Acceder

Participaciones del usuario Antoine - Economía

Antoine 02/07/14 20:49
Ha respondido al tema Impuestazo a la compraventa de vivienda a partir de 2015
disposición transitoria novena de la LIRPF, Ley 35/2006, de 28 de noviembre. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-20764 los coeficientes de abatimiento también afectan a acciones y a participaciones en fondos de inversión, bueno, a partir de 2015 ya no. si lo que se grava es el incremento patrimonial, toda venta debe contemplar el valor actualizado de la compra. con un ipc acumulado en 10 años del 30% por ejemplo, si vendo un piso que me costó 100 en 130, mi patrimonio sigue siendo el mismo.
Ir a respuesta
Antoine 01/07/14 18:27
Ha respondido al tema Impuestazo a la compraventa de vivienda a partir de 2015
Indemnización por despido.- Supongo que estará para evitar, o desincentivar, que un trabajador (peón de albañil, camarero, ...) sea despedido por su menor productividad tras 40 años en el tajo que la que tendría un chaval de 20 años. No actualización valor de compra.- Dado que la inflación es un impuesto, actualizar valores es una forma de reducir su impacto. Es lo que se hacía antes con los mínimos personales y familiares en el IRPF, y en los diferentes tramos. Ahora ya no, por lo que una simple revalorización de salario puede ocasionar el cambio de tramo, y por ende, mayor imposición. Sobre bienes inmuebles, pues dificulta los cambios a mejor vivienda. Supón una parejita de jubilados que compraron su pisito en los 60 por 250.000 ptas, pisito sin ascensor y sin otras comodidades. Si uno de ellos queda inválido, sus posibilidades de vender, pagar impuestos sobre la diferencia de 250.000 ptas. - 150.000€ y volver a comprar pisito con ascensor son prácticamente nulas. Donaciones/sucesiones.- No parece muy justo que por nacer en una cuna u otra se tenga derecho a vivir sin dar palo al agua o pasando fatigas toda la vida. Los extremos creo que son conocidos: la infanta Leonor ya tiene un sueldo asignado de 8.000€/mes, otros muchos no tienen ni para comer una vez cerrados los comedores escolares.
Ir a respuesta
Antoine 24/06/14 22:30
Ha respondido al tema El número de ricos en España crece un 27% desde que arrancó la crisis...
es normal, sobre todo cuando se diferencia entre causas que favorecen la creación de riqueza de aquellas otras que provocan su concentración: Con la reforma fiscal 10 ejecutivos del Ibex se ahorran lo que 8.500 españoles con un sueldo medio http://www.gurusblog.com/archives/reforma-fiscal-10-ejecutivos-del-ibex-se-ahorran-sueldo-medio/24/06/2014/ luego también podemos hablar de la reforma de la fiscalidad del ahorro.
Ir a respuesta
Antoine 20/04/14 18:53
Ha respondido al tema "Cinco regiones españolas a la cabeza del paro en Europa"
llevaba tiempo diciéndolo, creo que no hay otro motivo de tanto paro, si las ganancias de productividad solo se traducen en mayores beneficios empresariales y no en reducciones de jornada (como ocurría hasta alcanzar la semana de 40 horas y el mes de vacaciones), habrá cada vez mas paro, y en el límite, cuando practicamente todo este robotizado, todo será paro y mas paro. La reducción de la jornada laboral se abre paso en Europa como bálsamo para el mercado de trabajo. ¿Trabajar menos por el mismo dinero? ¿Y que sea la mejor opción no solo para el empleado, sino también para la empresa? Así lo creen en Suecia. Tanto, que han puesto en marcha un programa para testar la efectividad de esta medida. Pero no se trata de un hecho aislado. En Alemania ya se debate abiertamente introducir una semana de 30 horas. ¿Podría calar esta solución a nivel global? http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5708633/04/14/La-reduccion-de-la-jornada-laboral-se-abre-paso-en-Europa-como-balsamo-para-el-mercado-de-trabajo-.html#.Kku8HlQcWcfbXOI
Ir a respuesta
Antoine 14/04/14 19:08
Ha respondido al tema Porque el sueño de muchos españoles es vivir del estado?
yo también conozco a bastantes que no dejan de pagar, año tras año, a asesores fiscales para eludir cuantos mas impuestos mejor. estos hacen mas daño que los anteriores. con todo, lo que describes son extremos, y por tanto, no representativos del español medio, currante como el que mas y que nunca a vivido por encima de nada, si acaso, ha habido años o décadas en que se ha dejado robar menos que en otras.
Ir a respuesta
Antoine 14/04/14 19:01
Ha respondido al tema Yo tambien quiero.
estoy de acuerdo, la junta no debería dedicar ni un solo euro de dinero público a pagar alquileres para realojo de desahuciados y okupas. con mas de tres millones de viviendas vacías en españa eso es un sinsentido, ¿como puede ser que una política económica reasignadora/directora de recursos origine situaciones de personas sin techo y viviendas vacías?. el sector de la vivienda es el mas regulado en españa. y mientras, la banca, el mayor propietario de viviendas en españa, no paga ni los recibos de la comunidad. La banca debe a las comunidades de vecinos 342 millones de euros http://economia.elpais.com/economia/2014/02/26/vivienda/1393411984_019215.html p.d. no creo que nadie sea okupa por voluntad propia, mas bien por voluntad de otro.
Ir a respuesta
Antoine 31/03/14 19:42
Ha respondido al tema Devaluacion de una moneda
tienes razón en cuanto dices, la renta de los hogares ha caído ya un 8,5%, muchos salarios son ya inferiores a las paupérrimas pensiones, son millones los hogares que pese a conservar el trabajo no salen de la miseria, y aunque dicen que la inflación es cero, los precios no paran de subir. aquí, lo único que se ha producido es una deflación de salarios, y esto no ha sido trasladado a precios, al contrario, todo ha ido a mayor margen empresarial. consecuencia: los empresarios cada vez se llevan mas a costa de que los trabajadores cada vez coman menos. saludos yuna.
Ir a respuesta