Acceder

Participaciones del usuario Trapero - Bancos

Trapero 09/10/15 11:35
Ha respondido al tema Transferencia a cuenta bancaria errónea con beneficiario correcto.
Pues sí. Y una vez que le han enviado el dinero a una de esas "mulas" que se utilizan en las estafas, vete tú a reclamar vía judicial alegando nombres de beneficiarios no coincidentes. El dinero ya ha volado. En todos los bancos online de los que soy cliente utilizan el sistema de cuentas asociadas de las que tú mismo eres titular. O en caso de enviar dinero a otra cuenta con otro titular, todo tipo de precauciones (coordenadas, alertas por sms, etc... ).
Ir a respuesta
Trapero 09/10/15 09:40
Ha respondido al tema Transferencia a cuenta bancaria errónea con beneficiario correcto.
¿Beneficiario obligatorio quiere decir que es obligatorio que conste beneficiario a la hora de hacer la trasferencia? ¿O te refieres a que el banco compruebe en cada trasferencia si el nombre de beneficiario que has puesto coincide con el titular de la cuenta a la que envías? Si es lo segundo yo lo dudo por lo que dice Bruixot. Si es lo primero no veo muy bien qué seguridad te da eso, salvo seguridad contra equivocaciones. Lo de Clicktrade no lo entiendo. Si tú haces una trasferencia a otra persona poniendo nombre de beneficiario, ¿ellos comprueban si coincide titular cuenta y el nopmbre que has puesto?
Ir a respuesta
Trapero 09/10/15 09:01
Ha respondido al tema Transferencia a cuenta bancaria errónea con beneficiario correcto.
"Nos vamos a referir a las transferencias ordinarias o transferencias SEPA, cuando mandamos dinero a otro banco de ese ámbito desde nuestra cuenta bancaria. Una vez realizada comprobamos que nos hemos equivocado, ¿qué podemos hacer? 1- Si somos rápidos podemos anularla antes de se cierren contablemente los procesos de liquidación (6 p.m.).. Bien en oficina, bien a través de internet podremos entonces dejar sin efecto la transferencia 2- Si no hemos llegado, nos hemos dado cuenta por ejemplo en los días siguientes, a través del banco emisor solicitante podemos solicitar la devolución de la misma al banco receptor indicando los motivos. Este banco, el receptor, deberá solicitar el consentimiento del titular de la cuenta para la devolución de la transferencia. Sin dicha autorización no nos devolverán el dinero. Además, es posible que por esta gestión nuestro banco nos cobre una comisión, con independencia de que finalmente sea fructífera. 3- Otra opción, es ponernos en contacto directamente con el titular de la cuenta para que nos devuelva el dinero, si bien hemos de considerar que hemos de obtener los datos del mismo con independencia de su banco, ya que éste no está autorizado para darnos esa información. Sería un caso bastante viable, en cambio, para los supuestos de que el beneficiario es correcto pero el importe no. 4- Si no hemos podido anularlo en el día, si el beneficio se niega a dar su ok a la gestión interbancaria y si tampoco tienen éxito nuestras gestiones directas tan sólo nos quedará la vía judicial para reclamar dichas cantidades." http://www.bbvacontuempresa.es/a/que-pasa-si-nos-equivocamos-una-transferencia Yo entiendo que hace falta consentimiento del beneficiario siempre. Lo que ocurrirá es que si en la trasferencia consta un nombre de destinatario diferente al del que la ha cobrado erróneamente, éste se dará cuenta de que por la vía judicial tiene poco que hacer si decide hacerse el "listo".
Ir a respuesta
Trapero 13/09/15 11:48
Ha respondido al tema Las entidades de la red6000 Sabadell y Bankia podrian cobrar a los clientes de ING y EVO por sacar en sus cajeros
Pues yo sí creo que es una medida contra ING. España es el país europeo con mayor número de cajeros por habitante. Cuando ING se instaló en España a finales de los noventa, con muy buen criterio en vez de poner más cajeros decidió utilizar las redes de cajeros ya existentes a cambio del pago de una cuota que asumía ING y no el cliente. A la banca tradicional siempre le ha molestado la competencia de ING. Ahora han puesto unas comisiones por uso de cajero muy elevadas para ver si los clientes abandonan ING y se los quedan ellos. No me parecen unas exigencias razonables. Es una guerra en toda regla. Veremos.
Ir a respuesta
Trapero 05/10/14 20:27
Ha respondido al tema Posible cobro de comisiones abusivas por cuenta inactiva en banco online
Sí, desde luego. Hombre, en las condiciones decía que "la cuenta Pau Gasol no admite descubiertos", con le que en teoría no podrían cobrarme comisiones si no tengo saldo ¿no? PD: vale, ya he encontrado otro hilo sobre el tema, aunque tampoco tesuelve la duda http://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/1690685-dudas-comision-inactividad-cuenta-ahorro-popular-ex-gasol
Ir a respuesta