Acceder

Participaciones del usuario Cyeste - Fondos

Cyeste 10/04/24 15:36
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
@rlerida  Gracias por tu aportación. Ayuda y mucho. Sobretodo para entender que el riesgo está en el efectivo tb. No hay que tener exceso de efectivo en la cuenta (típico colchón) que pueda quedar fuera de la cobertura. Mil gracias!
Ir a respuesta
Cyeste 10/04/24 10:55
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
@holdenc2 Gracias por dedicarme un poco de tu tiempo.Paradógicamente, pese a que me dedico a diseñar y crear software, la intangibilidad de una fintech o de un neo-banco me produce algo de rechazo. Es como no saber dónde está mi dinero, bajo que legislación y fondo de garantías está, cual es el procedimiento a seguir, donde llamar, etc.No es que el SAC de la banca tradicional sea mejor. Ayer sin más, ING tardo 1h en devolverme la llamada. Esto, como nuevo cliente no hubiera pasado, pero como cliente, se lo permiten. No obstante, se que hay un banco, estrictamente regulado, etc. En cambio, las fintech al ser de carácter más exploratorio y aventurero, a menudo exploran caminos o modelos de negocio donde la regulación aún no ha llegado o no ha puesto el foco. Sencillamente, porqué aún no ha pasado nada grabe. Es así, las empresas siempre van por delante del sistema y buscan esos nichos por explorar donde nadie ha estado antes y como es un riesgo lo hacen a bajo coste, de manera que el riesgo es más para el cliente earlier adopter o aventurero. No se si esto lo puede hacer un banco, y que no puedan usarme de conejillo de india me da cierta tranquilidad. Aunque me puedo equivocar, en la hemeroteca está el tema de las preferentes.Voy aprovechar os quiero preguntar una cosa. Si me lo permitís. He visitado la página de la FOGAIN para entender qué clase de empresas están sujetas a este fondo de garantía y veo que todas son gestoras. En el caso de myInvestor, está Andbank e Inversis. Por aqui bien. Lo que no entiendo es, si mi dinero está invertido en un fondo, qué es lo que FOGAIN "cubre" al respecto de estas dos entidades. ¿El dinero que tengo en sus cuentas depositarias?¿La titularidad de mis suscripciones a fondos? Con la banca tradicional me es más fácil entender el concepto de 100K por cuenta y cliente, pero en caso de gestoras no acabo de entenderlo.Por ejemplo, en la página de Fogain aparecen la lista de casos abiertos (Esfera Capital) y cerrados de gestoras intervenidas. ¿Que es lo que está cubriendo FOGAIN en casos como esos? Otro ejemplo. Indexa dice que sus carteras están cubiertas por FOGAIN hasta 100K euros. Pero luego, miro info sobre fondos tipo monetarios y dicen que estos fondos no están cubiertos por el fondo de garantía de inversores. ¿Es acaso ese seguro algo diferente a FOGAIN?
Ir a respuesta
Cyeste 09/04/24 16:21
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
@germanpalomares gracias por tu tiempo!Perdona una pregunta ¿el aspecto y la apariencia de las herramientas que ofrece myInvestor para operar, no te dan la sensación de que no son serios?Me puedo equivocar, pero tengo la fuerte impresión de que es una plataforma hecha deprisa y corriendo y esto me genera mucha incertidumbre. Mi sesgo tecnológico, acompañado de mi ultraconservadurismo tp ayuda.He hecho varias pruebas de traspasos entre cuentas (Ing-myInvestor) tanto por la app como por la web y por la propia web de Inversis. Todo parece funcionar correctamente, me llegan los avisos, los sms con los pins, etc. Pero no deja de dejarme bastante preocupado. Por ejemplo, la seguridad por doble factor vía SMS es de los más vulnerables (el protocolo en si). Puedo entenderlo de una pequeña empresa, pero de un banco, me resulta extraño. Pero la verdad, solo he estado en 3 bancos en toda mi vida: caixa, bbva e ING. Quizá eso tb me está pasando factura. Debería haberme movido más y perder la aversión a mover el dinero entre bancosMil gracias por tu feedback, ha sido reconfortante
Ir a respuesta
Cyeste 07/04/24 14:47
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Gracias Holdenc2!Ahora que tengo la idea de los fondos con los que me gustaría empezar (5) solo me queda ver qué comercializadoras me los pueden proporcionar. Estoy haciendo una lista y tengo tanto bancos (Bankinter, Renta4Banco) como comercializadoras (IronIA). TB esto considerando Indexa ya que, al final, mi cartera y mi objetivo a largo plazo coinciden. Aunque claro, con poco o control sobre tus inversiones en el caso de Indexa.Esta vez voy a dedicar algo más de tiempo en conocer a mi proveedor y un poco menos en analizar cada fondo al detalle. Al final, los indexados nos son para el pequeño inversor así que has de pasar por un intermediario y este es casi más importante que el fondo en sí.En fin... Cuidados todos del hype y del marketing agresivo... Son esos "árboles" que nos impiden ver el bosque.TB voy a sopesar si dado mis conocimientos, a fecha de hoy me compensa pagar algo más de comisiones si a cambio duermo más tranquilo. Supongo que es un trámite que muchos habéis pasado y eso os ha hecho mejores gestores de vuestro dinero.Gracias de nuevo por tu tiempo!
Ir a respuesta
Cyeste 07/04/24 12:10
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Grande @Tarsicio!!Parece que IronIA lo tienen mejor montado. No me hace gracia ir abriendo cuentas aquí y allá.Lo tendré en cuenta y veré que hago.Slds!
Ir a respuesta
Cyeste 07/04/24 09:12
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Hola Javier.Gracias por compartir tu experiencia. Me he decidido a mirar otras alternativas.Quería preguntarte por el proceso de baja/cancelación de de myInvestor. No hay manera de encontrarlo. Todo lo que leo es que hay que enviar una carta ¿Es cierto?
Ir a respuesta
Cyeste 06/04/24 21:44
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Hola @jmipereza Gracias por tomarte un rato para contestar. Tu enlace me ha venido perlas, porqué el que yo usaba, el buscador no iba. Daba errores de conexión con Morningstar (Inversis usa el buscador de Morningstar por lo bajini).Entiendo por tu comentario que tanto myInvestor, Andbank como Selfbank operan con Inversis ¿correcto? Si me hago cliente de cualquiera de estas entidades, podría usar Inversis directamente. Ya es un que y me dejas muy tranquilo si es así. Aunque no es mucho mejor que myIvenstor, parece más "seria". Aunque te confieso que a mi juicio rezuma dejadez por parte de sus propietarios. Este tipo de interfaz de dejo de hacer hace 20 años. Me cuesta pensar que con el dinero que deben ganar, no quieran darle un poco de cariño a esta herramienta, que es su cara visible al público.Me gustaría preguntarte ¿Por qué SelfBank y Renta4? Quiero decir ¿Por qué dos entidades? ¿Es por el capital y diversificar el riesgo "banco"?En cuanto a las comisiones. Entiendo que cobran la de custodia (ver link al final de la página). Esto es 0.3+IVA (0.363%)Gracias de antemano!
Ir a respuesta
Cyeste 06/04/24 21:22
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Hola @docetrece ! Gracias por tomarte un tiempo y compartir tu experiencia. Justo vengo de visitar Renta4Banco y me ha dado mucho mejor feeling. En cuanto a las tarifas, no he sido capaz de encontrarlas. Solo veo esto así que no se de cuanto es. ¿Podrías decirme en concepto de que cargan comisiones? Ya de paso, si no te importa aclararme ¿las comisiones de suscripción que veo en los KID son las que dice Renta4Banco que son gratis si invierto con ellos? ¿O son conceptos diferentes?Respecto a las comisiones, tengo un poco de cacao mental como puedes ver. Todos los KID que leo tienen entre 4 y 5 conceptos (gestión, transacción, entrada, salida, ...). Luego esta el TER (sin IVA) Entiendo que el TER incluye la de gestión y alguna otra, pero hay que seguir teniendo en cuenta la de subscripción y salida.En cuanto a la de suscripción ¿es un pago único?¿El % aplica al importe inicial con el que te suscribes al fondo? Lo pregunto por si es una opción suscribirte por un importe bajo y luego mover todo el montante.Gracias de antemano!
Ir a respuesta
Cyeste 06/04/24 20:31
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
@javier-riano Antes de nada, compartir mi asombro contigo. En 20 años que llevo trabajando en en el desarrollo de Software para todo tipo de clientes y sectores, nunca me he encontrado con un fundador que este al pie del cañón y tan accesible al consumidor de su servicio y producto. Dicho lo cual, "bravo"!Disculpa si lo que pregunto ya se ha respondido antes, pero son ya 168 páginas que tiene este hilo. A partir de la 20-y-algo, fuí a visitar el site de IronIA y de ahí, he venido a preguntar....Por lo que veo en las página (aún no soy  cliente) comercializais fondos de la talla de Vanguard en algunas de sus variedades. En algunas incluso parece que no aplican el mínimo ¿Quiere decir esto que puedo invertir en estos y hacer aportaciones periódicas sin importe mínimo? En caso de haberlo ¿se indican en alguna parte? Estoy intentando acceder a los detalles de U.S 500 Stock de Vanguard, pero no parece funcionar la página. Aquí el enalceYa de paso, un filtro por "Aplica mínimo" y "Clase límpía" serían la bomba.Por otra parte ¿Con que banco dipositario trabajáis? Quiero decir, entiendo que para invertir con vosotros, habrá que hacer traspasos a una cuenta en un banco depositario. Otra pregunta ¿Que la web no tenga un footer con las secciones habituales es intencionado?Si quiero saber las condiciones legales, tarifas del servicio, etc. ¿Donde las consulto?Entiendo que la única vía de contacto con vosotros es por e-mail ¿Correcto? ¿Alguna otra vía? Esto lo pregunto, pq por experiencia se que cuando se trata de dinero y pasan cosas o hay dudas, la urgencia apremia y el email es un canal asíncrono... Nunca sabes cuando tendrás respuesta. Si la tienes...Finalmente. Dada la normativa por la que las entidades como la vuestra piden a los clientes que pasen un test ¿El resultado de este test condiciona de alguna manera nuestra capacidad para invertir en uno u otro fondo?Gracias de antemano!Slds!
Ir a respuesta