Acceder

Participaciones del usuario marcsanchez558

marcsanchez558 27/12/12 23:55
Ha comentado en el artículo Gracias a la ley hipotecaria....
Joer..., pues eso no lo sabía (que ya había pisos en la edad media), pensaba que esto de los "pisos" era mucho más reciente. Le podemos dar todas las vueltas que queramos, pero esto no lo salva "ni cristo", no es que no se pueda, pues todo tiene solución si los que lo analizan y toman las medidas fueran serios y honrados (y los dejaran actuar), pero como no es el caso.. la miseria llegará a limites que de momento no podemos ni imaginar. A veces las ramas no nos dejan ver el bosque, y con un simple cálculo medio a ojo se puede ver la que se avecina: somos unos 47 millones de habitantes, deben trabajar unos 15 millones, pues si hay un 25 % de paro el total serán 20 millones en edad de trabajar (que yo no me creo esto del 25%, pero bueno), vamos a llegar a más de 6 millones de parados, que extrapolados al total de la población puede afectar a más de 15 millones de personas !sin recursos para vivir¡.. ¿durante cuantos años?... Alguien piensa que esto es sostenible sin que pase algo muy gordo?...
ir al comentario
marcsanchez558 27/12/12 23:29
Ha comentado en el artículo ¿Recargos por derroche?
Conviene empezar a tomar medidas particulares contra el cúmulo de despropósitos que se están produciendo de forma constante en España. Para aquellos que puedan les recomiendo instalen sistemas térmicos "heat pipe", yo los importe de china, pero en España hay alguna distribuidora que esta muy bien de precio. Se amortizan en menos de 5 años. Pongo un ejemplo: Instalando 15 m² de colectores y cambiando la facturación a TUR TDH para poder calentar eléctricamente por la noche (entre las 22 horas y las 12 horas) se pueden ahorrar sobre 900 litros de gasoil/año (suponiendo un consumo de aprox. 1200 l/año.) y el consumo eléctrico nocturno sólo se usará en los meses de diciembre, enero y algo de febrero que supondrá unos 25-30 euros adicionales al mes, que para aquellos que antes tuvieran tarifa normal y se acostumbren a consumir en los periodos baratos no lo van a notar, pues pagarán menos que antes. En mi caso así ha sido, pues pagaba sobre 100 euros/mes y he pasado a unos 60 euros en meses cálidos y sobre 85 en los 2.5 meses indicados.
ir al comentario
marcsanchez558 16/12/12 00:51
Ha comentado en el artículo Montoro y el fantastico cuento de la publicidad de los grandes defraudadores
Pues yo no tengo ninguna duda de que son incompetentes (pero muy interesados), hasta extremos insospechados, pues una cosa es, que lo que están haciendo sea con la intención de perjudicar a muchos para favorecer a unos pocos, y otra que lo hagan de forma que van a soliviantar a la población en general (pongo por ejemplo lo de poner un impuesto al 0 % a los bancos para que las autonomías no puedan aplicar el impuesto que tenían previsto, !!hay que ser burro¡¡ si por lo menos hubieran puesto una cantidad distinta de 0 a lo mejor alguno no pensaría mal..) Da la integra sensación de que les importa un rábano el que pueda llegar a cabrearse la mayoría de ciudadanos españoles, supongo que se basa en el poder de convicción sobre la plebe "pues está fijándose en sus labios, más atiende a un charlatán que a veinte sabios"
ir al comentario
marcsanchez558 16/12/12 00:32
Ha comentado en el artículo Gobernar es repartir dolor
En todos los tratos que he tenido con personas de derechas (y me refiero de derechas "hasta la médula"), lo que más me ha molestado, no es lo engreídos y prepotentes que se muestran con los que consideran están supeditados a ellos, sino la actitud aduladora y rastrera que adoptan ante aquellos que consideran están por encima de su nivel. En mi opinión estos rasgos son el mayor exponente de la personalidad y "calidad humana" de dichas personas.
ir al comentario
marcsanchez558 12/12/12 01:07
Ha comentado en el artículo Reflexión a cuenta de los 6.000 despidos de Bankia
No hay de que preocuparse, es seguro que estos políticos cualificados encontrarán la solución y al final saldremos de esta crisis, pues como dice la famosa frase: "El hombre siempre encuentra la solución perfecta; después de haber probado todas las demás"
ir al comentario
marcsanchez558 11/12/12 01:01
Ha comentado en el artículo Cositas que he visto por ahí
Considero que es muy prudente el razonamiento de Kapandji, no hace falta entrar en excesivos análisis para llegar a la conclusión de que es mejor desconfiar de lo "seguro", y siempre tengo en mente una frase que se usaba mucho en el lejano oeste: "siempre hay uno más rápido". Los que manejan todo el tinglado ya encontraran la manera de fastidiar a aquellos díscolos que parecen haber encontrado un lugar por donde escaparse de la encerrona. Pero también hay que decir que no se vislumbra mejor opción que metales preciosos y posiblemente tierras, de las que uno pudiera autoabastecerse (suponiendo que los que pasen hambre te dejen algo), ante la que se avecina.
ir al comentario
marcsanchez558 07/12/12 01:39
Ha comentado en el artículo ¿Qué celebramos el día de la constitución?.
Todo lo que propones sería perfecto pero imposible de llevar a la práctica, por que a los políticos no les interesa, hemos de pensar que estamos gobernados por los parásitos (en realidad en toda la historia de la humanidad ha sido así), por tanto ellos no van a permitir que se haga algo que les limite la posibilidad de legislar para su conveniencia. Con respecto a la última pregunta tu mismo te la contestas, literalmente es tal como lo expones. La única solución es un sistema en la que los ciudadanos se pongan de acuerdo (lo cual es una utopía) para conseguir romper en primer lugar el control del sistema que les permite perpetuarse y después vendría la fase de aplicar sistemas de control y implicación de la ciudadanía, pero ojo con esto por que la ciudadanía es tan o más corrupta que los dirigentes a los que se trata de controlar.
ir al comentario
marcsanchez558 07/12/12 00:33
Ha comentado en el artículo ¿Qué celebramos el día de la constitución?.
Una nueva constitución no serviría de nada, aún la harían más tendenciosa y a medida, para conseguir todo aquello que les interese. Se me ocurre una idea que podría ser prometedora, y es largar a todos los actuales políticos votando en las próximas elecciones a los partidos minoritarios, eso daría una fuerza al pueblo tremenda, pues les rompería los esquemas para perpetuarse en el poder, y a continuación nada de políticos en los Ay-untamientos, sino personas capacitadas que habrían de cumplir un plan establecido por la ciudadanía y al cabo de 1/2 año todos los dirigentes a otro ay-untamiento bien lejos del anterior. A nivel democrático y económico sería espectacular, pero tenemos todos los números para que nos cayese encima otra dictadura.
ir al comentario
marcsanchez558 06/12/12 23:50
Ha comentado en el artículo En defensa de franquistas, especuladores y subasteros
En lo de especuladores y subasteros entiendo que debatir sobre el tema carece de sentido, en esta vida cada uno se dedica a lo que puede, a lo que sabe... o a lo que le da de comer, y por esa dedicación los que se vean perjudicados harán pestes de ella y los beneficiados la ensalzaran. En el otro tema de libertad de expresión y change.org, aparte de que ocurre un poco como con lo expresado en el anterior párrafo, no acabo de entender donde reside lo que no ves bien: un determinado nº de personas expresan su opinión y lo hacen a través de change.org, y si son muchos hasta pueden hacer que HH no permita que se celebre ese evento...Me parece que eso es la democracia, por ejemplo; un elevado numero de personas (por muy equivocadas que estén) pueden llegar a poner verdaderos patanes en la cima de un estado... Por cierto no tengo tan claro lo que expones en esta contestación sobre los médicos, me explicaré: si un médico sabe que dándote un determinado tratamiento sanaras de por vida, creo que se lo pensará bastante antes de dártelo y hará un cálculo parecido al que tu haces con las preferentes, en resumen más que curar palían y así no les falta el trabajo.
ir al comentario
marcsanchez558 05/12/12 12:41
Ha comentado en el artículo Dos años después de la "huelga" de controladores...
Como muy bien ha dicho Migueln es un contrato de trabajo normal, vaya no creo que tengan una clausula que diga que en caso de faltar al trabajo te "militarizan", y si uno está trabajando en unas condiciones que no le interesan sencillamente le dices a la empresa: "Adios muy buenas". El que esta gente tengan esos sueldos pues sencillamente se rige por lo demandados que están, y si hay pocos era obligación del gobierno o la empresa tomar medidas (pero legales), para que los sueldos bajaran. Aparte de la mala fe que vi en los gobernantes en su día, atisbo una envidia (nada sana) en las críticas a esta gente, y estimo que todos los que critican si estuvieran en la posición de los controladores harían lo mismo o peor.
ir al comentario