Acceder

Participaciones del usuario leopol72 - Economía

leopol72 23/03/15 15:07
Ha respondido al tema 10.000 millones menos para sanidad
Yo sólo sé que cuando la Cospe publicó lo que cobró cada funcionario de Castilla-La Mancha en el 2012, los 1.805 primeros puestos eran todos médicos, el primero con la friolera de 164.000 euros, otros 145 médicos con mas de 100.000., el resto de esos 1.805 entre esos 100.000 y los 72.000. En el 1.806 aparece la propia Cospe con 72.470. Después de ella, mas médicos, de vez en cuando algún director general, y directivos de la TV con 70.000 (esos dan todavía mas vergüenza teniendo en cuenta el nivel de nuestra televisión autonómica). La primera enfermera aparece en el 2.197 con 69.500, si bien se empiezan a ver muchas a partir de 50.000 euros de sueldo. Vamos que por las horas extras o por lo que sea, esos dos colectivos en CLM no se pueden quejar mucho...
Ir a respuesta
leopol72 11/03/15 14:15
Ha respondido al tema Clases de economía desde el colegio
Yo la verdad, para que esa educación la den los banqueros, casi prefiero dársela yo cuando a mi me interese y crea que pueden necesitarla, a saber qué ideacas y que principios morales les meten en la cabeza. Claro que es verdad que no todos los padres podrían hacerlo, en su defecto, los profesores de economía de secundaria, que para eso están.
Ir a respuesta
leopol72 05/03/15 15:12
Ha respondido al tema ¿Cómo sería nuestra vida si España tuviera horarios sensatos?
Que yo sepa nadie nos ha preguntado, ni hay visos de que alguien lo haga, quizás si se hiciera un referéndum... Y hay tantas cosas que no nos gustan y se hacen por costumbre o porque sí. El debate del huso horario (parece ser que se escribe así), se reabre todos los años 2 veces cada vez que se cambia la hora, y ningún gobierno ha sido capaz de preguntarnos lo que preferimos...
Ir a respuesta
leopol72 05/03/15 15:06
Ha respondido al tema ¿Cómo sería nuestra vida si España tuviera horarios sensatos?
La libertad es magnífica y no me gustaría que se limitara mas de lo justo, pero la cuestión es que si TVE empieza, puede que las demás cadenas le sigan si ven que va bien, por lo que me parece bien que tomen la iniciativa, eso si, se queda un poco corta de momento, quizás con el tiempo puedan empezar sus programas a las 10 y no a las 10,15, que poco nos soluciona. Por lo menos no hay anuncios, en las otras, aparte de empezar tardísimo, cuando parece que empieza, te ponen la cabecera y se van otra vez a publicidad, o cuando quedan 5 minutos te cascan 12 de anuncios y dan ganas de matarlos. Y no me vale eso de hay otras opciones y que siempre podemos ver las cosas por internet, si estoy viendo la tele, no me gusta que me tomen el pelo
Ir a respuesta
leopol72 05/03/15 08:51
Ha respondido al tema Hacienda utilizará programas 'espía' para recabar datos en redes sociales
La información es poder, y la tributaria todavía más. En ese sentido, esas actuaciones van muy bien encaminadas, lo raro es que nadie las hubiera planteado antes, se ha permitido durante muchos años que la gente no declarara la mitad de sus bienes o ingresos sin que nadie hiciera nada para evitarlo, esas cosas se están terminando. Me viene a la memoria otra actuación en el mismo sentido aunque menos "gorda" a nivel de rentas afloradas, y es la obligación de dar de alta a los/las empleadas de hogar. Estos/as se pensaban que era para favorecerles (que cotizaran y tuvieran mas derechos), pero lo cierto es que la intención es aflorar esa actividad económica y recabar datos, mucha gente que no hacía la declaración de la renta, ahora la tiene que hacer porque ya la tienen "fichada". Y esos ingresos antes opacos, ahora se tienen en cuenta para muchos otros ámbitos sociales. Una jugada maestra vamos.
Ir a respuesta
leopol72 05/03/15 08:41
Ha respondido al tema ¿Cómo sería nuestra vida si España tuviera horarios sensatos?
Lo cierto es que a mi me viene muy bien que el super de enfrente cierre a las 9,30, pero a veces pienso en las pobres cajeras y en qué hora deben llegar a su casa, y no me importaría sacrificar esa comodidad para que pudieran cerrar antes, no se qué pinta la gente comprando a las 9 y media o a las 10 de la noche como en los hiper.
Ir a respuesta