Acceder

Participaciones del usuario Zapping - Bolsa

Zapping 20/09/12 23:13
Ha respondido al tema Consejo sobre empresas españolas con historia constante de dividendo creciente para cartera de muy largo plazo
Perdona que te insista yo también en el tema USA y si no, en el peor de los casos Inditex, aunque ahora está carísima (a mí me lo pareció a 30, a 50, a 70 y a 90, quizás no me debas hacer mucho caso). Te voy a contar mi experiencia en bolsa. En los años 90 invertía en empresas españolas. No tenía ni idea, pero todo subía y se ganaba. Ahora que no ha ido tan bien la cosa, empecé a ser más listo que nadie y empecé a elegir empresas extranjeras "muy seguras". ¿Qué puede haber más seguro que una eléctrica alemana con un 6% de dividendo? Sí, compré RWE a 50 € cuando había cotizado a 80 €. Al día siguiente, ocurrió lo de Fuckushima, Alemania cierra las nucleares y me quedo pillado (algún día espero recuperar). Después descubrí los aristócratas americanos (empresas con 25 años de dividendos crecientes) y ahora gano bastante pasta con ellos. El caso es que si lo piensas un poco, ¿qué potencial de subida tienen REE y Enagás? España no es muy grande, sus ingresos hay que pagarlos con los recibos de la luz y el gas, así que no creo que vayan a crecer mucho a futuro. No digo que sean malas empresas, pero son españolas y si el gobierno quiere mejorar la competitividad bajará sus ingresos para aumentar menos los recibos de la luz (supongo que ocurrirá en cuanto el estado venda su parte, que no son tan tontos como nos quieren hacer creer). Ahora vamos a pensar a lo grande. ¿Cuánto puede crecer McDonalds? ¿Cuantos McDonalds más se pueden abrir en China, India, Angola, Egipto o donde sea? ¿Sería posible conseguir que cada persona que entra en uno de estos establecimientos se gaste 50 cts. más? Pues eso es un pastizal de beneficios. ¿Cuánto puede crecer Nike, Coca Cola, etc.? Simplemente hay que seguir replicando por todo el mundo el negocio que funciona. Pues sinceramente, yo veo más seguro tener mi dinero invertido en estas empresas que en cualquiera española, excepto Inditex porque cumple exactamente con este modelo. Replica lo que ya funciona en más países y ciudades. Y así va de bien. Ahora eres tú el que eliges, invertir sólo en empresas de un país cuya población empezará a descender en pocos años y que de momento está en recesión y probablemente quebrado o invertir en empresas mundiales en un mundo que crece año tras año entre un 3 y un 4%. Yo lo tengo claro, y cada vez me convenzo más aunque reconozco que el grueso de mis inversiones están en España. Un saludo y perdona la chapa.
Ir a respuesta
Zapping 12/07/12 21:39
Ha respondido al tema Comprar Telefónica a 8,18
Cuando Telefónica cotizaba a 17 y 18 había un blog en rankia que insistía mucho en el chollo que era vender opciones put de telefónica a 13 o 12, que si te podías montar un estructurado a tu medida y todo eso y casi seguro se ganaba más que en un depósito. El problema de esto es que en el 90% de las operaciones, el resultado es bueno, pero la vez que se pierde se puede perder mucho. Ah, y no parece estar muy lejos telefónica de los 8,18 € ahora mismo.
Ir a respuesta
Zapping 12/07/12 17:58
Ha respondido al tema Mejores acciones del mundo ante un escenario catastrófico
Mi idea sería estar ya en inversiones fuera y que no les afecte mucho el default. De este modo, en el caso de escenario catastrófico no perdería mucho (incluso con el tipo de cambio se podría ganar) pero a la vez, si no se da finalmente el escenario, también podría obtener beneficios. Si espero a que ocurra el default probablemente nuestros devaluados euros valdrán para comprar muy poco y cualquier apertura de cortos sería muy cara. Mi "religión inversora" me impide apostar con cosas que no generan ingresos recurrentes y tengan crecimiento a largo plazo y también me impide pensar que soy más listo que los mercados para acertar con los momentos en que las bolsas van para arriba o para abajo.
Ir a respuesta
Zapping 12/07/12 16:51
Ha respondido al tema Mejores acciones del mundo ante un escenario catastrófico
El problema es que ningún escenario es seguro y creo que es más seguro tener la propiedad de algo que genere ingresos recurrentes en casi cualquier escenario (incluida hiperinflación). En mi opinión, estar en liquidez en moneda extranjera fuerte tiene bastantes riesgos (más que nada que ya están muy caras ahora mismo). Además no creo que sea posible acertar con el momento en que la cosa haya tocado fondo. El ejemplo de McDonalds, tiene la ventaja de que sus ingresos dependen de todas las monedas del mundo por lo que no creo que le afecte demasiado los tipos de cambio. Y aunque nos empobrezcamos 100 millones de personas (un tercio de Europa) ellos pueden vender muchas hamburguesas en otros países (incluso en malos tiempos parece que aumenta el consumo de comida basura). Pero tampoco es bueno confiar en una sola empresa.
Ir a respuesta
Zapping 12/07/12 10:37
Ha respondido al tema Mejores acciones del mundo ante un escenario catastrófico
Gracias, por ahí van los tiros, barajaba la posibilidad de aumentar posiciones en el VIG, pero muchas de esas empresas bajaron casi el 50% en 2008 (3M o Coca Cola, por ejemplo). Pensaba que quizás a través del hilo podríamos identificar directamente empresas con un posible mejor comportamiento. Seguramente el tipo de empresa está dentro del VIG, pero no todas son ideales para proteger el capital en un escenario de recesión fuerte en Europa con impagos de deuda. Quizás el ETF de baja volatilidad (SPLV) también nos pueda dar alguna pista, no sé.
Ir a respuesta
Zapping 26/06/12 16:55
Ha respondido al tema ¿Acciones excluidas de bolsa, es obligatorio el depositario?
Siento no poder ayudarte pero estoy en el mismo caso con bbva y unas acciones quebradas. Lo he intentado un par de veces (conseguir títulos físicos) y ni me contestan a los escritos. A mí no me cobran nada por la custodia sin yo haber hecho nada pero tengo domiciliada la nómina sólo por no tener problemas (y transfiero la pasta nada más recibirla). Voy a seguir el hilo a ver si encontramos una solución. Saludos y mi solidaridad.
Ir a respuesta
Zapping 26/05/12 00:12
Ha respondido al tema Aprovechando el fútbol, la CNMV no para de sacar HR sobre BANKIA
No te pongas así, que el HR dice que se realiza la reformulación de las cuentas por hechos sobrevenidos con posterioridad al cierre de cuentas. Alguien que cobra varios millones de euros no comete errores calculando, encuentra hechos sobrevenidos. Han debido de ser un dos o tres pisos que se habían traspapelado.
Ir a respuesta
Zapping 23/05/12 20:20
Ha respondido al tema Santander y BBVA cuidadín cuidadín!
Igual soy muy pardillo pero no creo demasiado en las conspiraciones. Estoy seguro de que ganan dinero con esos productos sin que toquen las barreras vendiendo y comprando opciones. Vamos que no arriesgan nada y ganan siempre. Si la teoría que tenéis fuese cierta, ¿por qué los emiten sobre ellos mismos? Es decir, ¿qué sentido tiene que emitan un bonus sobre BNP con bajada del 50% también? ¿Quieren que baje a esos niveles? No quiero decir que no sea posible las bajadas de Santander y BBVA, pero no porque alguien en BNP supiese que seguro que bajaban. Si supiesen que seguro bajaban a esos niveles, se habrían puesto cortos y se acabó. Ah, y sobre los bonus sobre el DAX, ¿qué opináis? ¿Creéis que va a bajar a esos niveles y BNP está seguro de ello?
Ir a respuesta