Acceder
Hoy se ha hecho efectivo el spin-off del segmento de servicios a brokers de ADP. Los accionistas de ADP han recibido una acción de la nueva empresa (que cotizará en NYSE bajo con el tiker BR - Broadridge Financial Solutions) por cada cuatro acciones de ADP. LA caotización de ésta última, debido al pago del dividendo, se desploma hoy en la preapertura más de un 10%.

ADP es el líder en gestión de pagos de nóminas en los Estados Unidos. Tiene una cuota de mercado superior al 30%. Sus principales ventajas competitivas son: 1) economías de escala, 2) poder de marca, 3) grandes barreras de entrada (inversión inicial enorme) y 4) gran poder financiero. ADP no ha perdido dinero nunca. El 75% de sus beneficios provienen de este segmento de pagos de nóminas y el spin-off de su división de servicios a brokers se debe a que la estrategia de ADP es centrarse en el segmento donde posee mayores ventajas competitivas. Sus bonos tienen calidad AAA, su Free Cash Flow es el 17% de las ventas, casi no tiene deuda y sus márgenes superan el 20% durante la última década. Con la caída de hoy su rentabilidad por dividendo supera el 2%. Su mayor riesgo es el aumento en la tasa de paro. Su precio objetivo con mi nueva plantilla pasa de $90 a $80.

BR proporciona soporte operativo a distintos brokers. Sus servicios son: gestión de cuentas, transacción de capital y acciones, servicios de claering, soporte en back-office y comunicación con inversores. Comenzó sus operaciones en 1962 dentro de ADP. El domina su mercado de tal forma que 7 de los 10 mayores brokers de USA utilizan sus servicios. Para 2007 esperan unas ventas de más de $2.000 millones. Su crecimiento esperado de lasrgo plazo se sitúa en el rango del 4% al 6%, con un margen operativo mínimo del 15%. No tiene deuda a largo plazo. Aunque es muy difícil valorar la nueva empresa, creo que comprarla a $14 nos puede ofrecer un margen de seguridad suficiente y un precio razonable para una empresa de crecimiento esperado bajo. Una nota sobre esto último: es la propia directiva la que plantea un crecimiento del 6% y yo creo que se pasan de cautos. Probablemente quieran presentar resultados mejores de lo esperado durante los primeros años. Me gusta la cautela, no nos vamos a engañar.


NOTA EXTRA: No tiene nada que ver con ADP. Hoy antes de la apertura LLTC caía un 3,62%. Después abrió prácticamente al mismo precio del último cierre. No hay noticias ni en portales financieros ni en la web de la empresa. Estos movimientos sin sentido del corto plazo me vuelven loco. No me ponen nervioso, simplemente me desconciertan. No comprendo cómo una empresa (la que sea) se puede mover tanto sin ninguna razón. ¿Qué sentido económico tiene? Soy incapaz de entenderlo. Por eso soy tan radical con lo del largo plazo. Antes me corto una mano que arriesgar mis ahorros en algo que no entiendo. Supongo que será algo normal pero como nunca miro las aperturas, lo de hoy me llamó la antención. :)
5
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. #5
    03/04/07 10:00

    En realidad tengo tres plantillas. Con una filtro las cuentas anuales xa tener una visión real de la empresa. Por ejemplo, incluyo la deuda fuera de balance y depuro la cuenta de resultados xa tener el beneficio real. En la segunda plantilla analizo la eficiencia, rentabilidad, calidad del cash flow, efectos del crecimiento... vamos, analizo la empresa cuantitativamente hablando. En la tercera plantilla valoro la empresa.

    Xa no tener que estar retocando los parámetros lo mejor es tener varias hojas en cada Excell. Por ejemplo, en la plantilla de valoración tengo 20 hojas abiertas y valoro la empresa con 8 métodos + 2 (esos 2 sólo me dicen si está barata o cara). Claro que siempre hay que retocar dependiendo de cada empresa. Si fuera tan fácil como sacar churros... :)

    Sobre lo de publicar mis plantillas... jejeje bueno, eso es algo que me guardo como secreto profesional. No es el Santo Grial ni pretende serlo, xo xa mí es algo muy íntimo. Espero que lo comprendáis.

    Juan José: estás en lo correcto! :)

    un fuerte abrazo!!!!!!!!!

  2. #4
    Anonimo
    03/04/07 01:12

    Me olvidaba, no encontré en ningún lado que es exactamente un spin-off, según tu entrada puedo deducir que es cuando una línea de negocio la desvinculamos de la empresa para que forme una nueva, en el caso de ADP sale a cotizar en bolsa como BR su línea de negocio de soporte operativo a brokers. No se si me puedes decir si estoy en lo correcto o que es un “spin-off”.

    Saludos, Juan José (más novato que nunca jajajaja)

  3. #3
    Anonimo
    03/04/07 01:03

    Me sumo a la petición, también quiero ver la plantilla antes de que seas más Famoso y cobres por ella. ;)
    Bueno, saludos y felicitaciones por el Blog como siempre en un alto nivel, no te olvides de poner más entradas de teoría para estudiar y aplicarlo a la valoración.
    Saludos, Juan José Jiménez

  4. #2
    Anonimo
    03/04/07 00:21

    Estaria bien ver/bajar esa plantilla para ver que usas realmente para valorar las empresas. Mas que nada para los novatos como yo.

    Saludos.

  5. #1
    Anonimo
    02/04/07 20:26

    Me ha llamado la atención eso de nueva plantilla, ¿tienen un Excel de valoración? yo he probado alguna vez a hacerme alguno, pero como siempre tengo que tocar los parámetros de la valoración acabo haciéndolo "artesanalmente".

    Pues nada si tienes esa nueva plantilla, a sacar análisis como churros :D

    Saludos