Acceder

Participaciones del usuario Art_madd - Bolsa

Art_madd 22/05/12 14:39
Ha respondido al tema ¿Largoplacismo en el IBEX? Rentable dependiendo del "TIMING"
Creo que tus cálculos son erróneos, porque consideras como parte del dinero invertido los dividendos, que en realidad son parte de la rentabilidad de la inversión. Yo creo que una forma mejor de hacerlo sería considerar: -Un valor que equivalga al IBEX, le quitamos los 3 ceros para hacerlo más manejable. Con 25000 euros podremos comprar 1562,5 títulos de ese valor hipotético. -De alguna forma los dividendos se cobran todos a principios de año y son después de impuestos. -La regla no es del todo lógica para alguien que promedia a la baja, por ejemplo nos dice que en 2008 se compró a 14, pero en 2009 no se compró hasta que no se alcanzaron los 12, en lugar de haber comprado en cualquier otro momento, a 7,8,9,10 u 11. -Todavía no se ha podido comprar a 6, pero vamos a poner que sí. A mí me sale algo así: Al final nos habremos gastado 55.000 euros y tendremos 5921,61 títulos lo que nos da que para quedarnos en tablas el IBEX debería alcanzar los 9290 puntos este año. Seguramente mis cálculos no sean del todo correctos, pero creo que son más precisos, y hay bastante diferencia de 9290 a 12180. Un saludo
Ir a respuesta
Art_madd 17/05/12 12:51
Ha respondido al tema Los minoritarios de Bankia pedirán responsabilidades ante los tribunales
Por un lado es lo de siempre, la gente invierte y luego cuando vienen mal dadas dicen que les han engañado. Bastaba con haber hecho un mínimo de diligencia para no meterse en su momento en Bankia, desde luego cualquiera que haya visitado Rankia sabía que la operación era más que dudosa. Pero por otro la actuación del Banco de España y de la CNMV, o mejor, la no actuación, ha sido también esplendorosa. Ya que estamos con recortes, habría que plantearse para qué narices sirve la CNMV, aparte de para hacer el ridículo. Un saludo
Ir a respuesta
Art_madd 15/05/12 16:07
Ha respondido al tema Grecia quiebra, ¿pero cuándo?
Creo que el problema de una hipotética salida de Grecia del euro no es por Grecia, sino por el contagio. Los que tengan dinero en Grecia perderían un montón, pero no sería demasiado para el sistema financiero global. El problema es si eso ocasiona una salida masiva de capitales del resto de países en problemas para que no les pase lo mismo, y eso sí que ya sería terrible. Un saludo
Ir a respuesta
Art_madd 08/05/12 12:16
Ha respondido al tema Menuda sociedad
Las Cajas eran entidades sin ánimo de lucro que actuaban en la práctica como banca pública y estaban controladas por los políticos. Esto tiene poco que ver con el capitalismo. Un saludo
Ir a respuesta
Art_madd 30/04/12 22:20
Ha respondido al tema ¿Alguien conoce alguna web donde venga actualizadas las retenciones de los dividendos en paises extranjeros?
La verdad es que no creo que sea un 0% (me suena un 10 pero no me hagas mucho caso), el problema de la tabla es que resume en un sólo número la retención, cuando puede que la legislación sea más complicada. Además en muchos casos el número que da no es el que se le aplica finalmente a un español, porque habrá un tratado que lo cambie (por ejemplo, EEUU nos retiene a los españoles un 15%). La tabla sirve como primera aproximación. Un saludo
Ir a respuesta
Art_madd 26/04/12 15:18
Ha respondido al tema Asistencia sanitaria si vives de la bolsa
La Ley General de Salud Pública de julio del año pasado, por fin universalizó la Sanidad en España, al ordenar que se incluyera a todos los españoles que no tuvieran acceso por alguna de las modalidades existentes. Sin embargo, por lo que se comenta sobre las recientes reformas, ha sido un espejismo y una vez más se vuelve a hacer depender el derecho a la Sanidad de la cotización a la SS, algo arbitrario e incorrecto. Seguimos sin Sanidad pública universal en España. No digo gratuita, porque no lo es, y parece que con la ley actual personas que la pagan con sus impuestos no tienen derecho a sus prestaciones. Un saludo
Ir a respuesta
Art_madd 19/04/12 00:21
Ha respondido al tema Telefonica verdades como puños
Yo creo que Movistar funciona bien, no sé si los otros operadores seguirán dando tantos problemas pero yo con Movistar han pasado muchos años desde la última vez que tuve problemas de cortes o baja velocidad. Otra cosa es el precio y la facturación, ahí sí que de vez en cuanto cometen errores, pero se soluciona fácil. Hace poco me llamaron y me cambiaron la velocidad a 100MB, diez veces más de lo que tenía, por el mismo precio, sin ningún coste y en menos de 24h. Un saludo
Ir a respuesta