Acceder
Simular mi hipoteca
Consejos para ahorrar dinero con la amortización hipotecaria

Consejos para ahorrar dinero con la amortización hipotecaria

Aprende cómo ahorrar dinero con la amortización anticipada. Descubre consejos sobre pagos adicionales, subrogación y reducción del plazo para optimizar tu hipoteca y reducir intereses.
Comprar una vivienda es una inversión financiera importante y, para la mayoría de la gente, implica pedir una hipoteca. Cuando obtienes un préstamo hipotecario, te comprometes a devolverlo en un plazo determinado, normalmente de muchos años.

Al pagar las cuotas mensuales de la hipoteca, una parte se destina tanto a los intereses cobrados por el prestamista como al capital prestado. Pero también puedes realizar pagos extra durante los años de vigencia del préstamo para reducir el importe que abonas o el tiempo que estarás pagando la hipoteca. Al proceso de reducción del capital mediante pagos regulares se conoce como amortización de la hipoteca.

¿Qué es la amortización anticipada?


La amortización anticipada se refiere al proceso de pagar gradualmente el principal de un préstamo hipotecario a lo largo del tiempo mediante pagos periódicos. Estos pagos suelen incluir tanto intereses como capital, y están diseñados para liquidar la deuda completa al final del plazo del préstamo.

Tipos de amortización hipotecaria


  • Amortización tradicional: Es el método más común donde los pagos mensuales incluyen una parte de intereses y una parte del principal. A medida que se paga el principal, los intereses disminuyen.

  • Amortización anticipada: Consiste en hacer pagos adicionales al capital de la hipoteca, reduciendo así el saldo del préstamo y los intereses pagados a lo largo del tiempo. Dentro de la amortización anticipada podemos encontrar la parcial o la total. En el caso de la amortización parcial, se trata de adelantar una parte del capital pendiente y la amortización total sería el pago completo de la hipoteca. 

Consejos para ahorrar en la amortización de la hipoteca

Comprender cómo funciona la amortización de la hipoteca es crucial para los propietarios. Afecta directamente a la cantidad de intereses que pagas durante la vida del préstamo y al tiempo que tardas en amortizar la hipoteca. 

Comprender cómo funciona la amortización de la hipoteca es crucial para los propietarios. Afecta directamente a la cantidad de intereses que pagas durante la vida del préstamo y al tiempo que tardas en cancelarla hipoteca.

Siguiendo algunas estrategias inteligentes, puedes ahorrar una cantidad significativa de dinero en intereses y acelerar la amortización de tu préstamo hipotecario.

Pagos extra de capital

Si tu situación financiera te lo permite, considera la posibilidad de hacer pagos extra de capital. Aumentando la cantidad de dinero que pagas por el saldo principal, puedes reducir el plazo del préstamo y ahorrar en el pago de intereses. Incluso un modesto pago adicional cada mes puede tener un impacto considerable con el tiempo. Analiza tu presupuesto y comprueba si puedes destinar fondos adicionales a tu hipoteca cada mes. Recuerda informar a tu prestamista de que quieres que los pagos adicionales se apliquen al saldo principal.

Cambia tu hipoteca de banco

Otra estrategia para ahorrar dinero en tu hipoteca es cambiar de banco tu préstamo, sustituyendo tu hipoteca actual por una nueva, a menudo con un tipo de interés más bajo.

Si las condiciones del mercado han cambiado desde que obtuviste tu hipoteca, el cambio de hipoteca o subrogación puede ayudarte a reducir las cuotas mensuales, reducir el plazo del préstamo o ahorrar en el pago de intereses. Analiza detenidamente el coste de la refinanciación, incluidas las comisiones y los gastos de cierre, para asegurarte de que tiene sentido a largo plazo.

Te dejo aquí las mejores hipotecas para cambio de vivienda o subrogación. En este caso, tendrás que fijarte bien en si tu hipoteca tiene comisión por cancelación anticipada de tu hipoteca. 

Plan de pago quincenal

Cambiar a un plan de pago quincenal también puede ayudarte a ahorrar dinero en tu hipoteca. En lugar de hacer un pago mensual, haces pagos parciales cada dos semanas. Como resultado, acabas pagando 26 medias cuotas al año, lo que equivale a 13 cuotas completas.

Este pago adicional se destina directamente a reducir el saldo principal y puede acortar significativamente el plazo del préstamo. Sin embargo, antes de hacer este cambio, ponte en contacto con tu prestamista para asegurarte de que ofrece esta opción y para conocer las comisiones asociadas.

Evita los préstamos de solo intereses

Los préstamos de solo intereses pueden parecer atractivos inicialmente, ya que ofrecen cuotas mensuales más bajas durante el periodo inicial. Sin embargo, no contribuyen a reducir el saldo principal y pueden dar lugar a un mayor interés total pagado a lo largo de la vida del préstamo.

Optar por un préstamo amortizable tradicional desde el principio garantiza que cada pago contribuya al saldo principal, ayudándote a acumular capital en tu propiedad más rápidamente y a ahorrar en el pago total de intereses.

Presta atención a los tipos de interés

Los tipos de interés desempeñan un papel crucial a la hora de determinar las cuotas mensuales de tu hipoteca y el coste total del préstamo. Controla regularmente la evolución de los tipos de interés y considera la posibilidad de refinanciar tu hipoteca si los tipos bajan significativamente. Incluso un pequeño descenso de los tipos de interés puede suponer un ahorro sustancial a largo plazo.

Consulta con un asesor hipotecario

Cuando se trata de asuntos financieros complejos, como las hipotecas, siempre es aconsejable buscar asesoramiento profesional. Un asesor financiero puede analizar tu situación concreta, ayudarte a comprender las opciones disponibles y guiarte en la toma de las mejores decisiones para ahorrar dinero y alcanzar tus objetivos financieros.

Pueden proporcionarte asesoramiento personalizado basado en tus circunstancias particulares y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu hipoteca.

Unas estrategias inteligentes de amortización de la hipoteca pueden ahorrar a los propietarios cantidades sustanciales de dinero a lo largo de la vida de sus préstamos. Haciendo pagos extra de capital, considerando la posibilidad de refinanciar, cambiando a un plan de pagos quincenal, evitando los préstamos de solo intereses, permaneciendo atento a los tipos de interés y buscando la orientación de un asesor financiero, puedes reducir eficazmente tu deuda hipotecaria y conseguir ahorros significativos. 

¿Qué es mejor, amortizar la hipoteca o invertir los ahorros?

Si has recibido un dinero extra o has conseguido ahorrar algo de dinero en el último año, puede que te preguntes qué hacer con él. No puedes obviar que el entorno de los tipos de interés afecta directamente a tu dinero, tanto al que ahorras como al que debes. Por eso te conviene hacer un buen análisis de tu situación.

Pongamos que tienes una hipoteca a tipo fijo. Esto quiere decir que conoces con exactitud los intereses que vas a pagar hasta la liquidación del préstamo. En cambio, si tu hipoteca es variable, los intereses se modificarán en función del Euríbor y su evolución. Así, cuanto más alto esté, más intereses pagarás con cada cuota hipotecaria. Y aquí no es sencillo acertar, pues el valor de este índice depende de los tipos oficiales fijados por el BCE (Banco Central Europeo) y la situación económica.

Esto quiere decir que, si estás en un momento de tipos bajos, las cuentas de ahorro y los depósitos ofrecen rentabilidades bajas. En consecuencia, invertir es casi la única alternativa viable para intentar conseguir rentabilidad. La buena noticia es que si tienes una hipoteca variable, los intereses que abonarás estarán bajos.

Pero ¿qué pasaría en un entorno de tipos altos? Lo cierto es que esta circunstancia favorece el ahorro, pues tu dinero te puede aportar mayor rentabilidad. Sin embargo, en este contexto los intereses de la cuota de tu hipoteca variable aumentarán.

Entonces, ¿es mejor amortizar la hipoteca o invertir? Todo depende de tus preferencias, el interés de la hipoteca y la rentabilidad de la inversión que lleves a cabo (criptomonedas, bonos, acciones, depósitos…).

Toma las riendas de tu viaje hipotecario con estos consejos para ahorrar dinero con la amortización y saca el máximo partido a tu experiencia como propietario de una vivienda.
¿Me concederá el banco la hipoteca?

Simula las condiciones de tu hipoteca y averigua si el banco te la concedería con nuestra herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Comparamos entre más de 50 hipotecas de 20 bancos distintos
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas

Si te surge cualquier duda, nosotros te ayudamos.

  • Amortización de hipoteca
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés
Simular mi hipoteca