uno a uno constantemente. Yo prefiero que me den un buen servicio y pocas complicaciones aunque haya que pagar un poco más, siempre y cuando sea estos precios razonables.