Acceder

Participaciones del usuario marcsanchez558

marcsanchez558 05/12/12 01:32
Ha comentado en el artículo Dos años después de la "huelga" de controladores...
Me congratula leer este articulo, pues el día de la citada huelga tuve una discusión muy fuerte con un familiar cuando me dijo " que colla (en cataluña significa grupo) de sinvergüenzas, hacer una huelga y fastidiar las vacaciones de la gente, con lo que ganan" a lo que yo le contesté: Me parece mucho más importante el tema de la seguridad y de los abusos a los que están siendo sometidos, que las vacaciones de cualquiera, además el "Blanco" no es agua limpia, se ve con sólo ser ligeramente observador que esto está orquestado. Saquemos una conclusión no depende de que partido sean, pues una vez llegan al poder parece que todos se corrompen (debe ser un ácido muy fuerte).
ir al comentario
marcsanchez558 05/12/12 01:18
Ha comentado en el artículo Las ¿dos? salidas de la crisis
Por ser jugador de ajedrez muchas veces hago analogías entre la vida real y este juego, y si hacemos eso con la actual situación en que nos encontramos, y el desarrollo de una partida en la que has encadenado una serie de movimientos erróneos, sólo hay una conclusión: dala por perdida y empieza otra teniendo en cuenta todos los errores que has cometido. Esta comparación la hago por dos motivos: Nos han metido en una partida en la que estamos perdidos y ni tan siquiera podemos rendirnos para iniciar otra, aplicando lo aprendido, y en segundo lugar es una partida en la que nosotros no estamos eligiendo las jugadas, es el bando contrario el que las elige (te está apuntando con una pistola por debajo de la mesa).... el desenlace es obvio. Para rematar el panorama las piezas más fuertes del tablero (Rey, dama, caballo, alfil, torre) sólo se preocupan durante la partida de que ninguno de ellos sea dañado, y para ello no dudan en sacrificar a todos los peones que tienen delante de ellos (el ajedrez de por si ya es así, pero no con esa finalidad, sino con la de obtener una posición mejor, desequilibrar y al final ganar. El ajedrez es un juego muy noble (posiblemente el que más), por tanto cualquier jugador que tenga en cuenta la anterior comparación llegará a la conclusión de que es la partida más innoble y repugnante que haya visto en su vida.
ir al comentario
marcsanchez558 01/12/12 02:00
Ha comentado en el artículo Una terrible historia de la justicia
Si, es muy raro, por que si hay una cosa que cabree a los jueces es que personas que no estén tituladas en derecho (es una suposición) demuestren tener conocimientos en temas legales. Lo digo por experiencia, pues yo mismo hice algunos recursos a la administración por un tema urbanístico, y antes de ir al contencioso los comenté con un abogado y me digo: "Ni se te ocurra presentar estos recursos, están muy bien, pero el juez sabe que no los ha realizado un letrado y se pondría en tu contra al instante, pues no les gusta nada las injerencias" Como se entere Gallardon de este caso aún subirá más las tasas.
ir al comentario
marcsanchez558 01/12/12 01:34
Ha comentado en el artículo A vueltas con las multas de tráfico.
Pues si, allá por los años 70, el padre de un amigo mío nos invito a probar el 600 y en una recta en bajada casi consigue llegar a los 120, ! joer.. que miedo pase ¡, parecía que íbamos a 200 km/hora y no veas como vibraba el cacharro. Es una lástima que en España no se luche contra la pérdida de derechos desde el momento en que estos empiezan a ser vulnerados. Me da la sensación, de que no se hará nada hasta que un porcentaje elevado de la población pase hambre.
ir al comentario
marcsanchez558 28/11/12 18:28
Ha comentado en el artículo Tasas en la justicia: ¡otro apoyo a la banca!
Si trabajas en un despacho de abogados debes saber que los jueces tienen la opción de cargar las costas del juicio cuando aprecian que no procedía interponer ese recurso. De gratis nada, no se por que se está hablando de gratuidad, ir a juicio es carísimo, abogados, procurador, desplazamientos y multitud de gastos extras (notarios, peritajes, etc.), para que encima te pongan una tasa que claramente está pensada para que sólo acceda a la justicia determinada clase social y las administraciones públicas "que para colmo es donde está el grueso de la corrupción en España", es decir a los corruptos les sale gratis el imponer sus desmanes. Si fuera proporcional al importe del contencioso en curso y se devolviera si te dan la razón, aún se le podría ver una cierta utilidad, por tener relación con el importe, y mandar un mensaje de "pleitea si tienes base, por que si no, lo vas a pagar" El anterior comentario tuyo no lo entiendo: ¿Sólo tú y unos cuantos más pagáis impuestos, y el resto del país lo tiene todo gratis?. Pues será cuestión de preguntarles donde hay que apuntarse para que también a mi me lo apliquen.
ir al comentario
marcsanchez558 27/11/12 00:41
Ha comentado en el artículo ¿Excesiva litigiosidad en España?
Por mi propia experiencia con la justicia puedo confirmar que no hay justicia en España, he vivido dos casos, uno de ellos relacionado con temas urbanísticos aún está en curso, pero ya hemos visto en un primer pronunciamiento como va a funcionar en este caso la justicia, y otro anterior en que la única posibilidad de perderlo era que estuvieran todos implicados (jueces, abogados, peritos designados, notarios, etc) y se perdió, por tanto si alguien confía en la justicia, que se lo haga mirar. Pero dicho esto, cabe la siguiente pregunta: ¿Que opción nos queda cuando ves que algo en lo que tienes toda la razón te lo deniegan? y la respuesta es obvia: arriesgarse, por que si el juez es dudosillo y la parte contraria tiene mano/influencias en este mundillo !vas apañao¡. De todas formas yo creo que el tema es mucho más grave, y no tiene nada que ver con la cuestión de si aquí tenemos más o menos juicios, tiene que ver con que te están diciendo: Tu que estás en un escalafón más bajo en la escala social, no tienes derecho ni a quejarte. En definitiva es volver a otras época y ya sabemos de que estamos hablando. Más alarmante aún es que algo tan sumamente grave no esté levantando quejas y manifestaciones por parte de la gente, yo creo que han incrementado la cantidad de fluoruro de sodio en el agua potable, los dentífricos, y algunos aditivos apaciguadores en los alimentos, que junto con el mercurio (empastes dentales, pescados, etc.) hace que la población actual sea un rebaño muy dócil. Si alguien tiene dudas de esto ultimo que se documente y verá que el mercurio nos lo quieren inyectar hasta en las vacunaciones de la gripe.
ir al comentario
marcsanchez558 17/11/12 19:21
Ha comentado en el artículo Nueva calculadora de rentabilidad financiero fiscal para renta fija
Me gusta tu comentario, pero hay una cosa que está rematadamente mal y es al proporción de genios, tontos y mediocres, eso ya está más que analizado y: hay los mismos supergenios que supertontos, genios que tontos, avanzadillos que casi tontillos, y la gran mayoría mediocre (que es donde estamos casi todos). Lo más que puede ocurrir, es que, por alguna causa la curva de Gauss se desplace algo hacia la zona de los genios, o hacia la de los tontos (que parece ser el caso de la sociedad actual) y se genere un ligero desequilibrio; pero no para llegar a las proporciones que has puesto en el comentario.
ir al comentario