Acceder

Participaciones del usuario Firehand

Firehand 06/06/13 05:00
Ha comentado en el artículo GBP/AUD... en el canal de la mancha
Las economías de Australia y NZ siguen muy bien y por aquí no se habla de crisis (paro del 5% y 6%), pero es normal que en algún momento UK, USA y la zona euro despierten, no hay nada de raro en ello (lo raro sería que siguiesen marcando mínimos). El 15 de mayo ya empecé a cubrirme para un posible cambio de tendencia en el EUR/NZD: http://www.buscandolalibertad.com/presentacion/uno-que-pasaba-por-aqui-t1126-10.html#p5026 Dalamar lo hizo mucho antes, en el 15 de abril (está en su blog). La mejor estrategia con divisas para una persona joven es cambiar de trabajo y de país según la fortaleza de su moneda. Ahora mismo estoy en NZ, he aprovechado la moneda fuerte, ahora que se debilita y que el GBP renace habrá que moverse a UK para aprovechar la nueva tendencia, sin perder de vista otros países con moneda fuerte en el sudeste asiático. Por otro lado, si consideras que la nueva tendencia durará un año mínimo, tenemos: Interés anual: 3,82% Para que la operación fuese apetecible, el precio debería rondar el 1.8 (12.75% - 3.82% = 8.93%, una rentabilidad modesta y realista). Según tu experiencia, ¿es probable alcanzar ese precio en un año? Gracias por el artículo!
ir al comentario
Firehand 06/06/13 00:56
Ha respondido al tema ¿Qué beneficios tienen los neumáticos de perfil bajo?
Normalmente ruedas anchas y perfiles bajos van asociados y su objetivo es mejorar el agarre. En concreto, los perfiles bajos hacen que el neumático se deforme menos, por tanto la banda de rodadura hace un mejor contacto con el pavimento y, como consecuencia, a la hora de tomar una curva se logra un mejor guiado (directriz). Como aspecto negativo, los perfiles bajos son más propensos a sufrir reventones al pasar por baches. Hasta perfiles de 45 la mejoría es palpable, con perfiles de 40 no está tan claro. Saludos!
Ir a respuesta
Firehand 05/06/13 09:47
Ha respondido al tema Pasos para llevar dinero a Suiza
Sólo sirve para Nueva Zelanda, cada país tiene su sistema. Hasta donde yo sé, sólo se puede solicitar en persona, es una buena excusa para venir a conocer este precioso país!
Ir a respuesta
Firehand 04/06/13 12:59
Ha respondido al tema Jamás he sido cliente de Vodafone, pero,según ellos les debo casi 800 leuros
Hola Karlicones! Lo más seguro es abrirse una cuenta en Openbank u otro banco online (para no pagar comisiones) e ingresar el dinero necesario para cada compra (o tenerlo en un depósito aparte). Así es imposible que te hagan un cargo que tú no quieres, porque no hay fondos. La experiencia me dice que es infinitamente más probable tener algún problema con la empresa de paquetería que con que alguien use tus datos bancarios para estafarte. He usado mis tarjetas para comprar muchísimas cosas alrededor del mundo y nunca he tenido problema con ellas, ni en Europa ni en Nueva Zelanda, que es donde estoy ahora. Saludos!
Ir a respuesta
Firehand 04/06/13 10:33
Ha respondido al tema Pasos para llevar dinero a Suiza
Yo estoy en Nueva Zelanda y cualquiera puede abrir una cuenta como no residente. Lo que sí tienes que hacer es solicitar el número IRD, que es el equivalente a la SS española (para pagar impuestos). Si no lo tienes tampoco es un impedimento, pero te retendrán el 33%. Para ser residente fiscal en NZ tienes que pasar 181 días aquí, así que podrías solicitar la devolución de impuestos con el formulario IR3. En la práctica sólo pagarías impuestos en España (si eres residente fiscal ahí). Hay cuentas que no cobrán ningún tipo de comisión, y ahora mismo están pagando el 4% de interés con 30 días de preaviso para hacer retiros. Para los más catastrofistas, los mismos bancos de NZ tienen sucursales en las Islas Cook (paraíso fiscal). Saludos!
Ir a respuesta
Firehand 04/06/13 03:00
Ha respondido al tema Jamás he sido cliente de Vodafone, pero,según ellos les debo casi 800 leuros
Gracias Karlicones! Llevo comprando en internet desde 1999 y nunca he tenido ningún problema. Los delitos telemáticos paracen sencillos de cometer, pero en realidad el usuario tiene herramientas de sobra para defenderse. No sé si todos los bancos permiten asignar una contraseña, con Openbank lo puedes hacer (la activas a través de su plataforma). Otro ejemplo, la tarjeta joven de BBVA te pide un PIN. Si tu banco no dispone de esa opción, o no te quieres complicar con contraseñas, pines, etc, las tarjetas autorizadas para comprar online incluyen 3 ó 4 dígitos de seguridad llamados CVC2 (MasterCard) o CVV2 (Visa). Puedes memorizarlos y borrarlos en la tarjeta, así te quedas tranquil@ si la pierdes. Saludos!
Ir a respuesta
Firehand 04/06/13 02:30
Ha respondido al tema Opiniones sobre Oanda
Tienes razón, Be! Inconscientemente estaba pensando en una comisión más familiar xD. Supongamos que ingreso 10 000 euros y que el cambio real es 1.3, si los paso a dólares obtendría: 10000 * (1.3 - 0.0005) = 12995 USD Ahora los retiro usando tarjeta de crédito (o paypal): comisión 15 USD Comisión total = 5 + 15 = 20 USD = 20/1.3 EUR = 15,4 EUR = 0.15% Me parece demasiado bueno para ser verdad. ¿Dónde está el truco?
Ir a respuesta