Acceder

Participaciones del usuario Dobro

Dobro 13/10/16 18:24
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gracias por tus reflexiones Rontxi. - Cierto, no expliqué dónde está a día de hoy ese dinero. Pues en puro cash, en algunas cuentas y depósitos. Una cantidad cercana a 300K. que pretendía ir invirtiendo mensualmente durante un año a razón de 25K./mes. Como dije en el primer post, me da cierto reparo ir entrando ahora tras varios años de subidas consecutivas, pero ya sabemos que no debemos hacer market timing. Espaciar las entradas durante 12 meses creo que me hará sentir más tranquilo. - A partir del segundo año es cuando iría realizando las aportaciones trimestrales (con los ingresos de mi salario y rentas del alquiler) y rebalanceos anuales. - A día de hoy no necesito las rentas. Pero ¿ y si consigo jubilarme a los 56 ó 57 años? Para entonces mis ingresos mensuales bajarían y los dividendos me vendrían muy bien. Creo que me conviene más una peor fiscalidad en estos años venideros, que la sensación que tendría el comenzar a deshacer posiciones de mi cartera en 7 años. - Me encuentro más cómodo siguiendo un índice total market que un dividend growth o un high dividend. Seguirlos tampoco me garantiza una mejor rentabilidad en el global de la cartera. Tampoco pretendo darle ningún tilt a la misma. Prefiero estar sentado en el total market viendo cómo por ejemplo, un small/value obtiene más rendimiento, que a la inversa. - El ETF de bonos alemanes lo escojo básicamente por pura descorrelación con la RV. No por su rentabilidad, ni tampoco quiero entrar en si hay o no burbuja en RF. Como no hay un elemento más descorrelacionado con la RV que la RF, he buscado el producto que contiene los bonos de la máxima calidad en Europa, los del gobierno alemán. Sé que son all maturity, pero como os dije, pienso mantener una parte importante de cash en cuentas, lo que me hará estar más tranquilo. Lo que no me perdonaría es contratar un fondo de bonos plagado de deuda de países periféricos, como el nuestro, y que se diera un castañazo después. Saludos.
Ir a respuesta
Dobro 13/10/16 00:55
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Es mi primer post, aunque os llevo leyendo algunos meses y quisiera agradeceros a todos vuestras aportaciones con las que tanto he aprendido. Os pongo brevemente en situación antes de exponeros la cartera que he diseñado, para que podáis entender qué es lo que pretendo de ella y valorarla en consecuencia: He llegado tarde a este mundo de la inversión. Tengo 50 años y hasta ahora mi única incursión en esta disciplina es que soy partícipe del plan de pensiones Bestinver Global, con jugosas rentabilidades hasta la fecha, todo sea dicho. LLevo trabajando toda la vida y quiero ir reduciendo mi dedicación profesional poco a poco. De hecho, desde el 1 de enero he llegado al acuerdo con mi empresa de trabajar sólo por las mañanas, hasta que cumpla 55 años. A partir de ahí ya veremos si seguimos o no trabajando. Mi vida está en orden. No tengo deudas. Sólo tengo un hijo que acaba de aprobar una oposición. Y lo más importante: quiero disfrutar de la vida y de mis aficiones (la música, la naturaleza y viajar principalmente) ahora que mi mujer y yo gozamos de buena salud. Lo que he buscado ante todo es la sencillez y la facilidad de seguimiento y operativa, por lo que sólo había pensado en contratar dos ETFs, uno de RV y otro de RF. Partiendo de mis 50 años, destinar el 50% a cada uno, para ir aumentando cada año un 1% el peso en RF, hasta que llegue a los 70 años y entonces estabilizar la cartera para siempre en 70% RF y 30% RV. Aparte de ello, he de deciros que tengo un pequeño local en alquiler que me proporciona unos interesantes rendimientos, no tanto por su cuantía, sino porque está muy bien situado y todos estos años de crisis lo he tenido siempre ocupado, así que si ha sobrevivido a la travesía del desierto, seguiré esperando que me siga dando frutos en los años venideros. También dispongo de liquidez suficiente (un par de depósitos y tres cuentas remuneradas) para sufragar los gastos normales de 3 años aproximadamente. Los ETFs que tenía en mente son para RV: Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (EUR) VWRL IE00B3RBWM25 y para RF: IShares Germany Government Bond UCITS ETF (EUR) IS0L IE00B5V94313. A buen seguro que podría conformar una cartera más completa y diversificada, pero los motivos por los que me he decantado por ellos creo que son contundentes: El Vanguard es en un sólo producto en euros el más completo y diversificado que he encontrado, abarca desarrollados y emergentes, le faltan las small caps y me hubiese gustado que las incluyeran, pero representan un pequeño porcentaje dentro del ETF. Podré sobrevivir sin ellas. El IShares incluye sólo bonos gubernamentales alemanes. Máxima calidad crediticia. Me hubiese gustado menor duración, 1-10 años quizás. Sé que hay otros de IShares de bonos alemanes con menor duración, pero no están registrados en España y no quiero andar con doble retención y reclamaciones posteriores a la Hacienda alemana. Priorizo ante todo la sencillez y la calidad de los productos y con estas premisas no he encontrado mejores vehículos. Diversifico en activos y en gestoras. Procuraré contratarlos en dos brokers por si las moscas. Están domiciliados en Europa, denominados en euros, evito las US Estate Taxes de los ETFs norteamericanos. Son de réplica física. Sé que ambos son de distribución, así los quiero, a mi edad ir recibiendo periódicamente dividendos se ve con otros ojos. Iré aportando a ellos trimestralmente y rebalanceando anualmente. Lo único que me preocupa es entrar ahora después de varios años seguidos de rally, tanto en RV, como en bonos. Creo que no voy muy desencaminado, pero os agradecería vuestros puntos de vista sobre esta cartera. Sin despreciar ninguna opinión, especialmente valoraría las reflexiones de dos de los grandes de este hilo como son Valentín y Gaspar, si tuviérais tiempo de darle un vistazo. Pero sobre todo, repetir mi agradecimiento a toda la comunidad bogle de rankia por el tiempo que dedicáis desinteresadamente a novatos como un servidor. Saludos.
Ir a respuesta