Acceder

Participaciones del usuario Malkovich

Malkovich 16/05/12 11:13
Ha respondido al tema Corralito a la vista según el nobel de economía Krugman
> "De Guindos: "Es un sinsentido hablar de corralito en España" También era un sinsentido hablar hasta hace poco de la posible salida del Euro de Grecia, o de intervención de Cajamadrid, o de ver el IBEX a niveles de hace 15 años, etc... etc.. Apuesto lo que me queda de hipoteca a que el amigo De Guindos tiene a buen recaudo su capital, a prueba de posibles corralitos.
Ir a respuesta
Malkovich 07/05/12 08:29
Ha respondido al tema Yo sí, quiero comprar Facebook
El problema de la IPO de FB es que todo el mundo quiere ejecutar la misma estrategia. Entrar con stops ajustadísimos y salirse a la primera de cambio con un 10-20% de beneficio. El problema que yo le veo a esto es que como a los insiders les de por soltar lastre el primer dia, pueden empezar a saltar los stops y hacer que la cotizacion se pegue una buena hostia... así que tened mucho cuidado. Aquí lo explican con mas detalle: http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/2012/05/05/llega-la-opv-del-ano-todo-lo-que-debes-saber-de-facebook--867/ Mala señal si los 'insiders' planean vender A parte de los 180 millones de acciones que quiere colocar Facebook en el parqué neoyorquino, los inversores que han ido poco a poco entrando en el accionariado de la compañía en los últimos años podrían vender simultáneamente 157,4 millones de títulos aprovechando la colocación. De hecho, ha sido la propia red social la que en el folleto ha asegurado que una buena parte de ese paquete procede de la cartera del propio Zuckerberg para obtener efectivo que le permita hacer frente a una serie de impuestos. Pero no es el único. Según publica Bloomberg.com, Goldman Sachs y Accel Partners podrían deshacerse hasta 1.800 millones de dólares en acciones de la red social para convertirse en dos de los mayores vendedores en la OPV. Eso sí, sin llegar a desprenderse de toda su participación. DST Global, Elevation Partners y Greylock serían otros de los interesados en reducir su exposición. También Mark Pincus, CEO del fabricante de juegos online Zynga planea desprenderse de 1 millón de acciones, mientras que el presidente de LinkedIn, Reid Heffman, espera vender 943.000 acciones y Microsoft entorno al 20% de su participación en la compañía. Este movimiento accionarial podría interpretarse como una señal de que quienes están dentro de la compañía consideran que el precio de Facebook está hinchado. Y es que, ¿realmente te desprenderías de 157 millones de títulos si creyeras que los títulos van a subir un 50% en doce meses?
Ir a respuesta
Malkovich 04/05/12 07:39
Ha respondido al tema IBEX vs NIKKEI. Diferencias y semejanzas
Muy buen estudio. La verdad que el caso japonés es una de las burbujas mas espectaculares de la historia económica, visto con las cifras delante es una auténtica locura. IBEX 2012 y Nikkei 1990 no son efectivamente comparables, ni en estructura ni en coyuntura. Es un poco comparar peras con manzanas. Pero para mi es un buen ejemplo (hay otros) de cara a desmontar el argumento de que la bolsa a largo plazo siempre sube, que es un argumento que mucha gente mantiene como un axioma. Gracias por el aporte!
Ir a respuesta
Malkovich 03/05/12 08:18
Ha respondido al tema IBEX vs NIKKEI. Diferencias y semejanzas
Yo llevo un tiempo insistiéndole a algunos cuñaos y compañeros de trabajo que no paran de repetir el mantra de que ahora "es muy buen momento" y que "a largo plazo la bolsa siempre sube", que tengan mucho cuidado, y siempre les pongo como ejemplo Japón que aunque con muchas diferencias tiene tanbien varias similitudes con lo que esta pasando aquí. Mi resumen, para los buy&hold, es que definan muy bien que entienden ellos por largo plazo. A 30 años no creo que tengan problema con su inversión, pero a 5 o 10, pueden llevarse alguna sorpresa desagradable. La gente me mira como un lunático cuando digo que estos mínimos podrían ser máximos de los próximos 5 años... no lo veo tan descabellado. Improbable quizás, pero imposible desde luego que no. http://sleepwalkings.wordpress.com/2012/05/02/22-senales-de-que-la-colapsada-economia-espanola-se-dirige-hacia-una-gran-depresion/
Ir a respuesta
Malkovich 26/04/12 12:02
Ha respondido al tema Visión del IBEX para 10 Años (2012 - 2022)
Es un gráfico muy interesante, muchas gracias! Me lo guardo para mirarlo cuando me sobrevengan mis pensamientos pesimistas. Yo particularmente apuesto por otro escenario diametralmente opuesto, creo que nuestro IBEX, una vez se estabilice en el entorno de los 6500 le quedan varios años de lateralidad en niveles muy bajos; no apuesto por las subidas, ni si quiera especulativas. Mas o menos commo el NIKKEI en los años posteriores al crash de los 90. No tengo ni idea de AT, me baso mas en mi intuicion de que lo que estamos viviendo ahora es una convergencia entre la bolsa y la economía real. Pero sinceramene me gustaria mas que tengas tu razón... Saludos! Los buenos tiempos no han de volver
Ir a respuesta
Malkovich 25/04/12 08:43
Ha comentado en el artículo ¿Dónde va el dinero en los ETFs?
Muy interesante la tabla... es muy significativo los flujos de dinero respecto a la confianza en determinados mercados. Una cuestión ¿podrías citar la fuente? ¿o es de elaboración propia? Gracias!
ir al comentario