Acceder

Participaciones del usuario Firehand

Firehand 29/05/13 01:50
Ha comentado en el artículo Sobre el FondoRankia
Rrsosa, Llinares tiene la opción de vetarme en su blog sin necesidad de aducir ninguna razón. Ferrán ya me ha vetado (a mí y a otros), así que si no escribo más por aquí ya sabes el motivo. Yo soy el primero que agradece e insta a los demás a publicar y dar opinión, el que pide vetos y censuras sus razones tendrá. Si relees mis mensajes verás que no sólo critico lo que yo creo que son los fallos de Llinares sino que también lo felicito por sus aciertos. Nuestra percepción del mundo sólo es una proyección de nuestro propia concepción interior, si tú sólo ves obsesión y resentimiento el problema es tuyo, no mío. Me alegra que te tomes con humor la sangría de impuestos a la que están sometidos los españoles. Por suerte, ni trabajo en España ni tengo mi residencia fiscal ahí, pero si así fuese no me haría ninguna gracia. Saludos!
ir al comentario
Firehand 25/05/13 08:14
Ha comentado en el artículo ¿El declive del dólar?
Mirando la gráfica, el JGB 10Y sigue en mínimos históricos (la podéis configurar de 1984 a 2013 para tener algo de perspectiva): Gráfica, click para que aparezca en una nueva ventana: tradingeconomics.com Que conste que yo no digo que no vaya a quebrar Japón, pero en los últimos 15 años se han financiado a un interés medio del 1% y no les interesa nada que eso crezca, para eso tienen una impresora infinita. Al fin y al cabo, el 95% de la deuda japonesa está en mano de los japoneses y de los Bancos Centrales y, si el interés sube, más japoneses ahorrarían y volverían a deflación
ir al comentario
Firehand 24/05/13 05:01
Ha comentado en el artículo ¿El declive del dólar?
Felicidades por la inauguración del blog. Aunque la FED haya cuatriplicado la base monetaria desde 2008, la oferta monetaria de USD (que es 4 veces más grande que la base monetaria) ha crecido a ritmo constante desde 1996 y el ritmo de crecimiento es exactamente el mismo que el de otros países desarrollados como Australia. http://research.stlouisfed.org/fred2/graph/?id=MZMSL, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/f/f2/Money_supply_of_Australia_1984-2007.jpg La segunda gráfica, que hace referencia a la disminución de EUR+USD en los Bancos Centrales, no es cierta. Aquí se puede comprobar el estudio original (apéndice I.2): http://www.imf.org/external/pubs/ft/ar/2012/eng/pdf/a1.pdf En 2001 (EUR+USD): 90.7% -> En 2011 (EUR+USD): 87.2% En el mismo estudio se dice que el incremento de las reservas, incluyendo el oro, es exactamento el mismo que sin incluirlo (10.8%). Es decir, no hubo compra de oro en el año 2011 (dato muy interesante para empezar a pensar en el lado corto en aquel momento). Referente a la última tabla, el dólar ha estado mucho más débil con respecto al AUD, al NZD y otras monedas de países del sudeste asiático, aunque de esto no se hable. Esa tendencia ya ha cambiado en algunas monedas y el yuan, tarde o temprano, también se sumará. Por ahora sigo largo en USD, ya veremos más adelante. Saludos.
ir al comentario
Firehand 22/05/13 00:03
Ha comentado en el artículo Acojonante cachondeo con la declaración de Pío García Escudero
Yo creo que la importancia del tema no radica en si cobraron, no cobraron, cuánto cobraron, lo declararon o no lo declararon. Para mí, el verdadero problema es que, de los 135 millones de euros que gastó (oficialmente) el PP en el año 2012, únicamente se recaudaron 12 millones a través de las cuotas de los afiliados. Es decir, el 90% de los gastos del PP son a cargo del contribuyente, ése es el verdadero escándalo. Y, por supuesto, el resto de partidos hace lo mismo. Siempre se pone a España como ejemplo de Transición, lo que no se dice es que fue posible gracias a que hubo un "café para todos". En resumen, el problema no son los sobresueldos en sí mismos, es que el 90% de esos sobresueldos los hemos pagado los españoles. Evitar esto sería "simple", hay que promover una nueva ley que limite el gasto de los partidos y de los sindicatos a lo que ingresen por la cuota de sus afiliados, ni un euro más.
ir al comentario
Firehand 21/05/13 23:31
Ha comentado en el artículo El seguimiento de nuestros conflictos o desavenencias ... *111*
No puedo estar más de acuerdo con el artículo, hay que estar al tanto de todo. No porque el profesional vaya a salir rana, como bien dices, sino porque nadie como nosotros mismos para evaluar los detalles y ver que el asunto lleva la dirección adecuada. Ya lo dice el refrán: "el ojo del amo engorda el ganado".
ir al comentario