Acceder

Participaciones del usuario ilclugo

ilclugo 28/01/15 00:58
Ha respondido al tema Syriza gana en Grecia!
Quien habla aquí de que el empresario tenga que vivir mejor? yo hablo de que el empresario pueda permitirse contratar. Evidentemente no hablo de puestos cualificados, ya que en esos se suele pagar mas que el sueldo minimo. Hablo de hostelería, comercio, y sector servicios en general, que es donde se suelen pagar sueldos minimos o muy cercanos al minimo y se de lo que hablo porque conozco muchos casos que no se pueden permitir una subida de los costes salariales de un 25%. Eso en el caso de muchos negocios que están al límite supone el cierre directo, y en muchos otros es una gran limitación para contratar. Todo esto solo supone mas paro y como puedes ver no hablo de las condiciones de vida de los empresarios, eso lo haces tú.
Ir a respuesta
ilclugo 27/01/15 13:45
Ha respondido al tema Syriza gana en Grecia!
Las leyes son muy fáciles de hacer, el problema son las consecuencias de las leyes... se creará menos empleo, dile a cualquier empresario da igual grande que pequeño que con la situación actual se le van a aumentar los costes laborales cerca de un 25% y no solo del sueldo base sino de los respectivos impuestos, costes de seguridad social... lo que va a suceder es que se va a frenar el poco empleo que se empezaba a crear en grecia, eso en el mejor de los casos, porque es probable que con esta medida se aumente mas el paro, y hay que recordar que es el principal problema del país. Incluso se puede caer en un circulo vicioso de mas paro= menos confianza= menos consumo= mas paro.
Ir a respuesta
ilclugo 26/01/15 11:01
Ha respondido al tema Syriza: "El acuerdo con la troika ya está muerto"
Estaría bien que en lugar de limitarse a decir eso, ofreciese alguna solución y comentase como va a pagar las pensiones, sanidad, educación... cuando nadie le financie. Quizás su estrategia sea que la unión europea les siga regalando el dinero, pero me da que eso no va a ocurrir, y tampoco sería justo. Otra posibilidad es que piense que le va a financiar Rusia, pero no están ahora mismo para financiarse ni a ellos mismos. La última posibilidad es pedir dinero a china (como Venezuela), lo cual yo veo mas probable. Pero los chinos no son tontos y a cambio van a acabar siendo los verdaderos dueños del país como ya ocurre en Venezuela.
Ir a respuesta
ilclugo 23/01/15 12:14
Ha respondido al tema ¿A quién votaras en las elecciones generales?
Hombre... siendo justo creo que hay que decir que en la época de zapatero se perdieron mas de tres millones de cotizantes y dejó el sistema de pensiones en déficit... eso creo que cuenta bastante a la hora de meter la mano en la hucha de las pensiones...
Ir a respuesta
ilclugo 30/12/14 10:38
Ha respondido al tema Grecia tendrá elecciones anticipadas el 25 de enero al no elegir presidente
Pues a mi me parece normal k el FMI no les preste mas dinero hasta después de las elecciones. Si fuese mi dinero no se lo prestaría a alguien k me está diciendo claramente k no me va a pagar, sería de locos! además k el dinero del FMI no es de ellos, simplemente lo gestionan ellos y por lo tanto tienen k actuar con responsabilidad.
Ir a respuesta
ilclugo 24/10/14 13:12
Ha respondido al tema La tasa de paro baja por primera vez del 24% desde 2011 y se crean 151.000 empleos
Pues a mi me parece un gran dato, bajar 3 puntos el paro del 26'6 al 23'6 en un año con crecimiento del 1'6 parecia imposible y si los siguientes años las previsiones son del 2'2% o mas de crecimiento me imagino k el ritmo de creación de empleo sera todavía mayor. No se pork habláis de 10 o 15 años para llegar al paro anterior a la crisis a este ritmo se tardaría 5 años, 3 puntos x 5 son 15 puntos, 23'6-15 son 8'6 k es la tasa de paro de antes de la crisis y esto es a un ritmode crecimiento del 1'6 k sera superior. Hay k tener en cuenta k cuanto menos paro mas consumo y mas creación de empleo entrando en un circulo positivo.
Ir a respuesta
ilclugo 15/08/14 16:01
Ha respondido al tema Reflexiones propias sobre la situacion actual en España
No se de cuanto dinero hablamos pero lo k no me gusta es hablar sin datos, eso de decir: si los políticos cobrasen la mitad de lo k cobran ya no habría déficit... no va conmigo, eso es demagogia, o cualquier afirmación por el estilo... por cierto el consumo ya esta creciendo, en el ultimo año un 1'6% y cada trimestre va a mas a pesar de k el contexto internacional es pésimo.
Ir a respuesta