Acceder

Participaciones del usuario Cyeste - Fondos

Cyeste 06/04/24 19:19
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Hola alvaro.Gracias por tu feedback. Voy a mirar que ofrece Renta 4 y con que fondos trabaja.Llevo toda la tarde mirando directamente en Inversis, OpenBank, Ebn Bank y veo que las grandes casas: Amundi, iShares (BR) y Vanguard (sobretodo esta) son prohibitivas incluso en su variante "retail" (pequeño inversor). No tanto por comisiones, sino por los mínimos de entrada y aportación.La más asequible es Fidelity y aún esta, no te permite montar una cartera global (índices MCI) ya que los fondos de emergentes o small-caps requiren de aportaciones mínimas elevadas. Dicho esto, voy a ver que ofrece R4.Me gustaría preguntarte algunas cosas sobre como funcionan estos bancos. Por ejemplo ¿sigues teniendo las restricciones de mínimos de aportación y de entrada?¿sigues teniendo que pagar las comisiones de subscripción y de salida? En definitiva, ¿como es operar y mantener una cuenta en R4?Gracias de nuevo!
Ir a respuesta
Cyeste 23/01/22 13:25
Ha respondido al tema Todo lo que necesitas saber sobre Indexa Capital
Hola a todos.Me llamo Christian y quisiera compartir algunas dudas al respecto de empezar a invertir con fondos indexados.A modo de presentación, decir que soy bastante ahorrador, de separar siempre un % fijo de mis ingresos para ahorro. Ahorro que no toca jamás bajo ningún pretexto. No obstante, es ahorro improductivo. No lo he puesto a trabajar.Llevo unos meses leyendo y documentándome sobre formas de rentabilizar mis ahorros. Modos en los que pudiera ir haciendo aportaciones programadas y "olvidarme".El caso es que, he concluido que tanto un PP como una cartera de fondos indexados son las dos maneras que mejor se ajustan a mis expectativas, conocimientos (básicos) y a mi día a día (gestión).De todos los advisors, me he decantado por Indexa. Las opiniones, crítica y el contenido de su web me ha dado confianza.No obstante, soy de la vieja escuela del puño cerrado y me cuesta decidirme sin antes haberme informado bien de qué estoy haciendo con el dinero. No es tanto en cuanto a los riesgos (que entiendo cuales son y los acepto), sino en como operar con este tipo de productos. Mis conocimientos de finanzas son básicos y más básicos son los de inversión.Dichos esto quería preguntar si existe un buen momento para entrar en estos fondos o si no es especialmente importante. Llevo días siguiendo la actualidad para decidir si es un buen momento y parece que el mercado (en general) está en una fase de corrección (no me atrevo a decir bajista). También he empezado a leer sobre recesión a un nivel no visto en varias décadas. En pocas palabras, no sé si lo peor está aún por venir. Esto me hace dudar sobre el cuando abrir la cartera y la cantidad inicial.Entiendo que días como estos presentan una oportunidad se entrar al mercado con descuentos, pero no alcanzo a ver si es muy pronto o si vale la pena esperar un poco.He leído que si la estrategia es a largo plazo con aportaciones periódicas, el momento no es tan importante, pero quería saber la opinión de los usuarios se Rankia.Otra duda importante es sobre cómo declaran estos fondos en la declaración de la renta. Tengo entendido que hasta que no reembolso o líquido, no he de declarar las ganacias o pérdidas. Pero en cuanto se hace, Indexa descuenta el % (por tramos) sobre la plusvalía. ¿Significa esto que al declarar, Hacienda cobra a Indexa ese % que me han retenido? ¿Se cobra Hacienda algo más?Gracias de antemano.
Ir a respuesta