Acceder

Participaciones del usuario Antoine - Economía

Antoine 27/03/14 21:25
Ha respondido al tema Devaluacion de una moneda
no deberías preocparte por una devaluación, mientras que sigamos en el euro y USA y Japón emitiendo moneda a tutiplen, el euro cada vez mas será moneda refugio, y mas con billetes de quinientos.
Ir a respuesta
Antoine 26/03/14 23:53
Ha respondido al tema ¿Es coherente el discurso de Wyoming?
agradecería que no siguieses por ahí, presumiendo personalidades. limitémosnos a debatir ideas. ok?. de acuerdo en que buffet y joan rosell pueden actuar de forma análoga, pero mientras que el primero dice en público que es injusto que los ricos paguen tan pocos impuestos, el segundo dice que a cualquiera puede pasarle que se olvide pagar la seguridad social de los trabajadores de la cafetería del congreso de los di-putados, y que es la existencia de tantas leyes lo que provoca que se cometan ilegalidades, y que por eso es normal que los empresarios españoles tengan como representante a un imputado en el caso bankia y en el de los fondos para formación de parados, y lo justifica diciendo que todo eso es normal, que a cualquiera puede ocurrirle que le pongan una multa de tráfico y que se olvide de pagarla. p.d. los llamados "curas obreros" eran coherentes y consecuentes, aunque fuesen perseguidos por la autoridad competente.
Ir a respuesta
Antoine 26/03/14 22:26
Ha respondido al tema ¿Es coherente el discurso de Wyoming?
mi gente?, que sepas que no me caso con nadie, ni nunca lo he hecho. bueno, centrándonos, que cada uno puede decir lo que quiera, con independencia de que tenga mas o menos patrimonio, ¿o es que solo pueden hablar de injusticias los muertos de hambre?. todos esos ricos que he posteado antes defendiendo que los ricos paguen mas impuestos, ¿son hipócritas?, pues posiblemente no, es posible que defiendan la misma teoría de Henry Ford: Ford redujo la jornada laboral de sus trabajadores a 8 horas diarias a la vez que subía su sueldo hasta los 5 dólares por hora. Con esta notoria mejora en las condiciones laborales la oferta de trabajo en su fábrica era realmente tentadora y no tuvo problemas para llenar el tercer turno de trabajo, con todo lo que esto último comportó. A su vez, el Ford T mantenía una progresión descendiente de su precio, de manera que cada vez era más accesible para más gente. El aumento de sueldo junto con la reducción de la jornada laboral de los trabajadores de Ford mejoraba sus condiciones de vida, de manera que intentaban "subir de categoría" social (en una sociedad tan clasista como la de esa época) y comprarse un coche era una excelente manera de hacerlo. Finalmente, la unión del aumento de las condiciones de vida de los trabajadores de Ford junto con el precio descendiente del Ford T acabó comportando que los mismos trabajadores de Ford se convertían en clientes. De esta manera, con mejores condiciones vitales, los trabajadores de la fábrica estaban más motivados y aumentaban su rendimiento. Muchas otras empresas copiaron a Ford incluso en este sentido. Durante aquella época, seguramente a raíz de estos hechos, surgieron los primeros grupos pro-sindicalistas y en defensa de los derechos de los trabajadores que hicieron que el número de empresas que seguían el modelo social de Ford cada vez fuesen más.
Ir a respuesta
Antoine 26/03/14 18:48
Ha respondido al tema La mayoría de los alimentos duplicará su IVA hasta el 21%. Otra verguenza del gobierno.
a eso me refería muabdi. ya lo dijo la merkel, los españoles son mas ricos que los alemanes por que la mayoría tienen vivienda en propiedad, y por tanto, se ha de establecer un impuesto sobre ésta para que los bancos alemanes no sufran pérdidas por sus errores de inversión. a la vivienda habitual súmale otros 1.000 o 1.500€/año por el apartamentito en la playa o en la sierra, que también hay mucha clase media con segundas y terceras residencias, o la casa heredada en el pueblo. a las élites es raro que les afecte, sus bienes inmobiliarios suelen ser propiedad de sus empresas u otros sofisticados vehículos de inversión.
Ir a respuesta
Antoine 26/03/14 18:40
Ha respondido al tema ¿Es coherente el discurso de Wyoming?
eso sería altruismo o solidaridad, y puestos a serlo, en lugar de con trabajadores despedidos lo harían con personas aún en peor situación. no nos pondremos de acuerdo. saludos acrasol.
Ir a respuesta
Antoine 26/03/14 18:29
Ha respondido al tema ¿Es coherente el discurso de Wyoming?
partiendo de que las leyes son de cumplimiento obligatorio, no cabe la opción que planteas. referente a los empresarios, puede que haya alguno de izquierdas, aunque lo dudo, pero de ser así, tendría que jugar igualmente con las mismas condiciones del resto, so pena de dejar de ser competitivo. el único margen que tendría sería renunciar a parte de su margen para pagar salarios algo superiores a los de su competencia, aunque esto no se si sería coherencia o no, sería mas bien altruismo.
Ir a respuesta
Antoine 26/03/14 18:13
Ha respondido al tema Devaluacion de una moneda
sin entrar en verificar cifras exactas, diría que la balanza comercial española sigue siendo negativa, además, ocurre que nuestras exportaciones se concentran en el área euro mientras que gran gran parte de nuestras importaciones son en dolares, principalmente energéticas. en el escenario anterior, un euro débil empeoraría nuestra balanza. la situación de alemania podría ser otra, habría que ver datos. saludos.
Ir a respuesta