Acceder

Participaciones del usuario Avante - Política

Avante 21/02/10 20:38
Ha respondido al tema La clase y el saber estar de Aznar
¿A qué gobierno te refieres y a qué necios? Siempre habrá una parte que considere que la otra tiene esos atributos. A eso me refería en mi comentario pero veo que no te ha calado. Hasta que dejemos de vernos así no arreglaremos este país, esté quien esté en Moncloa. Saludos.
Ir a respuesta
Avante 21/02/10 20:22
Ha respondido al tema La clase y el saber estar de Aznar
No, Jlázaro40 se refería a que si reinara la cordura en nuestra escena política la oposición priorizaría la salida de la crísis a su entrada en la Moncloa. Independientemente de la salud mental de quién esté en la Moncloa y de quién sea la oposición.El problema es sistémico y se reproduce en cada Legislatura. En todas las culturas para conseguir algo "por cualquier medio" lo primero que hay que hacer es lograr desvestir al contrario de todo trazo de humanidad, inteligencia y buenas intenciones. A partir de ese punto el otro es visto simplemente como algo molesto, un obstáculo a batir (si se puede se le abate y así se ha hecho con judíos, rojos, japoneses, chinos, kurdos o protestantes; no importa el caso, siempre se repite) y todo ello sin ningún tipo de remordimientos. Porque el enemigo ha sido previamente desprovisto de todo tinte humano y a una cosa o animal se le puede borrar del mapa, sin más contemplaciones.. A lo largo de la Historia ese comportamiento se ha reproducido una y mil veces. Afortunadamente aquí somos un pelín más civilizados pero el método es el mismo. Es más burdo pero mucho más sencillo hacer que una parte del mundo piense que nos gobierna un payaso que vende el país a los etarras o a las autonomías, que ha destruido él solo el empleo, la estabilidad del sistema financiero mundial y que provocó la burbuja inmobiliaria que explicar y argumentar una a una las acciones que se emprenderían para mejorar lo obvio. Cuando mucha gente ve solo a un payaso y no a un ser humano es todo mucho más fácil. Cuando mucha gente ve solo a un asesino y no a un ex-presidente también todo es mucho más fácil. Somos así de manipulables lo cual dice muy poco bueno de nosotros, como colectividad. No sé si algún día nos pararemos a pensar, realmente, en lo bueno que es este país para trabajar un poquito por él en lugar de ayudar a que se crispe hasta el apuntador pero ya va siendo hora de que esa cordura a la que alude Jlazaro40 reine, brille por un minuto. El minuto siguiente será de verguenza y estupor. Saludos,
Ir a respuesta
Avante 20/02/10 15:58
Ha respondido al tema La clase y el saber estar de Aznar
Dos citas: "Los primeros reyes fueron los mejores emitiendo juicios, porque hacían de los principios morales el punto de partida para todas sus empresas y la base de todo lo que era beneficioso. Sin embargo, este principio es algo que las personas de inteligencia media nunca respetan. Al no respetarlo, carecen de conciencia, y al carecer de conciencia, persiguen el beneficio. Pero, mientras persiguen el beneficio, les es absolutamente imposible tener la certeza de alcanzarlo." Lü Bu-wei 246 antes de Cristo, primer ministro chino del emperadorYing Zheng Esa va por unos y esta por otros... “Minino de Cheshire, ¿podrias decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?” “Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar", dijo el Gato. “No me importa mucho el sitio..." dijo Alicia. “Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes" dijo el Gato. Charles "Lewis Carroll" Dodgson, en Alicia en el país de las maravillas (el nuestro)
Ir a respuesta
Avante 20/02/10 12:29
Ha respondido al tema La clase y el saber estar de Aznar
Leal oposición. No deberíamos pagar a un equipo de demolición sino a un equipo de apuntalamiento. Para mí la autoridad moral de quien supera sus intereses en beneficio de la colectividad tiene más réditos que quien se sienta a esperar que todo se vaya al carajo para ocupar la poltrona. Las mangas verdes se refieren históricamente a los corchetes, la policía rural que había antes de la Guardia Civil. Siempre llegaban tarde, cuando se había desencadenado la tragedia. ¿Llegará tarde el PP o saldrá tarde el PSOE? Cuestión de gustos e interpretaciones. Un saludo,
Ir a respuesta
Avante 20/02/10 12:26
Ha respondido al tema La clase y el saber estar de Aznar
¿Ya estamos con el concepto cristiano de la CULPA? Lo que importa es SALIR, no permanecer. Todo el que ayude será bien recibido al menos por parte de la gente que las está pasando canutas. Esa es mi visión de los problemas: ¡solucionarlos! Una pregunta: Si estuviéramos en un barco que se dirige hacia los arrecifes y eres el segundo de abordo pero aspiras a capitán ¿avisas o esperas a que el capitán se ahogue para capitanear un pecio? Evidentemente la responsabilidad siempre la tiene quien manda. En mi empresa todos pueden hacer algo mal pero el responsable siempre seré yo.
Ir a respuesta
Avante 20/02/10 11:30
Ha respondido al tema La clase y el saber estar de Aznar
Ves los lodos pero parece ser que olvidas de dónde vienen los polvos. Sólo hay que pensar en quien es el promotor de la politica liberal (construye, compra, financia sin control que el mercado se autorregula) para entender lo que está pasando aquí. Ese modus vivendi no es socialista, precisamente, sino profundamente liberal. Concretamente neocon. Estamos en una situación similar a la que requeriría una economía de guerra pero no veo que todos los partidos saquen el espíritu patriótico sino que intentan aprovechar la situación para obtener réditos mediante el desgaste. Cuanto peor nos vaya a todos los españoles mejor espera que le vaya a cierto partido. Esa situación es perversa y debería dar que pensar. ¿Por qué no echan una mano para corregir las metidas de gamba de estos? ¡Por interés! Por su parte los otros (ayudados a todo gas por los enemigos internos y la corrupción) desgastan a la mínima a quien podría ser relevo de tal modo que ya no se sabe quien podría tener la mínima capacidad para dirigir este país tras los próximos comicios. No sé, a mi me parece patético y peligroso que unos jueguen a experimentos sin gaseosa y los otros en lugar de ayudar aprovechen para dar intentar dar la puntilla. En todo caso, también te comento que la salida a esta crísis no está en más de lo mismo que es lo que parecen propugnar algunos. No debemos volver a las andadas como medio para "reactivar" el país sino definir otro modo productivo, otro sistema económico que permita evitar caer en la trampa que supone la ausencia de control sobre la concentración de capital con excesivo riesgo en una sola actividad, la concentración de la capacidad de gasto de las familias en un solo bien (vivienda) y la dependencia absoluta de la mano de obra de un sector con sus sectores satélite. Aparte, hace tiempo que llegó la hora de que se intervenga abiertamente en el sistema financiero y se ponga dinero a disposición de quien generará riqueza y empleo: la pyme. Aznar es una persona que suscita grandes y extremas pasiones: unos lo ven como el mejor presidente que ha tenido España; otros como un paréntesis a olvidar. Hay opiniones para todos los gustos y, todas ellas, me merecen respeto siempre que una de ellas no intente imponerse sobre la otra mediante el insulto o el negacionismo. Como siempre, no hay verdades absolutas y, con toda probabilidad la justicia estará en un incierto punto entre ambos polos pero yo no entraré a definirlo: no soy politólogo. Ahora, a por algo positivo: es tiempo de arrimar el hombro y escuchar, no de zancadillas y vanidad.
Ir a respuesta
Avante 20/02/10 11:16
Ha respondido al tema La clase y el saber estar de Aznar
¡Pobre! Otra vez ha perdido el Donut (r) Seguro que la cartera la tenía bien agarradita ;) Bueno, al menos para los actos que considera que deben pasar a la Historia confía en la izquierda; todo un detalle por su parte. Saludos,
Ir a respuesta
Avante 21/09/09 23:34
Ha respondido al tema Zapatero, lo mejor despues de Faemino y Cansado
A lo mejor me paso cuatro estaciones porque lo de la macroeconomía no es en absoluto lo mío. Tampoco lo es la estrategia política, solo soy un ciudadano preocupado por el cierre constante de empresas en la zona de la microempresa y de la pyme. Creo que si la banca sigue negando el crédito a la empresa no vamos a tener emprendedores generadores de empleo ni tampoco se salvarán empresas que lo destruyen. Y si la banca no pone dinero en circulación ¿no debería hacerlo el Estado? Creo que ha llegado el momento de tomar posiciones en los Consejos de Administración de las entidades financieras si se las "salva" con fondos procedentes del bolsillo de todos los españoles; al más puro estilo británico: "toma dinero pero yo tomo el control". Y si aún así se entrevé que existe recelo a financiar a la empresa EN TÉRMINOS ASUMIBLES (no al 15,8% como he vísto hace días), que se instaure un banco nacional y que este financie: un ICO pero autogestionado. ¿Acaso en Moncloa y en el Parlamento no hay nadie que vea que la PYME está falta de oxígeno, asfixiada, y que solo necesita aire fresco? Saludos,
Ir a respuesta
Avante 13/09/09 23:53
Ha respondido al tema ZP lo acaba de confirmar: Habrá café para todos.
Falcata: yo no puedo prescindir del pequeño comercio, donde te atiende gente amable que conoce tus gustos y procura lo mejor para tí. Yo compro la fruta que comemos en casa en un sitio donde tienes la seguridad de que disfrutarás frutos aromáticos y madurados de modo natural. Huyo de las bandejas de porex retractiladas donde encuentras cosas que parecen frutas pero carecen por completo de sabor y olor a fruta. Eso es lo que me ofrecen las grandes superficies. No soporto estar en la caja de un hipermercado mientras la cajera pasa las cosas frente a un láser y habla con su compañera de cómo se lo ha pasado la noche antes con su novio, sin siquiera dirigirme la palabra. El autónomo del comercio tiene un sistema que aprovecha que es la estimación objetiva por módulos. Yo estoy en contra de ese modelo que va contra toda lógica. Solo sirve para aportar opacidad y para pasar de rositas ante la caja de Hacienda mientras otros se ven obligados a dejar hasta los higadillos. Por eso declaro que es un sistema injusto al igual que considero una burrada que en un bar te cobren 1,20€ por un botellín de agua que les cuesta 0,25€ y que ese diferencial incluya un IVA que el tío se quedará en su bolsillo. Pero de ahí a decir que el comercio minorista sobra hay una enorme distancia. De hecho, para mí sobra el otro. Sobra que la gente tenga que estar esclavizada, trabajando para nosotros hasta las tantas de un sábado y ciertos domingos. Sobra que nos veamos en un centro donde todo está orientado hacia la compra compulsiva, muchas veces innecesaria. Sobra la forma leonina con que pagan a sus proveedores y la enorme bajada de precios que consiguen para vender más barato que el comercio tradicional al que destruyen. Ten claro que genera más empleo y riqueza un sistema de comercio tradicional bien sostenido que un solo hipermercado. Y por cuanto a regulación del precio, etc no te preocupes, que de eso se encarga la selección natural. Al menos eso es lo que ha ocurrido en los últimos 25 siglos. Saludos,
Ir a respuesta