Acceder
Un amigo vale más que un tesoro y más si trabaja en la banca de inversión. Ahí tenéis un pantallazo de Bloomberg (la mejor herramienta para el inversor con años luz de diferencia). Podemos ver varias cosas: la primera que es que el negocio del juego es muy rentable, sencillo, fácil de manejar y seguro como pocos (qué sería del ser humano sin sus vicios); la segunda es que el nivel de endeudamiento de PARTYGAMING era razonable para el volumen de negocio anterior pero insostenible habiendo perdido el mercado americano (que representa el 80% de su volumen de negocio). Una relación Deuda/Equity del 45% y unos ratios de liquidez por debajo de 1.00 pueden ser demasiado. ¿Cómo va a poder afrontar esos compromisos habiendo perdido su principal mercado? Ese es el interrogante fundamental. La valoración, quitando el mercado USA, estaría ajustada (tirando a "carilla") pero el quid está en sus posibilidades de supervivencia financiera. Como no se me ocurre la forma de solucionar este problema, creo que un inversor en valor NO debería comprar sus acciones. El riesgo de perderlo todo es muy grande. Sin embargo, sí deberíamos esperar al desarrollo de los acontecimientos. Si el tema de su supervivencia se aclara y la acción sigue baja, puede ser una compra muy interesante por la calidad del negocio (mirad esos márgenes, el ROA, el Asset Turnonver...) Pero la condición necesaria es que podamos estar "seguros" de que no va a entrar en default y eso, hoy por hoy, no se da. A ver cuánto tardan las agencias de calificación en rebajar su rating (= mayor coste financiero). Falsa alarma, chicos. A seguir buscando.
6
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
Telefónica: el colmo de la desfachatez o cómo hacer del vicio virtud
Telefónica: el colmo de la desfachatez o cómo hacer del vicio virtud
Carta a los argonautas ABRIL 2020
Carta a los argonautas ABRIL 2020
Carta a los Argonautas - Abril 2021
Carta a los Argonautas - Abril 2021
  1. #5
    Anonimo
    25/11/06 23:25

    A mi "algo" de acojone también me da...para que lo voy a negar, de hecho todavía estoy estudiando el tema. La cuestión es que creo que, en Europa por lo menos, podemos tender más a regular que ha prohibir (euromillón, apuestas en UK, quiniela, primi...), lo que le favorecía "relativamente". Y por otra parte dejando de lado si es ético o no, parece que el juego es algo inherente al ser humano por lo que prohibirlo sirve de poco.

    No obstante estoy de acuerdo contigo en que la situación del negocio no es la más propicia ahora mismo.

    Por cierto, ¿qué tal el estudio? me refiero al CFA, yo me estoy planteando hacerlo. Si me pudieses orientar un poco sobre el tema te lo agradecería, horas que le dedicas, bibliografía...(cuando tengas un rato libre, porque imagino que debes ir bastante liado)

    Un saludo!!!

  2. #6
    Anonimo
    25/11/06 23:25

    A mi "algo" de acojone también me da...para que lo voy a negar, de hecho todavía estoy estudiando el tema. La cuestión es que creo que, en Europa por lo menos, podemos tender más a regular que ha prohibir (euromillón, apuestas en UK, quiniela, primi...), lo que le favorecía "relativamente". Y por otra parte dejando de lado si es ético o no, parece que el juego es algo inherente al ser humano por lo que prohibirlo sirve de poco.

    No obstante estoy de acuerdo contigo en que la situación del negocio no es la más propicia ahora mismo.

    Por cierto, ¿qué tal el estudio? me refiero al CFA, yo me estoy planteando hacerlo. Si me pudieses orientar un poco sobre el tema te lo agradecería, horas que le dedicas, bibliografía...(cuando tengas un rato libre, porque imagino que debes ir bastante liado)

    Un saludo!!!

  3. #3
    24/11/06 15:01

    Hola Benjamín! Desde luego no tiene mala pinta. Está baratísima pero con los datos financieros pasados. El cambio legal en USA me asusta porque, aunque sea "sólo" un 30% de su negocio, lo que me da miedo es que empiecen a tomar medidas legales parecidas también en otros países. El juego no está bien visto y es el típico reclamo electoral. Así que no me siento capacitado para hacer una estimación razonable de la demanda futura de sus productos. Desde luego, es una opción con mucho menos riesgo que PartyGaming y está mucho más barata. Pero a mí todo el sector me acojona un poco.

  4. #4
    24/11/06 15:01

    Hola Benjamín! Desde luego no tiene mala pinta. Está baratísima pero con los datos financieros pasados. El cambio legal en USA me asusta porque, aunque sea "sólo" un 30% de su negocio, lo que me da miedo es que empiecen a tomar medidas legales parecidas también en otros países. El juego no está bien visto y es el típico reclamo electoral. Así que no me siento capacitado para hacer una estimación razonable de la demanda futura de sus productos. Desde luego, es una opción con mucho menos riesgo que PartyGaming y está mucho más barata. Pero a mí todo el sector me acojona un poco.

  5. #2
    Anonimo
    24/11/06 14:26

    En este sector podría ser interesante Cryptologic, la compañía capitaliza alrededor de 280 millones y tinene más de 120 en cash. También se ha visto afectada por la ley en EEUU, ésta se dedica a desarrollar sofware para empresas de gaming. EEUU representaba un 30% de sus ingresos, pero lo positivo es la evolución que han tenido sus ingresos provinentes de Asia y Europa, que han pasado de representar un 30% en 2001, al 70% en 2005 (aprox).

    Actualmente cotiza a trailing PER de 9, y EV/EBITDA de 4.3. FCF/Ventas 28%.

  6. #1
    Anonimo
    24/11/06 14:26

    En este sector podría ser interesante Cryptologic, la compañía capitaliza alrededor de 280 millones y tinene más de 120 en cash. También se ha visto afectada por la ley en EEUU, ésta se dedica a desarrollar sofware para empresas de gaming. EEUU representaba un 30% de sus ingresos, pero lo positivo es la evolución que han tenido sus ingresos provinentes de Asia y Europa, que han pasado de representar un 30% en 2001, al 70% en 2005 (aprox).

    Actualmente cotiza a trailing PER de 9, y EV/EBITDA de 4.3. FCF/Ventas 28%.