Acceder

Participaciones del usuario Antoine - Economía

Antoine 25/03/14 23:54
Ha respondido al tema Devaluacion de una moneda
dado que el PIB es el valor de la producción/año, generalmente medida en dolares o euros, una devaluación, ceteris paribus, no ocasiona mas que un menor PIB.
Ir a respuesta
Antoine 25/03/14 23:48
Ha respondido al tema ¿Es coherente el discurso de Wyoming?
siento decirte que no entiendes na de na, " a mi las sevillanas me las bailaban". una cosa es renunciar a lo que la ley te concede u otorga, y otra bien distinta es pedir que se modifique esa ley que otorga injusticias.
Ir a respuesta
Antoine 25/03/14 23:43
Ha respondido al tema Juan Ramón Rallo,las inverosímiles cifras del fraude fiscal.
un ejemplo: cocacola es una empresa USA, y tiene una patente, el brebaje. en USA por ejemplo se paga un impuesto de sociedades del 20% y en españa del 30%. ¿pues que hace cocacola?, pues vende el brevaje a su filial española a un precio tal que el beneficio en españa es cero cerote, así no paga el 30% del beneficio en impuestos. pero no creas que paga el 20% en USA, nooooo, lo que hace es crear una sociedad instrumental en belice o parecido, donde se paga un impuesto del 0,01%, y esa instrumental es la propietaria de la patente del brebaje, que lo vende a cocacola USA que lo vende a cocacola spain a precio tal que ninguna de éstas dos últimas obtiene beneficio alguno que tribute ni al 30% ni al 20%. todo el beneficio es de la insturmental, y por tanto, tributa al 0,01%, o mas o menos. no obstante, cocacola se beneficia de nuestra inversión pública en redes de transporte, en parques logísticos, en seguridad jurídica, en protección de la propiedad privada, ...
Ir a respuesta
Antoine 25/03/14 23:25
Ha respondido al tema Juan Ramón Rallo,las inverosímiles cifras del fraude fiscal.
eso está claro, si bajas el iva al 16% y permites deducciones mayores a ese 16%, el fraude en el iva se acabaría (el de los particulares/autónomos; el de las grandes empresas ya sería distinto). peeeeeero, el fraude mayoritario no es el de los autónomos, es el de los grandes capitales, y a ese no se dedican los recursos de hacienda (hacienda somos tontos) por imperativo político. que razón justifica que el banco de santander, o el bbva, o endesa, o repsol, o ... tengan cada una de ellas 20 o mas filiales radicadas en paraisos fiscales???? que motiva que hacienda se dedique a perseguir autónomos en lugar de perseguir el gran fraude????? solo los 400 millones "condonados?" a cemex equivalen al fraude que pudieran cometer 400.000 fontaneros.
Ir a respuesta
Antoine 25/03/14 23:14
Ha respondido al tema ¿Es coherente el discurso de Wyoming?
hoy por hoy, el destino y el mas allá que a uno le espera está en función de la normativa vigente. por ejemplo, gracias a las subvenciones al fútbol (dinero de los impuestos pagados por todos los que no defraudan), todo futbolista que padezca cáncer de hígado puede comprar un órgano que le permita prolongar su destino final. (también gracias a la ley Beckham).
Ir a respuesta
Antoine 25/03/14 22:51
Ha respondido al tema Juan Ramón Rallo,las inverosímiles cifras del fraude fiscal.
deberías preguntarle al rallo, o preguntarte tú mismo, por qué la cúpula de la inspección ha sido dimitida, también la de la policía judicial, el comisario de marbella, ..., por qué las facturas falsas de la infanta no son delito fiscal, por qué si el pp se financia ilegalmente está financiación ilegal no está obligada al tributo, etc, etc, etc, está demostrado que el 80% o mas de fraude fiscal lo cometen las gandes empresas y grandes patrimonios, no obstante, las directrices políticas del ministerio obligan a la inspección a focalizar a fontaneros o parecidos. Por qué Hacienda ha favorecido a Cemex: está en juego un macroproyecto industrial en España http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Hacienda-Cemex-macroproyecto-industrial-Espana_0_2175382461.html
Ir a respuesta
Antoine 24/03/14 18:19
Ha respondido al tema El gráfico económico más importante de nuestra era.
¿qué te hace pensar que la brecha se reducirá conforme la economía se recupere?. han sido ya algunas las crisis desde los 70 hasta ahora, y la brecha no ha dejado de aumentar. ¿tendrá algo que ver la legislación vigente y cambiante?
Ir a respuesta
Antoine 23/03/14 22:43
Ha respondido al tema ¿Es coherente el discurso de Wyoming?
desde luego que esto no tiene nada de incoherencia: El dirigente catalán entiende que en el actual contexto económico se pida más sacrificios a las rentas más altas del país, pero también puede hacerse a muchos otros "renglones de la sociedad", como los funcionarios y empleados públicos. En esta misma línea, Rosell explicó que los funcionarios o contratados por el Estado tienen que aceptar "generosamente" los sacrificios que se les soliciten, como pasa con los profesores de la Comunidad de Madrid, porque "se les puede pedir". "No es momento de la queja constante, sino del sacrifico constante", dijo ayer el patrón de patronos, tras mostrarse convencido de que hay que pedir sacrificios a aquellos que tiene el empleo asegurado porque el sector privado lo está pasando "muy mal" en estos momentos. "En esa dirección hemos de remar todos", ha añadido. Según Rosell, España no saldrá de la crisis si cada uno no pone algo de su parte, por lo que ha hecho un llamamiento a aquellos que tienen un "contrato para toda la vida" para que piensen en todos aquellos trabajadores que no lo tienen y les ofrezcan su ayuda para salir de la crisis.
Ir a respuesta