Acceder

Participaciones del usuario wildcat - Seguros

wildcat 15/01/15 13:46
Ha respondido al tema ¿Llevaríais el coche a reparar a un taller concertado de AXA?
Taller de confianza no tengo, no conozco muchos, la verdad. El taller oficial de Peugeot donde compré el coche no me ofrece mucha confianza por motivos que no voy a detallar. El taller donde hago las revisiones habitualmente, cambio el aceite, ruedas, etc. es pequeñito y no me parecía que para una reparación de este calibre (que incluye parte mecánicas delicadas y también chapa) me lo pudiera hacer. Por eso opté al final por ir al que me ofrecía AXA y la verdad es que ha salido bien en este caso (aunque yo también tenía muchas reticencias con respecto a que fuera la compañía la que lo ofrecía). Este taller fue hasta hace no mucho taller oficial Peugeot y ahora es un taller multimarca. El trato ha sido bueno y me ha ofrecido mayor confianza que el taller oficial. Sin duda ahora ya tengo un taller alternativo al que acudir en casos que requieran más allá de un mantenimiento normal.
Ir a respuesta
wildcat 13/01/15 09:32
Ha respondido al tema ¿Llevaríais el coche a reparar a un taller concertado de AXA?
Bueno, se me había olvidado este hilo. Había quedado en informar de cómo me había ido. La verdad es que todo ha funcionado muy bien. El taller cumplió con todo lo dicho, me dejó el coche de sustitución (no iba muy fino, pero andaba que es lo importante) y me reparó el coche en el plazo estipulado. Ninguna queja, la reparación creo que ha sido perfecta, no he notado ningún problema posterior. Me hicieron alguna cosilla adicional que les pedí aprovechando que estaba en el taller (pagándolo yo por supuesto). Creo que en este caso ya tengo un taller alternativo para cosas más allá de revisiones en lugar de el taller oficial en el que compré el coche (de los que no me fiaba mucho, como ya dije). Con todo, el sistema de talleres concertados con las compañías me sigue generando un poco de desconfianza. Ahora puede funcionar muy bien, pero una vez que eso sea lo común se presta a muchos cambalaches por parte de las compañías de seguros.
Ir a respuesta
wildcat 22/09/14 14:55
Ha respondido al tema Accidente en Glorieta
No sé si no me has leído bien... no se trata de ninguna pataleta. Se trata de que lo que pongas en el parte amistoso (o lo que no pongas) es lo que luego prevalece ante declaraciones posteriores. Luego ya tendrás muy difícil desdecirte de algo o justificar por qué en el parte no ponía alguna circunstancia relevante. En el momento del accidente uno está algo alterado y atendiendo a varias cosas y es difícil pensar con tranquilidad. Si no firmas el parte es simplemente que no hay un acuerdo de cómo fue el accidente. Por tanto la tu declaración de cómo fue el accidente te la pedirán después, cuando ya has pensado con tranquilidad en todas las circunstancias y cuando puedes redactar con tranquilidad cómo fue sin omitir ningún detalle que pueda ser relevante. En declaraciones ante la guardia civil o policía exactamente igual: lo mejor es estarse calladito y declarar luego con tranquilidad. Si las cosas son tal y cómo él las cuenta, la culpabilidad está clara: es de quién inició un cambio de carril, puesto que para cambiar de carril (a parte de indicarlo) tienes que ver que no interfieres en la trayectoria de otro vehículo. Pero si en el parte no aparece que el otro estaba cambiando de carril, si no hay un perito que pueda demostrar que estaba cambiando de carril a partir del estado de los vehículos y demás, pues ahora tendrá complicado (o al menos mucho más difícil) el hacer vales ese dato del cambio de carril, ya que en el parte figura como que circulaba en el carril y ha sido un alcance por detrás y eso es lo que en principio el ha aceptado al firmar el parte. Si no hubiera firmado el parte la cosa cambiaría bastante.
Ir a respuesta
wildcat 20/09/14 00:39
Ha respondido al tema Accidente en Glorieta
Si él reconoce que se cambiaba de carril la culpa está claro que es de él y más si no lo indicó. Aún indicándolo, él sólo puede iniciar la maniobra de cambio de carril si no interfiere en la marcha de otro vehículo. El problema puede estar, claro, que ahora una vez firmado el parte y si no está puesto eso en el parte él se eche para atrás. Ahí la cosa está mucho más cruda, por que si tú le pegaste por detrás... Aún así según el golpe, su dirección, etc, se podría llegar a deducir que el coche alcanzado se estaba cambiando de carril. Pero claro para eso haría falta un estudio detallado pericial, y si la policía no intervino, a posteriori no lo veo muy viable, tendría que ser algo muy claro. Al no intervenir la policía tampoco se sabe dónde estaba cada vehículo. Moraleja: yo cada vez tengo más claro que no voy a firmar ningún parte amistoso más en un caso que no me encuentre culpable, en caliente es difícil acertar con las casillas, a no ser que el otro acepte muy claramente su culpa y marque las casillas correspondientes. Yo estoy en un caso parecido (veremos cómo acaba) por un vehículo que arrancó desde el estacionamiento de repente cuando yo tomaba una desviación. A pesar de detenerme y pitarle, el tío ni me vió y me hizo un buen estropicio. Como el parte amistoso no aclara ese punto claramente, ahora lo tengo crudo si el no reconoce que estaba estacionado e inició la marcha repentinamente y sin mirar (en caliente todo eran disculpas, pero ahora ya veremos). En mi caso lo que me puede salvar es que sí llamé a la policía ya acudíó y hay declaraciones "en caliente" aunque no sé bien qué es lo que figura en su declaración.
Ir a respuesta
wildcat 20/09/14 00:27
Ha respondido al tema La compañía contraría dice que no va a pagar. - indemnización
Aunque no hayas cogido la baja laboral, sí te corresponde una indemnización por día hasta el alta médica tras la rehabilitación. Pero la discusión parece estar en que no reconocen que las lesiones sean consecuencia del golpe. Pero si como dices fuísteis a urgencias y lo tienes todo documentado (informe de urgencias, del médico y de la rehabilitación) veo crudo que ellos pudieran mantener su postura hasta el final. En un juicio me da que lo tienen crudo para ganar. No sé cuántos días serán hasta el alta médica definitiva, pero diría que os corresponden unas indemnizaciones que pueden ser de varios miles de euros para cada uno. Si tu novia tuvo baja laboral, creo que la indemnización diaria sería mayor. Yo buscaría un abogado que lo defienda a comisión (por un tanto de la cantidad reclamada) aunque tu seguro tendría que hacerse cargo de los gastos de tu abogado hasta un límite. Depende de las condiciones del seguro, pero la mayoría ofrecen defensa jurídica y si el abogado es escogido por ti lo pagan hasta un límite (viendo el poco interés que parecen poner en tu seguro yo escogería un abogado independiente y que lo paguen, no cogería el de la compañía).
Ir a respuesta
wildcat 20/09/14 00:18
Ha respondido al tema Se niega a dar parte a su seguro
¿Y el coche de él tenía algún golpe? Veo difícil tu caso, salvo que puedas demostrar que tiene un golpe a la altura adecuada o que sepas dónde ha acudido a repararlo, y aún así no tengo claro que lo puedieras demostrar. Yo antes de nada hubiera tratado de ver si su coche tenía un golpe y tomado fotos si es que lo tenía.
Ir a respuesta
wildcat 19/09/14 22:20
Ha respondido al tema ¿Llevaríais el coche a reparar a un taller concertado de AXA?
Bueno, pues gracias a todos. Lo que comenta certamente es un poco el miedo que me daba, que la compañía apretara tanto a estos talleres que las reparaciones fueran un tanto chapuceras y ahorrando costes de todo tipo. Es lógico que si la compañía les provee de mucho trabajo el precio sea algo más bajo, y si esto no ser fuerza demasiado, pues las cosas pueden funcionar. El taller del concesionario donde lo compré es un macro taller de esos de gente de bata blanca y donde no ves grasa por ningún lado. La verdad es que no me ofrecen demasiada confianza, por alguna experiencia pasada y por que siempre fueron muy careros y "espetones" tratando de colocarte lo más caro posible. En momentos de vacas gordas iban bastante sobrados, tenías que llamar y ponerte a la cola. Estos talleres acabaron en buena medida con los pequeños con el apoyo de las marcas al no facilitar a los pequeños talleres lo necesario para reparaciones y diagnósticos. Ahora parece que se están volviendo un poco las tornas, gracias a la obligación de las marcas de suministrar recambios y herramientas de diagnóstico a cualquiera. Eso en principio me gusta (y es independiente de que el taller sea luego concertado de la compañía de seguros o no). El taller al que lo llevé es o ha sido hasta hace poco taller oficial de Peugeot. Ahora es multimarca, me han asegurado que usarán repuestos originales, y el trato y "la pinta" es buena. Ya veremos a ver cómo sale todo, espero que bien.
Ir a respuesta
wildcat 18/09/14 23:05
Ha respondido al tema ¿Llevaríais el coche a reparar a un taller concertado de AXA?
Por supuesto. Incluso sé de algún taller oficial donde la honestidad brilla completamente por su ausencia (por experiencias pasadas). Pero en el problema con el tema de los talleres concertados es la dependencia que puedan tener con la compañía para su "sustento" y que puedan estar por tanto supeditados a las directrices de la compañía. Pero eso también es algo que puede pasar con el taller oficial. Bueno, a ver qué tal sale la cosa, AXA me parece a priori una compañía seria y por eso me cambié a ella. Como anécdota comentaré que en cuanto el taller oficial tuvo notificación de que el coche lo iban a llevar a otro, me llamaron en bastante malos tonos diciéndome que si estaba loco, que como se me ocurría dejar que repararan un buen coche en un tallerucho, que me iban a poner piezas no originales y no sé qué más. Me pareció bastante impresentable sobre todo por el tono empleado.
Ir a respuesta
wildcat 18/09/14 22:59
Ha respondido al tema ¿Llevaríais el coche a reparar a un taller concertado de AXA?
Pues entonces ahí está la cuestión, que yo creía que el centro de seguros del ECI era una correduría al modo tradicional y por lo que veo para nada es así, simplemente son "captadores de clientes". El tema de la diferenciación entre los simples comerciales y una correduría no lo tenía claro, así que mis disculpas. A ver cómo me funciona AXA en este caso. Por ahora tampoco es que me hayan planteado problemas. Pero a la hora de explicar como fue el accidente y aclarar de quién es la culpa esto del teléfono y andar manda email para aquí manda email para allá, no me convence demasiado. Para la próxima renovación me miraré a ver si puedo pasarme a contratar en una correduría con agentes. Claro que habrá que ver también cuanto cuesta (si sube mucho más) por que el coche ya tiene sus añitos y por tanto no compensa pagar mucho por tenerlo a todo riesgo con franquicia, ya que el valor venal del coche ha bajado mucho.
Ir a respuesta
wildcat 18/09/14 17:27
Ha respondido al tema ¿Llevaríais el coche a reparar a un taller concertado de AXA?
Pues gracias por todas las aclaraciones. Está claro que soy yo quien no tiene clara la figura del agente o mediador de seguros. Antes como digo lo contratabas en una correduría y es ahí donde lo hacían todo y donde consultabas tus dudas. Pero las cosas han ido cambiando y ahora me he encontrado con que cuando tenía algún incidente me remitían a llamar a la compañía. Pero por lo que veo el problema está en que he contratado con un comercial y no con una correduría. Como digo lo he contratado en el Corte Inglés. En los primeros años cuando tenía un incidente acudía a la oficina ECI y allí me hacían todo y consultaba las dudas. Pero desde hace ya un tiempo me remiten a llamar a la compañía. Pero por lo que veo eso es sólo en el ECI... ¿dónde puedo ver qué agentes hay en mi ciudad que sean agentes de AXA? Aclárame también una cosa por favor: ¿entonces el agente no tiene relación directa con la compañía? ¿lleva más de una compañía?
Ir a respuesta