Acceder

Participaciones del usuario Txemapres - Economía

Txemapres 28/04/10 23:42
Ha respondido al tema El Senado gastará 120.000 euros por traducción simultánea del catalán, euskera y gallego...
Sin entrar en polémicas solo comentar que el senado es un órgano de representación territorial, es una de las cosas que lo definen, con lo que más que de representación nacional es de regiones, con lo que, por ese lado, lo que dice Jaimarca tiene mucho sentido, ya que si se representan regiones pues que los idiomas de las regiones valgan no parece absurdo, otra cosa es que sea el momento adecuado,etc. pero desde el punto de vista legal no se puede decir que sea un órgano de representación nacional, eso es el congreso. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 28/04/10 11:56
Ha respondido al tema S&P baja el ráting de Grecia al nivel de los "bono basura"...
Sin negar nada de nada de lo que decís, sobre que España va mal y tal, que repito no lo discuto, estos que bajan el rating y tal son los mismos que decían que Madoff era un tipo de fiar y que no podía tener más A pq no cabian en el gráfico?, lo digo más que nada porque esto es como la prensa del corazón que dicen cosas que luego son mentiras, pero a la semana dicen otra cosa y nadie se acuerda de la mentira y lo nuevo que dicen se vuelve a tomar como verdad absoluta, las agencias de rating se van de rositas de la crisis como el sr, trichett y otros miembros del sistema financiero que han pasado de todo pero nadie dimite ni hay explicaciones ni nada, la mierda siempre les cae a los mismos, pq nadie se mete con las entidades clasificadoras?. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 19/02/10 12:00
Ha respondido al tema Propuesta para la reforma laboral: El finiquito
Hombre, un premio no se, pero lo que está claro es que aunque se lo "prorratees" ese dinero es suyo, con lo que a la que encuentre trabajo debes abonarle en cuenta el resto del finiquito. De todos modos esta medida sin decir que sea mala o buena, incide en que papá estado nos tiene que cuidar de nosotros mismos, y a mi esa visión de papá estado es que me chirría, pq al final le damos todo lo que ganamos a papá estado y que el decida que coche podemos tener según lo que ganamos, cuanto podemos gastar en vacaciones y cuanto en lotería (objetivamente, con el razonamiento que damos para esta medida de aplazar el pago de finiquito, también sería buena idea hacer esto no creéis, pq yo he visto mucho loco que sin poder se compra el BMW si el estado se lo impidiera también le haría un favor no?, no le veo la diferencia la verdad, y cruzamos una linea difícil de marcar).
Ir a respuesta
Txemapres 08/02/10 18:27
Ha respondido al tema Ejemplo de globo sonda tendencioso
En eso España si que es la leche, si le dan algo a los demás, no porque nos lo quiten a nosotros, sino porque se lo dan "extra" a los demás, nos cabreamos, eso no lo he entendido nunca, pero va en nuestra naturaleza, es como si a una compañera por no haber faltado nunca al trabajo en 3 años deciden darle 1 día extra de vacaciones, seguro que el resto se enfada, y no se porque es un regalo que a ti no te quita nada, pero "semos así". En cuanto al plus de puntualidad, se llama así pero incluye conceptos de absentismo también, lo que pasa es que la mayoría de empresarios lo considera parte de la nómina y como tal ni lee que es, con lo que no sabe que luego lo puede quitar, y si lo vendiera como un variable del sueldo que se pone o se quita, la gente vería que su sueldo es sin el complemento y ya no les parecería tan atractivo el puesto y costaría más de cubrir, alguien que cobre 900 euros y el complemento sea de 100, pues como que igual si le dices 800 y otros 100 ya veremos, pues te dice que no firma, pero claro pagar 900 más 100 es el empresario el que no quiere.
Ir a respuesta
Txemapres 08/02/10 17:47
Ha respondido al tema Ejemplo de globo sonda tendencioso
Este, eso ya existe eh, hay muchos convenios colectivos que marcan un plus por puntualidad, que a la práctica la gente ni lo conoce ya que simplemente cobras x y punto, y el empresario tampoco lo quita si no llegan a la hora porque ya le dije que le iba a pagar tanto y punto, pero existir existe en muchos convenios, el plus por puntualidad.
Ir a respuesta
Txemapres 05/02/10 14:47
Ha respondido al tema Subvenciones. Preguntas
Y eso solo porque se considera que el cine es un arte, si se considerara una industria pura y dura no habría tanto dinero, se supone. Dicho esto para mi el cine es tanto arte como la contabilidad o la panadería, no se porque un gran panadero no es considerado un artista y un director como el de mentiras y gordas por ejemplo, si, así pues puestos a hablar de arte todo debería ir al ministerio de cultura, la moda por ejemplo hace años no era arte y ahora resulta que sí, y la cocina lo mismo, antes no era arte y por lo que se ve ahora sí, vamos que a cualquier cosa le ponemos unas luces, nos damos autobombo y es arte, y como tal, al ministerio de cultura porque hay que subvencionar las artes. Yo es que seré un troglodita intelectual (hombre leer leo una media de 4 libros al mes, pero será que no se me queda nada), pero quitaría TODAS las subvenciones al arte, creo que el arte debe existir en la medida que la gente lo quiera, y si la gente no lo quiere, no entiendo porque debe ser financiado por el estado, un buen escritor que vende libros no necesita subvenciones, sus ventas le sirven para mantenerse, una buena peli española la irá a ver gente, y eso generará beneficio para el que metíó el dinero, y que es una buena peli, la que va a ver la gente, que eso se hace para el público, no para divagaciones de 4 pseudo intelectualoides que deciden lo que es arte y lo que no, total que subvenciones al arte 0, a ninguno, que cada 1 sobresalga por sus méritos, como en cualquier otra actividad.
Ir a respuesta
Txemapres 28/01/10 18:17
Ha respondido al tema Colegio público sín inglés.
Mi colegio no era bilingüe, solo que dabamos inglés y francés, y comprar libros o pelis (no a la pirateria y tal, pero por internet son gratis de bajar en versión original con subtítulos y sin ellos)está al alcance de la mayoría de bolsillos y en las biblios hay libros en idiomas extanjeros, a Inglaterra fui por mi cuenta, trabajando en una tienda de levi's concretamente y viviendo con una familia, que es donde practicaba, amen de intentando ligar. Como ves no estoy diciendo cosas que cuesten dinero. Insisto el que quiere puede, y los padres tienen el 80% de la responsabilidad, ya que conozco muchos hijos que por medios que no quede, pero si en casa no les apretan pues apaga y vamonos, lo que pasa es que es pesado obligar al crío a leer en inglés o ver pelis con él de las que no sueles entender la mitad, pero mira así aprenden padres e hijos, pero no, dicen, para enseñarles está el colegio, pues en parte sí, pero lo que se enseña en el colegio es gramática basicamente, ahora y en tiempos de Suarez, la soltura se gana leyendo, escuchandolo y practicándolo. Mira un consejo gratis que usaba yo cuando daba clases particulares, para aprender vocabulario casero, llenaba de post its toda la casa poniendo el nombre de toooooodo en inglés y francés, el crío a base de verlo todo el puñetero día al final aprendía como se decían las cosas. Saludos.
Ir a respuesta
Txemapres 28/01/10 14:06
Ha respondido al tema Colegio público sín inglés.
Lo que hay que hacer en todo caso es ir hacia un modelo federal y que cada uno responda por lo suyo, no al revés. Por cierto el problema de la educación no viene de ahora, viene de hace 20 años o más, entre otras cosas los psicólogos infantiles han tenido mucho que ver, y la cultura del mínimo esfuerzo que se inculca desde casa a los críos también, que si todo siempre es culpa del sistema apañados vamos, yo aprendí en el colegio inglés y francés, el inglés lo aprendí también fuera y yendo a Inglaterra en verano, pero donde más lo aprendí fue en casa, cuando mis padres me daban libros en inglés para que leyera en ese idioma y en francés, y mi francés y mi inglés son más o menos igual de buenos, mis compañeros de clase yendo a lo mismo que yo tenían menos nivel, porque? porque sus padres no hacían lo que los míos, y en el resto igual, cuantos se veían la película porque era más rápido que leer el libro? pues muchos, y ahora ya no digamos que un crío le das un libro y te dice que por donde se enciende, eso es culpa de los padres que la play y la wii van de maravilla para que los niños no den guerra.
Ir a respuesta