Acceder

Participaciones del usuario Primuspilus

Primuspilus 27/05/22 23:02
Ha comentado en el artículo La economía de la mentira y el momento Minsky
Muchas gracias por la respuesta al post! Obviamente no voy a ponerme “técnico” para explicar cómo crece la masa monetaria y se hace una expansión cuantitativa. Hablar del FMOC o del helicóptero a muchos les sonará muy raro. Así que tiro de la explicación de la imprenta por simplificación.Voy a la esencia: estoy de acuerdo en que aportar liquidez no necesariamente implica inflación cuando no aumenta la cantidad de aaff.El problema es cómo dices cómo se usa ese aumento del crédito debido a las bajadas de tipos. Los estados podrían haber sanado sus balances pero han hecho lo contrario (y no, no hablo de la pandemia sino antes) Y a nivel individual tres cuartas. Lo que está claro es qué tipos tan bajos crean una sensación de prosperidad donde muchas empresas son zombies que sólo han sobrevivido debido a los mismos y a la capacidad de financiación.Obviamente los estados están interesados en ello y por eso dices que ha ido todo “bien”. Para mí plantea un problema de índole moral lo que se está haciendo no por el fondo, sino por la cuantía y profundidad del mismo. Cuando suban los tipos y la gente y estados refinancien o vean afectados el variable de su deuda, que crees que va a pasar? Yo ni mucho menos niego que las políticas que se usaron hayan sido útiles para paliar recesiones, pero no creo que estos tipos y medidas como el qe sean sostenibles en el tiempo sin ningún impacto.  Y no diría que el mundo es mucho más rico y próspero debido a estas medidas ni mucho menos, que son efectivas en determinados contextos y con cuidado. 
ir al comentario
Primuspilus 07/02/22 16:19
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
Simplificando mucho, hay dos cuestiones básicas a entender:- Grado de consecución de proyectos- Financiación del pipelineDel primero tengo muchas dudas. Ahora mismo hay un atascazo fuerte a nivel administrativo en dar permisos. Esto es, aunque tengas todos los papeles perfectos tardan en autorizarte. Y por otra parte, empieza a haber mucha oposición a megaproyectos si no se incluyen medidas mitigadoras que beneficien a los municipios y regiones en los que son desarrollados. Con esto quiero decir que me extrañaría que cumplan su plan. Puede ser, claro. Y han ajustado a la baja. Pero tal y como está el asunto, no lo veo. Si vais a >5-7 años entonces a priori ok. Debería crecer, claro. Del segundo, tal y como están los tipos hay dos maneras de verlo. Si vamos a una inflación fuerte... tema complejo. Subidas de tipos, más descuento y más coste de financiación. De la otra, un capital en teoría limitado para ampliaciones de capital. En esto ultimo no creo que haya problema. Yo creo que inicialmente  sesubirán tipos y le verán las orejas al lobo con todo el endeudamiento publico privado que hay y un microcrash. Y ahí llegará el momento de la verdad. Pero la probabilidad de un macro crash esta también ahí. Crecemos a base de credito barato y gasto público, eso no es sostenible salvo que siga igual. Lo cual ahondaría en la burbuja que creo que estamos. Aunque a nivel político es complejo e interesa la inflación, como digo. Ergo lo del dinero barato durante un tiempo despues de esa subida de tipos puede tener cierto sentido, pero con cortapisas al endeudamiento. Sino seguimos igual.Cierto es que ha bajado mucho, pero es que los 30 euros eran una macro salvajada. Todo depende del apetito de mercado, pero todavía no me parece barata. Hacia los 10-12 si que la vería más en su precio.Lo de Grenergy era una simplemente una cuestión de cartera. Creo que las renovables tienen recorrido, pero hay que saber los riesgos que se asumen. A nivel greenfield me gusta más Greenalia, por diversificación tecnologías. Aunque el resto de riesgos están igual.Un saludo
Ir a respuesta
Primuspilus 26/01/22 10:43
Ha respondido al tema Grenergy renovables
Yo he soltado la mitad de lo que llevaba (iba con un +100% y la tenía muy sobreponderada) Tema subida tipos complica todo el tema bastante, y parece que el riesgo está aquí. A estas empresas les pega fuerte esto, sobre todo debido a las necesidades de financiación mirando al pipeline. Al final estas comprando ese riesgo también.
Ir a respuesta
Primuspilus 29/11/21 10:24
Ha respondido al tema Greenalia
Mini ampliación de capital como esperabamos! Entiendo que van a necesitar bastante mas para los planes que tienen. Cuando salgan a Continuo imagino que ira por alli!https://www.bmegrowth.es/docs/documentos/InfPrivilegiada/2021/11/05293_InfPriv_20211124_1.pdf
Ir a respuesta
Primuspilus 06/10/21 10:52
Ha respondido al tema Greenalia
Muy buenos resultados a nivel margen como anunciabamos: https://www.bmegrowth.es/docs/documentos/OtraInfRelevante/2021/10/05293_OtraInfRelev_20211006_2.pdf?xzgFKQ!!https://www.bmegrowth.es/docs/documentos/OtraInfRelevante/2021/10/05293_OtraInfRelev_20211006.pdf?qjYFKQ!!Consideran casi dentro de construccion 950MW incluyendo los 600 y pico MWs americanos; esto yendo al wording no es asi; lo bueno es que el portfolio americano y 100 y pico MWs se construiran en 2022/23 y deberian empezar a tener efecto en el resultado antes de lo esperado.
Ir a respuesta
Primuspilus 04/10/21 13:12
Ha respondido al tema Greenalia
Los resultados del miercoles debieran ser buenos para las plantas operativas por la subida del precio de la electricidad, incluso aun teniendo en cuenta el efecto del ultimo decreto del gobierno al respecto.Por otra parte, es mas clave la evolucion de la construccion de los nuevos proyectos y del pipeline, ahi estara la clave.Saludos
Ir a respuesta