Acceder

Contenidos recomendados por Topolucas

Topolucas 10/04/24 21:52
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola,El tema de los indexados lo único que te aseguran es que lo vas a hacer mejor que un % altísimo de fondos pero el camino será diferente, es decir, con 1 único fondo indexado al MCSI, obtendrás todo lo bueno a largo plazo y todo lo malo a corto plazo, sin posibilidad de cortar o elegir nada, lo que haga el índice será lo que obtendrás, y a largo plazo me parece una opción sensata.La gestión activa, te puede ayudar a conseguir lo mismo o algo similar pero con un camino diferente, es decir, con menos o más baches en el camino y con la posibilidad de elegir que te interesa más o menos según tus preferencias de inversión.Cartera 75RV/25RFVanguard Global stock y Global BondTu carteraCualquier ratio que mires en tú cartera mejora a la indexada, similar a la tuya, el problema es que miramos al pasado y no sabemos que va a pasar en el futuro y si los fondos de GA volverán a superar a la cartera indexada en los próximo 5 años.En cuanto a la cartera que nos expones, tal vez tienes varios fondos que se solapan que no tienen por que ser malo o bueno pero ya sabes de antemano que se van a mover en la misma dirección y en el mismo momento, es el caso del 1,2,4,5, en la parte growth/blend pero si los fondos son los que tú quieres y no te implica una complicación de gestión extra, creo que puede ser una cartera que funcione, si quieres mantener esa cantidad de fondos con esa ponderación, tal vez añadirías diversificación añadiendo small caps  y emergentes en sustitución de alguno de los fondos antes mencionados.Como siempre yo en esto llevo 3 telediarios y me perdí el del medio por lo que cualquier cosa que comente es una opinión personal que no se puede considerar como recomendación de compra o venta.
Ir a respuesta
Topolucas 07/04/24 11:05
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola Mehok,Pudiendo estar de acuerdo con este tema de las small caps y Value, mí opinión (sin ningún fundamento), es que habría que ver los estudios que sustentan esto de cuando son ya que a las small caps si les afecta mucho los tipos de interés y el acceso a la financiación, por ejemplo, si el estudio se hizo en los 70 con los TI por encima 6-7% no es que las Value sean una mejor inversión, simplemente las ideas "locas" difíciles de ver para un banco de inversión que tiene que financiar el crecimiento de esa empresa, en esa situación la rentabilidad-riesgo seguro que no compensa, sin embargo financiar una pequeña empresa aburrida, predecible, con flujos de caja estables que por el motivo que sea pasan un mal momento, será más fácil de justificar y tendrá un acceso a la financiación mucho más simple, ahora cambia el espacio temporal por TI de interés ultra bajos, las empresas innovadoras dan un plus de rentabilidad y siendo el dinero tan barato se "puede arriesgar" más de la cuenta en este tipo de empresas (no hablo de nosotros, hablo de quien realmente mueve el dinero.Por último, como estamos en una de esas épocas donde el dinero ha sido barato y no parece que quieran cambiarlo, cualquier comparativa que hagas te saldrá como sale el Value y Growth, en este periodo temporal con TI bajos, el growth arrasa, ojo que estando caros los TI siguen muy baratos, al precio que están ahora compre mí hipoteca en 2008 y ya estamos en el pico (o eso dicen).También tendríamos que reevaluar que es Growth y que Value, porque digo esto, por ejemplo si yo te digo esta frase "Comprar bueno negocios, no sobre pagar por ellos y no hacer nada" ¿Pensarías que es growth o Value? Pues me parece una frase que puede decir cualquier gestor Value sin despeinarse y sin embargo es parte de la política de inversión de Fundsmith o que en el podcast sobre fidelity global Tech, la invitada dijo una frase algo así como "Nosotros somos un fondo Value de Tecnología", cuando los gestores Value seguramente no comprarían ninguna de las empresas del fondo.En cuanto a la composición del fondo indexado, por su composición y forma de construcción y todo lo que hemos dicho antes, lo normal es que este índice este inclinado hacia lo que lo ha hecho mejor en los últimos años (igual que pasa en el MCSI WORLD).Bueno, como he dicho al principio, este comentario es de barra de bar total porque no tengo ningún fundamento ni evidencia de ello.
Ir a respuesta
Topolucas 06/04/24 19:58
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola,Me parece que la RV esta ajustada a capitalización mundial, bueno para ser exacto con un 20 % de RF es 64 global, 8 small y 8 Emergente pero si rebalanceas por bandas estás dentro de los parametros.En cuanto a la RF, los 2 fondos estan bien, en mi caso yo solo llevo 1 que es el Vanguard global bond con divisa cubierta ya que a la RF el tipo de cambio si le afecta mucho, si no quieres cubrir mejor tener RF Europa.Por cierto, donde vas a contratar el Vanguard institucional plus? Lo comento por que en IRONIA creo que aplica minimo y la entrada creo recordar que eran 10 millones.
Ir a respuesta
Topolucas 06/04/24 19:40
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola Halicate!! Por lo que miro algo para atrás, algo alrededor y especulo con que para no darme una bofetada que se lleve mi vida por delante, en un horizonte incierto pero dentro de los parámetros de lo que una crisis de tamaño adulto, no apocalíptica, pueda producir, lo que tengo que hacer es asegurar mis necesidades presentes durante los proximos 5 años.5. Así que, aseguro esos 5 años y lo demás, RV Sí no es mucho preguntar, ¿Cómo haces esto? ¿Qué parámetros usas? Sí lo he entendido bien, retirarías (entiendo a un monetario) el dinero suficiente para los próximos 5 años en caso de ver venir un 2022 por ejemplo?Es por entenderlo porque me parece interesante pero como todos sabéis solo llevo en esto 3 años por lo que me queda mucho por aprender
Ir a respuesta
Topolucas 06/04/24 15:26
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Efectivamente, como la hago para mi yo la entiendo bien 😅La RV corresponde a la capitalizacion mundial, cuando la RF es 0 (primera columna) la RV se distribuye en 80% global, 10% Small y 10% EM, a medida que aumenta la RF disminuye los pesos de RV pero manteniendo la capitalizacion mundial. La rentabilidad se cacula con la extracción de datos de morningstar a 10 años y 5 años, y se transforma en la rentabilidad que supondria en nuestra cartera, por ejemplo en el global seria solo un 80%.
Ir a respuesta
Topolucas 06/04/24 13:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Jajajaj, Halicate!!Menuda reflexión más profunda para terminar con un: Vale, es un planteamiento poco académico, algo simplista y bastante chapucero. Quizá ni siquiera sea sincero y esté hecho sólo para hablar de algo que me parece interesante.O no... :) Si tú plan es ese y sabes manejarlo, lo bueno de las inversiones y los inversores es que no hay 2 iguales.
Ir a respuesta
Topolucas 06/04/24 13:40
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Gracias por compartir Mehok,Yo también estoy más con lo que te ha comentado @docetrece , al final lo importante del plan es lo que podemos controlar 100%, es decir, capacidad de ahorro (evoluciona con el tiempo a mejor o peor), distribución de cartera y luego tenemos una variables que se pueden o no cumplir en el futuro, como es el rendimiento esperado, caída máxima, correlación entre activos, ....Como todo en la vida, una cosa es tener un plan, y otra cosa es luego que la vida te permita cumplirloYo adaptaría la frase por tener un plan lo suficientemente flexible como para que se adapte a tú realidad futura sin desviarse de su esencia, es decir, intentando controlar mi plan en función de las variables que soy capaz de controlar por mí mismo y que aunque cambiantes puedan aplicarse reglas fijas (que como todo en la vida pueden cambiar por pura prueba y error).voy a confluir con la regla: % de RV =110 -edadYo no sé que haré en el futuro, pero no sé si me sentiría cómodo prestando tanto dinero a gobiernos para que financien sus chiringuitos (digo el estado del bienestar) y hay momentos que no tiene sentido la RF, como no hace tanto, con tipos negativos (pagar por prestar dinero me pinchan y no sangro) y ves como evoluciona la deuda y el nivel de la clase política en Europa.... como dato, hoy en día, España no podría ingresar en la UE como estado miembro, la "suerte" es que ya estamos dentro.Bueno que yo también me enrollo, os dejo una tablilla que he hecho al hilo de las imagenes de ayerEl número de arriba es la cantidad de RF, los datos de rentabilidad anualizada son de Morningstar. Y una con el DD máximo a 5 años pero este no debe estar bien porque no todo cae a la vez en el mismo mes, pero nos podemos hacer una idea (aunque equivocada).La tengo automatizada así que de vez en cuando igual lo vuelvo a compartir a ver como va envejeciendo.
Ir a respuesta