Acceder

Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

32,8K respuestas
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
207 suscriptores
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Página
1.821 / 2.236
#27301

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Es una situación bastante frustrante sentir que estás en medio de un negocio en lugar de recibir la atención y el respeto que mereces. Es como si algunos decidieran ignorar por completo el hecho de que estás lidiando con problemas de salud y necesitas ayuda real.

Es una pena que el proceso legal pueda llegar a ser tan costoso y parezca más una cuestión de dinero que de justicia. Pero bueno, al menos tienes a ese abogado que espero que esté haciendo todo lo posible para defender tus derechos y obtener el resultado que necesitas.

Un saludo y fuerza! 💪

PD.: Y el que no tenga dinero qué hace? Pues no impugnar ni denunciar, ir a trabajar como pueda, y dinerito que deja de "perder" la SS e incluso gana con retenciones y demás... Esto me encabr..na! 🤬
#27302

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola. Pues sí que es muy triste y tedioso. Vuelvo a decir que alguien de sus allegados deberían de pasar por lo mismo que nosotras. 
Yo creía que los honorarios de los abogados estaban estipulados en unas tablas y por lo que estoy leyendo, cada uno cobra lo que quiere. La verdad es que no lo entiendo 🤷‍♀️🤷‍♀️
#27303

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Hola Emilio. 
Eso último que has puesto estaba pensando yo: 
Qué hace la persona que no dispone de medios económicos para pagar un abogado ó un perito? Morirse de asco e ir a trabajar con las tripas a la rastra, como se suele decir. 
Manda narices!!! 
#27304

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Totalmente de acuerdo contigo, a veces parece que solo cuando alguien cercano experimenta las mismas dificultades es cuando realmente entienden lo que estamos pasando.

En cuanto a los honorarios de los abogados, es cierto que hay cierta flexibilidad en los precios. Aunque existen algunas tarifas estándar, muchos abogados también consideran factores como la complejidad del caso, el tiempo que dedicarán y la experiencia que tienen. Es una lástima que la justicia a menudo tenga un precio tan elevado, especialmente para quienes ya están lidiando con problemas de salud.
#27305

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Es una realidad muy dura y desafortunada, sin duda. La falta de recursos económicos puede convertirse en una barrera significativa para acceder a la justicia y obtener la ayuda legal necesaria. Esto crea una brecha injusta en el sistema, donde aquellos que tienen medios pueden luchar por sus derechos mientras que otros quedan desamparados.

Es importante que se busquen soluciones para garantizar un acceso equitativo a la justicia para todos, independientemente de su situación económica. Se necesitan medidas para proporcionar asistencia legal gratuita o con tarifas reducidas a quienes lo necesitan, así como para mejorar la eficiencia y la transparencia del sistema legal en general.
#27306

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pues sí, totalmente de acuerdo contigo. 
Aprovecho y hago una pregunta: hay que pedir permiso al inss si quiero viajar fuera de mi provincia? No se si es el sitio adecuado para preguntar, pero me ha surgido ahora mismo. 
Gracias Emilio
#27308

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Claro, todo el mundo no tiene un trabajo de 1500€ ni un colchón económico para poder tirar de el. El sistema no está bien hecho. 

No sé si para este tipo de denuncias a la seguridad social, hay abogados de oficio, si no los hay pienso que los debería haber. 
Y otra cosa es ya el tiempo que tardan los juicios, eso no tiene nombre... 
#27309

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Por lo general no es necesario pedir permiso al INSS para viajar dentro de España, incluso fuera de tu provincia. Sin embargo, si vas a estar ausente por un período prolongado o si vas a viajar al extranjero, sí es buena idea informar al INSS sobre tu situación, especialmente si estás recibiendo algún tipo de prestación por incapacidad. Esto es más por una cuestión para asegurarte de que no haya ningún problema con tu cobertura durante tu ausencia. Pero para viajes cortos dentro del país, generalmente no es necesario notificar al INSS. Saludos!
#27310

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Puede haber acceso a la asistencia legal gratuita o a abogados de oficio, dependiendo de la situación económica del solicitante y de las políticas de cada comunidad autónoma. Es importante verificar las disposiciones específicas de la región en la que te encuentras y consultar con servicios legales locales o con el colegio de abogados para obtener información detallada sobre cómo acceder a la representación legal en cada caso.

Tremendamente injusto que no haya seguridad en este tipo de causas!
#27311

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Gracias. 
Entonces no sé xq mi doctora me dijo que si iba a viajar pidiese permiso antes al inss. Vaya que lo q me voy es a 200km de Cádiz, no salgo fuera del país. 

Gracias por todo. Si quieres un cafecito, ya sabes, vente pa Cádiz 😉
#27312

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Pues no estoy muy lejos, en Sevilla jejeje... no quiero contradecir a tu doctora, pero pienso que no hace falta avisar dentro de España y además tan cerca que no sales de Andalucía (por el número de km. eso creo). Saludos!!
#27313

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Por suerte no se debe penalizar al trabajador por salir de su casa. Sólo en caso de no acudir a una revisión, cosa que puede pasar si no estás en casa para recoger la carta certificada.
De todos modos, el artículo 175bdeja claro este tema:
Artículo 175. Pérdida o suspensión del derecho al subsidio.
1. El derecho al subsidio por incapacidad temporal podrá ser denegado, anulado o suspendido:

a) Cuando el beneficiario haya actuado fraudulentamente para obtener o conservar dicha prestación.

b) Cuando el beneficiario trabaje por cuenta propia o ajena.

2. También podrá ser suspendido el derecho al subsidio cuando, sin causa razonable, el beneficiario rechace o abandone el tratamiento que le fuere indicado.

3. La incomparecencia del beneficiario a cualquiera de las convocatorias realizadas por los médicos adscritos al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social para examen y reconocimiento médico producirá la suspensión cautelar del derecho, al objeto de comprobar si aquella fue o no justificada. Reglamentariamente se regulará el procedimiento de suspensión del derecho y sus efectos.

Añadir que si hay una prescripción medica de no moverse de casa, no debemos hacer ningún viaje sin tener la autorización del INSS, tal cual haríamos con nuestra empresa
#27314

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

Buenas tardes familia, no tenia pensado entrar ya que estoy atravesando momentos difíciles personales pero siempre intento leeros, habeis estado hablando sobre el tema de los informes forenses, de precios y demas, exacto, no cuestan dos duros…mi psicologa sin ir mas lejos cobra 990€ x informe forense, suelen rondar mas o menos x esos precios, es una salvajada lo se pero es muuuuuy util y importante para ganar la demanda, yo tuve suerte ya que la jueza ha sido la que me ha concedido un psicologo forense y asi me ha evitado gastarme dicho dineral, espero que esteis tod@s ante todo bien, os mando besitos y mucho animo 
#27315

Re: Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total

En varios posts os he comentado que los servicios de los sindicatos son gratuitos, entrando para nuestros casos, los referentes a la asesoría y letrados junto la las reclamaciones... Creo recordar que si estás 2 meses inscrito ya tienes todo gratuito. La cuota está adaptada para todas las situaciones económicas.
No soy sindicalista activo, tan sólo he creído que para casos concretos si me ha ido bien.
En concreto ahora estoy demandando a la empresa por no querer pagar el seguro de vida por tener una IPA y me llevan ellos el casi. Para conseguir esta IPA si tenía otro abogado no sindicalista. Es cierto que mi caso era desde 2013 y en el camino tuve que tomar la decisión de no seguir con el primer abogado.

Os dejo este comentario como propuesta para los que no hemos tenido la suerte de ganar unas buenas nóminas.
Suerte a todos y todas