Acceder

Participaciones del usuario Pablusrubenus

Pablusrubenus 02/08/16 11:43
Ha respondido al tema Self Bank, Openbank, EVO Banco, Cuenta Facto y Coinc: Cuentas corrientes y de ahorro-depósitos con buenos intereses
Hola Crislas, bajo mi humilde opinión y también por experiencias de familiares y amigos te comento: Selfbank.- En principio todo es muy bonito, pero luego te das cuenta que es sólo un "proyecto" de entidad financiera. Muchos fallos y errores en la operativa, servicio de atención al cliente que deja bastante que desear y productos que no son nada de otro mundo. Cuando trabajas con ellos te da la sensación que son una entidad que es buena para operar en bolsa y con fondos y que luego quisieron "ampliar" su negocio a la banca tradicional, siguen en ese proceso... Openbank.- Muchos desconocen que es la pionera en España en esto de la banca online. Sinceramente creo que es de lo mejorcito, por dos motivos, por su operatividad y por la diversidad de productos que ofrecen. Tienes transferencias gratuitas (bueno esto es en todas, o casi todas, las entidades online...), tarjeta débito/crédito gratuita, tarjeta e-card gratuita, cuenta remunerada cuando tengas nómina y con devolución de recibos, seguros, fondos, depósitos de los mejor remunerados actualmente, buen servicio de atención al cliente (telefónico y por diversos medios telemático). Y sin comisiones de ningún tipo. Hay algunos usuarios que critican a esta entidad, también los hay que critican a ING, pero eso no quita que sean dos buenas entidades con las que poder trabajar sin llevarte sustos periodicamente. ING.- Para mí, junto con Openbank, de lo mejorcito que tenemos ahora mismo. Particularmente hay dos diferencias entre estas dos entidades. La primera es que Openbank tiene mayor diversidad de productos (por ejemplo, ING no tiene tarjeta e-card) y la segunda es que ING tiene algo más de iniciativa a la hora de innovar y su aplicación móvil es mucho mejor que la que tiene Openbank, junto con el servicio de atención, que también es más rápido y eficaz. Tqmbién tiene cuenta remunerada y tiene la cuenta sin nómina en la que debes mantener un saldo mínimo o hacer transferencias mensuales de una cantidad (no recuerdo si eran 600 o 700 euros). Como te digo, junto con Openbank serían mi elección. Evo.- No te la recomiendo, muchos problemas, muchos errores y aunque también tienen su cuenta remunerada y tarjeta débito yo, al menos, no lo veo como un banco serio para confiar mi operativa diaria y mi dinero. Coinc.- Es una entidad "emergente" como yo digo. Ahora mismo está en proceso de crecimiento, sólo tiene una cuenta cte. que esta remunerada desde el primer euro, pero sólo eso (bueno ahora también permite domiciliaciones). No cobran nada y las transferencias que hagas tampoco. Sin embargo, parece que se comenta que en próximas fechas van a ampliar su operatividad, incluyendo tarjetas y más cosas. Si así fuese, se convertiría en otra buena opción. Cuentas en el extranjero.- No te las recomiendo, poco más puedes ganar que con las que aquí tienes y el riesgo de llevarte tu dinero fuera es para pensarlo (vease el caso de Malta). Además la banca italiana está pasando por momentos delicados... en resumen, no te la recomendaría. BBVA.- Tiene una cuenta online, gratuita, pero no es puramente un banco online 100%, si tienes que hacer algo que se salga un poco del guión tienes que pasarte por la oficina física que te asignan al abrir la cuenta. Tienen un servicio de asistente personal, pero es un tostón de órdago, pues nunca puedes hablar con esa persona y siempre tienes que pasarte por la oficina. Como contrapartida decirte que tienes también tarjeta debito gratuita, tarjeta e-card gratuita y una excelente red de cajeros (para mí los mejores cajeros que hay). La Caixa.- Yo no te la recomiendo en tu situación, son muy "puñeteros" con las condiciones contractuales y la letra pequeña hay que leerla muy detenidamente pues suelen esconder gratas sorpresas en forma de comisiones por servicios que nunca se publicitan a la hora de ofertar productos. Resumen, te recomiendo Openbank e Ing, son las que más años llevan, las que más diversidad de productos y operativa ofrecen, gratuidad en todo y mucha seguridad por parte de ambas entidades. En fin, esta es mi humilde opinión, espero que te sirva de ayuda a la hora de tomar una decisión. Un saludo.
Ir a respuesta
Pablusrubenus 27/04/16 17:32
Ha respondido al tema Invertir 30.000 € y desconfianza en los "nuevos" bancos.
Pues yo estoy con Rmoonu, el Tesoro español ya no es lo que era, con la deuda por las nubes ¿quién te asegura que el estado te va a pagar los intereses o el capital aportado? Lo de que el pais lo cubre es cosa del pasado, en los niveles actuales de deuda es para pensar todo lo contrario, aparte de que para obtener un interes medio decente te tienes que ir a un plazo superior a 10 años. El ejemplo de Grecia u otros paises lo tenemos muy reciente, yo no digo que no te vayan a devolver el capital por una quiebra nacional, pero visto lo visto, ¿quién pone la mano en el fuego ante posibles quitas de deuda a los inversores? Hoy día, son muy malos tiempos para los inversores pequeños y medianos, hay que mentalizarse. Un saludo.
Ir a respuesta
Pablusrubenus 22/04/16 13:51
Ha respondido al tema Santander: "Las comisiones cero se tienen que acabar para ser rentables"
He leido este hilo con curiosidad y otros parecidos que hay sobre este tema. Y la verdad es que creo que lo estáis liando todo un poco, es mucho más sencillo. Recordad que un banco es una entidad a la que TU PRESTAS tu dinero. Y lo de que no puede ser de primera necesidad... no se yo, ¿como pagamos todo...?, por lo que yo me planteo una pregunta muy simple ¿qué haría un banco sin nuestro dinero? Es muy simple, somos clientes, si, pero a la vez somos propietarios, sí, así es. Si todos retiramos los fondos que tenemos, más o menos, en un banco determinado ¿cuanto tiempo durará esa entidad? Imaginad vuestro coche, se lo dejáis a un familiar, amigo, etc. y encima le tenéis que pagar el seguro, la gasolina y las dietas; divertido ¿no? No os confundáis, una cosas es el negocio comercial y otra muy distinta es el "negocio" bancario, donde el usufructo que se maneja tiene un propietario bien claro y determinado. Un saludo.
Ir a respuesta
Pablusrubenus 22/04/16 09:37
Ha respondido al tema ¿Tiene Openbank idea de desaparecer al igual que UNO-E? ¿Cobran por tener domiciliados los recibos?
Hola Market, respecto a tus dudas decirte que una amiga trabaja en los servicios centrales del Santander y por allí comentan todo lo contrario, quieren que Openbank sea el primer banco on-line de España, quieren aprovechar los últimos acontecimientos con ING para al menos ponerse a su altura, de hecho, comenta que en los despidos en servicios centrales van a ser menores en la "rama" on-line de Openbank que en el propio Santander. Además, los resultados de este banco que se publicaron hace unos días arrojan que ha incrementado considerablemente sus beneficios, sería de locos cargarse algo que funciona. No olvidemos que Openbank es, si no recuerdo mal, uno de los pioneros (Patagon) en banca on-line. Respecto a la segunda duda, no, no cobran por domiciliar recibos, por las tarjetas, por mantenimiento, por administración, ni por transferencias; todo lo contrario, si tienes domiciliada la nómina o varios recibos te devuelven una parte de ellos. Un saludo.
Ir a respuesta
Pablusrubenus 08/04/16 12:29
Ha respondido al tema Saldos negativos por Venta de Acciones entre los Años 2011 y 2014
Creo que este año las pérdidas por compensación de acciones han cambiado, ya no se registran en la base general sino en la base de ahorro (si estoy equivocado que algún rankiano lo aclare). Por lo que si es así, sólo podrás compensar el 10% este año de lo que tengas en la base de ahorro. Un saludo.
Ir a respuesta
Pablusrubenus 05/04/16 12:18
Ha respondido al tema Ahorrados 15mil€ para largo plazo y estoy indeciso en donde colocarlos (¿me dais ideas?)
La mejor opción, sin ninguna duda, actualmente es la cuenta 123 del Santander. Lo de repartir entre Bankinter y Santander no creo que sea viable pues tendrás que domiciliar nóminas, recibos y dividirlo todo entre las dos entidades no creo que puedas. La cuenta 123 remunera justo hasta la cantidad que indicas y además no es un IPF por lo que tienes tu dinero totalmente disponible y, como te han comentado, además te llevas otra pequeña cantidad "extra" por la domiciliación de los recibos. Un saludo.
Ir a respuesta
Pablusrubenus 05/04/16 12:14
Ha respondido al tema ¿Ha desaparecido la cuenta de ahorro de Self Bank?
Pues parece que sí. Navegando por la web no la encuentro y si hago un simulacro de apertura de cuenta sólo hay opción de abrir una cuenta corriente "normal" en ningún sitio se indica que haya una cuenta remunerada. Otro banco que se suma al "Fresh BLANKING". Apañaos estamos...
Ir a respuesta