Acceder

El CoronaVirus y su gestión

5,34K respuestas
El CoronaVirus y su gestión
1 suscriptores
El CoronaVirus y su gestión
Página
130 / 362
#1936

Re: La Cifras son demoledoras ... por favor!!

Entendido, pero ese artículo no responde a la pregunta por mí formulada y creo que fundamental.

Se constata, como tú has afirmado, que hay docenas de máquinas de análisis PCR paradas y que podrían haberse usado. Pero la cuestión está en la disponibilidad de test PCR, ya sabiendo que hay máquinas para obtener los resultados.

Por tanto:
¿Hubiésemos sido capaces de fabricar nosotros mismos los test PCR que hemos mal comprado a China en el plazo y la cantidad requeridos? Esta es la pregunta.

#1937

Re: El CoronaVirus y su gestión

Bueno, hablando de la presión,porque tú la citas, aparte de N/m2 y lb/inch2, existen la atmósfera, el pascal,los mm de Hg, etc. Todos ellos tienen una razón de ser y van en contra de el patrón único. Y lo más importante, llevamos siglos así.
Tú dices que al final es medir y es fácil la conversión, pues llevamos muchos años contando los muertos en accidentes de tráfico. ¿Cómo se computan los muertos en accidentes? En España se computan los muertos en el plazo de treinta días desde 1993, antes el criterio era otro. Y se dice que solamente es una estimación, será por algo.
Y ahora nos encontramos con una pandemia que todo el mundo "había previsto" pero que pilló a todo el mundo en bolas. Y en el "sálvese quien pueda", te empiezan a volver loco con la burocracia de los datos. No tienes tiempo para salvar vidas pero tienes que tenerlo para entregar datos de todo tipo, lo normal es que cuando te preguntan cuántos muertos has tenido por coronavirus, des el dato de los que han fallecido con el diagnóstico y al que le guste bien y al que no, que se busque la vida.
A partir de ahí se puede discutir lo que se quiera. Por ejemplo, ¿cómo computas el fallecimiento de quien se ha curado dando test negativo y a los pocos días fallece por tener los pulmones destrozados? Todo lo que hagas serán estimaciones porque, guste o no, la cifra exacta no la sabremos nunca. Ni siquiera sabemos si se han contado todos los muertos, recuerdo que el ejército encontró cadáveres abandonados en algunas residencias gestionadas por la repartidora de bocadillos.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#1938

Re: La Cifras son demoledoras ... por favor!!

Todo eso está muy bien, aunque tiene un pequeño fallo de planteamiento. En España hay al menos 18 AAPP interesadas en los test (hay también instituciones privadas). ¿Son las 18 AAPP unos inútiles incapaces de hacer todos esos test tan sencillos? Lo que no me vale es que se utilice también eso para tirarlo a la cara unos de otros, es un cuento que ya me conozco. ¿Vd. con quién simpatiza, con el PSOE?, pues ya sé a quién se lo tira a la cara y si es del PP también lo sé, que no es tan difícil. 
A ver si alguien lo puede explicar de forma convincente, no embistiendo a otro.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#1939

Re: La Cifras son demoledoras ... por favor!!

Cuando uno se empeña, durante décadas, en desarbolar todo su tejido industrial y su sistema sanitario y científico y dedicarse a los chiringuitos y las viviendas turísticas, tarde o temprano sucede esto.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#1940

Re: El CoronaVirus y su gestión

En absoluto.
Todas las unidades miden el mismo fenómeno físico y lo hacen exactamente con el mismo criterio. Se mide lo mismo y se expresa en otra unidad de medida, sin más trascendencia. No hay discusión posible porque es completamente absurdo. Aquí no digo "pienso" ni "opino" porque aquí nadie con un mínimo criterio técnico o científico tiene duda alguna.

¿Qué cambio de criterio encuentras en que la presión atmosférica de hoy sea de 1 atmósfera o de 1033 mbar? No lo hay. 

Sobre muertos en accidentes de tráfico: ahí claro que pueden existir cambios de criterio. No tiene nada que ver con lo anterior.

La unificación de criterios por el tema covid19 es deseable, no he dicho que superfácil. No lo es. He dicho deseable.
#1941

Re: El CoronaVirus y su gestión

Me estoy preocupando, creo que es el segundo voto que te doy.
Me estaré haciendo independentista como los de IKEA
#1943

Re: El CoronaVirus y su gestión

 
LOS DATOS DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA


*Sanidad ya no informa de los positivos en test de anticuerpos desde este domingo



Cifras totales: 219.329 casos de coronavirus diagnosticados por PCR, 25.613 muertos

  • 62.989 en Madrid (8.420 muertos)
  • 50.771 en Cataluña (5.270 muertos)
  • 17.429 en Castilla y León (1.832 muertos)
  • 16.080 en Castilla-La Mancha (2.616 muertos)
  • 12.965 en País Vasco (1.353 muertos)
  • 12.210 en Andalucía (1.267 muertos)
  • 10.436 en la Comunidad Valenciana (1.279 muertos)
  • 9.051 en Galicia (573 muertos)
  • 5.207 en Aragón (770 muertos)
  • 4.936 en Navarra (471 muertos)
  • 4.936 en La Rioja (336 muertos)
  • 2.852 en Extremadura (462 muertos)
  • 2.308 en Asturias (284 muertos)
  • 2.308 en Canarias (142 muertos)
  • 2.207 en Cantabria (198 muertos)
  • 1.910 en Baleares (198 muertos)
  • 1.496 en Murcia (136 muertos)
  • 119 en Melilla (2 muertos)
  • 101 en Ceuta (4 muertos)

  • Se han curado 123.486 personas

  • Han dado positivo 43.956 sanitarios
 
#1944

Re: El CoronaVirus y su gestión

 
 EL DIRECTOR DE EMERGENCIAS DE OSAKIDETZA, MULTADO EN UN PISO DE CASTRO URDIALES AL SALTARSE EL CONFINAMIENTO

El director de Emergencias de Osakidetza Jon Sánchez Ibarluceafue multado por la Policía Local de Castro Urdiales el pasado 21 de abril cuando se encontraba en una vivienda de esta localidad cántabra pasando "un par de días".

El alto directivo de Osakidetza alegó que se había desplazado hasta la localidad cántabra porque se encontraba a la espera de pasar pruebas de diagnóstico de Covid-19 porque habitualmente trabajaba con personas mayores. Según ha informado la Cadena Cope, la denuncia de la Polícia Local ha sido trasladada hoy a la Delegación del Gobierno en Cantabria para su tramitación. 

#1945

Re: El CoronaVirus y su gestión

185 MUERTOS EN ESPAÑA EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

El número oficial de muertos por coronavirus en España suma este martes 185 personas. La pandemia de Covid-19 se ha cobrado ya 25.613 víctimas mortales en nuestro país.

Los contagios han sumado este martes 867 nuevos infectados, y el balance global de positivos es ya de 219.329 desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus. El número de sanitarios positivos es 43.956, lo que supone 631 más que ayer.

#1946

Re: La Cifras son demoledoras ... por favor!!

Los tests que se compran a China son los rápidos de anticuerpos. Las PCRs se hacen con otros reactivos y la verdad, cuesta creer en ue haya problemas para conseguirlos cuando no los hay para hacer los de VIH, hepatitis, virus respiratorio sincitial, etc, etc. 

Aquí utilizan un kit para hacer el análisis pero como digo la mayor parte de los reactivos son genéricos y sirven los mismos que se utilizan para otras PCRs y los primers de nucleótidos pues si, son específicos, pero jamás he oído un problema para conseguir primers. Se sirven a los laboratorios en cuestión de horas. 

Te dejo el enlace del artículo donde se describe el procedimiento de laboratorio. 

http://www.en-journal.org/journal/view.html?doi=10.5607/en20009

La respuesta a tu pregunta: si. Hay varias formas de conseguir esos reactivos, se pueden fabricar y no hay desabastecimiento de kits muy similares. 
#1947

Re: La Cifras son demoledoras ... por favor!!

No embisto a nadie. No se han hecho los tests de PCR porque habiendo capacidad para hacerlos no se ha querido. Hay laboratorios privados, centros de investigación, institutos de investigación en hospitales, etc, etc, etc que se pueden encargar de hacerlos. Y de ahí vienen muchos problemas. La comunidad de Madrid gobernada por el PP podía haber dedicado sus recursos a hacerlos, y el Gobierno del PSOE y Podemos podían haber decretado hacer tests igual que han decretado el Estado de alarma o que las camas de la privada quedaban a disposición del sistema público de salud. Es un  problema de todo tipo de partidos, ya me gustaría que fuera un problema de uno solo. 

El problema de no diagnosticar es gravísimo, y ahí hay gente de todo color politico, desgraciadamente. Porque yo me podría plantear cambiar de lado y de voto, a estas alturas de la película entre votar PSOE o PP te puedo asegurar que no se me van a caer los anillos, me fastidiara más o menos pero oye, se hace. El problema para mi es que no puedo votar ni a unos que nos han encerrado en casa y no han habilitado hacer los tests ni a otros, que han estado de acuerdo en encerrarnos, no han habilitado tests y no han sido capaces de darle de comer a los niños. 
#1948

Re: El CoronaVirus y su gestión

 
CORONAVIRUS

La pandemia de COVID-19 estará totalmente controlada en España el 9 de septiembre, según un estudio



 Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado proceden al reparto de mascarillas en A Coruña




ELDIARIOCANTABRIA
05/05/20
 

La pandemia de COVID-19 en España terminará "teóricamente" y estará controlada el 9 de septiembre si se mantiene la actual tendencia de reducción de casos, según un estudio realizado por la Singapore University of Technology and Design, que realiza un monitoreo predictivo diario sobre la evolución de la pandemia a nivel mundial. Con sus análisis, afirman que el 7 de mayo podría haberse alcanzado el 97% del total de casos que va a generar el coronavirus en España, y el 99% para el 22 de mayo. En sus experimentos, han realizado tres estimaciones alternativas de fechas finales del coronavirus: la fecha para llegar al último caso previsto; la fecha para alcanzar el 99% del total de casos previstos; y la fecha para alcanzar el 97% del total de casos previstos.

Si bien esta investigación muestra que la pandemia ha terminado "teóricamente" en China, Corea del Sur y Australia (a pesar de un pequeño número de casos locales reportados diariamente), también muestra que el mundo seguirá sufriendo hasta finales de 2020 si permanecen las actuales trayectorias de políticas gubernamentales y comportamientos individuales y sin curas médicas y vacunas para COVID-19. En cualquier caso, puntualizan que especificar una fecha final es de "naturaleza arbitraria". "Teniendo en cuenta la incertidumbre y la flexibilidad, uno puede simplemente explotar la curva estimada del ciclo de vida, especialmente su segmento más derecho de la cola, para examinar y detectar cuándo y en qué medida desaparece gradualmente la pandemia", argumentan.

Durante la pandemia de Covid-19, se han realizado varios esfuerzos para pronosticar los casos de infección, las muertes y los indicadores médicos o económicos. Se han adoptado o desarrollado varios modelos y métodos para diferentes contextos y propósitos de predicción. Sin embargo, la predicción del futuro es incierta por naturaleza. Ningún modelo o dato puede representar con exactitud las complejas, dinámicas y heterogéneas realidades de la pandemia en los diferentes países. Para abordar la incertidumbre de las predicciones en los escenarios dinámicos del mundo real, estos investigadores exploran las posibilidades de utilizar la vigilancia predictiva, o sea, la vigilancia continua de las predicciones, no solo para las predicciones estables sino también para los cambios de predicciones, a fin de derivar las implicaciones con respecto a lo que está sucediendo ahora en el mundo real y también hacer que la planificación, el comportamiento y la mentalidad estén ahora más cerca sobre lo que va a ser el futuro.

Los investigadores prevén que el patrón del ciclo de vida pandémico aparezca como una curva en forma de S cuando se trace el recuento acumulativo de casos de infección a lo largo del tiempo o, de manera equivalente, como una curva en forma de "campana". "No se espera que la campana aquí sea simétrica sin esperar una distribución normal, sino una larga cola a la derecha", explican. Esas pautas, así como la dinámica subyacente, han sido estudiadas en diversos ámbitos, entre ellos el crecimiento demográfico, la difusión de nuevas tecnologías y las enfermedades infecciosas, y han establecido teóricamente modelos matemáticos, entre ellos el modelo logístico que describe un fenómeno general del ciclo vital (como el crecimiento demográfico) y el modelo SIR (susceptible de ser infectado y recuperado) que describe el proceso dinámico de la propagación de las enfermedades infecciosas. 
#1949

Re: El CoronaVirus y su gestión

¿Qué cambio de criterio encuentras en que la presión atmosférica de hoy sea de 1 atmósfera o de 1033 mbar? No lo hay. 
Bueno, podría haberlo, no es lo mismo que estés al nivel del mar que a 600 m. de altura, por poner un ejemplo.

Pero lo importante no es eso, lo importante es que a estas alturas cada uno hace cuentas como puede según su particular criterio y dedica sus mayores energías a su auténtico trabajo. Esto es como cuando el típico chupatintas de una constructora le pedía al encargado que le dijera cuántos ladrillos había en la obra en aquellos tiempos en que los ladrillos no se servían paletizados sino a granel, ¿crees que el encargado los contaba?, pero  lo que es seguro es que le facilitaba una cifra.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.