Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

23,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
70 suscriptores
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
301 / 1.615
#4501

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Gracias por las aclaraciones Juan1980. No habia caido en que es cierto que este año el dato de Marzo incluye ya las contrataciones de Semana Santa.
#4502

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Ya, a mi me pasa lo mismo. 
Yo quiero comprar tambien para vivienda habitual y desde luego, la situación hace dudar. Por un lado las noticias son catastróficas, la incertidumbre elevadísima y sin embargo la vivienda cara y te la quitan de las manos. A mi no me entra en la cabeza, porque con la mierda de sueldos que hay en España (en términos generales) a mi  me parece impagable. Supongo que no es lo mismo haber vivido experiencias como la que relatas de 2007 y estar escarmentado, que ser un novato (en el buen sentido de la palabra). Por otro lado, tampoco es lo mismo soltar la pasta que has ahorrado que no tener nada, estar viviendo de alquilar y resulta que si compras pasas a pagar menos de hipoteca que lo que pagabas de alquiler. 
La situación es absurda y tiene que explotar. NO puede ser de otra forma. 
A mi no me corre prisa, porque vivo en propiedad quiero comprar porque necesito algo mas grande pero desde luego es desesperante. Me niego a pagar cosas absurdas con poquisima rentabilidad si necesito alquilar. No sé, pero no me entra en la cabeza esta situación. Igual pasa todo cuando menos esperamos Pero repito, desesperante..creo que leo este foro para encontrar opiniones similares a la mía porque fuera, la realidad, me dice todo lo contrario¡¡ veremos que pasa
#4503

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Buenas,

yo creo que el momento de comprar depende de la situación personal de cada uno. En el caso de que vivas de alquiler, tengas un salario bueno y dinero ahorrado que no te está produciendo rentabilidad tal vez en ese caso no merezca la pena seguir esperando varias años a que supuestamente la vivienda baje un 20% o 30%. Mi plan seria hacer un estudio de la zona donde quiero comprar, visitar todas las viviendas posibles y en cuanto que veas que algo se ajusta a lo que estás buscando, hacer ofertas! el No ya lo tienes. Tal vez te lleves una sorpresa y te acepten una de ellas :). 

Suerte!
#4504

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Cuando hay una burbuja la situación en sí misma es de irracionalidad, no se le pueden encontrar explicaciones.

Por ejemplo, en 2007, cuando más caros estuvieron los pisos en España, se construían en España alrededor de 600.000 viviendas al año. Esto desmonta el típico mito de que a más oferta de pisos menores precios. En la anterior burbuja hubo años en los que se construyeron cerca de 800.000 viviendas, y al mismo tiempo los precios estaban por las nubes, nunca habían estado tan caros, hasta el punto que te podían pedir por un adosado en Almería 360.000 - 400.000 euros tranquilamente, y por un piso en la periferia de Madrid 300.000 euros. En Madrid te enseñaban zulos con habitaciones ciegas (sin ventanas) por Príncipe Pío, pisos de 70 m2 y te pedían 300.000 euros, y por un piso de 2 habitaciones en una corrala en Delicias (con drogatas pinchándose abajo a las 3 de la tarde) también pedían cerca de 300.000 euros. En Mar de Cristal pedían 400.000 - 450.000 euros por un piso.

En subastas judiciales por casualidad acabé estudiando un expediente de un piso en una urbanización donde posteriormente compré (en crisis y fuera de subasta) un piso igual, y la persona que perdió el piso en el procedimiento de ejecución hipotecaria pagó por él en 2006 más de 300.000 euros. A mí me costó 100.000 euros un piso idéntico.

Luego llegó la crisis y en 2013 - 2014 se llegaban a ver bajos a reformar de 100 m2 enfrente del Retiro (cruzar la calle nada más) por 120.000 euros, zona de Ibiza y Niño Jesús. En la calle Caballero de Gracia, paralela a la Gran Vía, primeros sin ascensor de 90 m2 por 120.000 euros. Detrás del Reina Sofía pisos sin ascensor de 80 m2 por 150.000 euros. 

En la Avenida de la Ciudad de Barcelona cerca de Atocha había pisos por los que hoy, en 2021 piden 300.000 euros y se vendían por 150.000 euros hace 5 años escasos.

Yo creo que el que compra hoy día tiene que conocer estos datos para ser consciente de que hay gente que ha comprado hace 5 años y pretende vender al doble de lo que pagó.
#4505

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda


¿Realidad o ficción?
Yo me inclino por ficción (pero mucha, mucha, mucha). Máxime teniendo en cuenta los importes de los que habla. A no ser que que entienda cómo "decente" un piso de 3 hab y 100m en La Moraleja por 1500 pavos.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#4506

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

No es Rivas, pero imagino que en muchos sitio pasa.

Por ejemplo zona de Los Molinos en Getafe. El 90% son de protección, algunos salieron en 2012 o asi a partir de 120.000, mira lo que se esta pidiendo....
#4508

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Este necesita mi ayuda para buscar piso.... Pero vamos, que yo hoy vi uno bueno por 1100 en buena zona (una que me gusta, dentro de la M-30) y dos habitaciones,  así que si no encuentra nada por 1500 para dos personas (una o dos habitaciones) es que tiene un  problema... 

Eso si, coincido en lo de que los buenos se alquilan en horas. Madrid es un mercado muy dinámico y los buenos se van rápido. 

Saludos 
#4509

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Si tienes como objetivo vivir en Getafe, en Kelvinator, pues a lo mejor están a ese precio. Pero si teletrabajas y no te importa vivir en el Ensanche de Vallecas tienes esto 

https://www.idealista.com/inmueble/93554075/

En Manoteras esto 

https://www.idealista.com/inmueble/91826320/

En Delicias (dentro de la M-30) esto 

https://www.idealista.com/inmueble/93559059/

Y en Peñagrande esto:

https://www.idealista.com/inmueble/93546795/


Me voy a poner como agente inmobiliario, porque para encontrar lo del Kelvinator y que me paguen por ello... Voy a ganar más que de lo mío. 

Saludos




#4510

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El mercado inmobiliario tiene tendencias, es decir, que sube o que baja en líneas muy generales pero no se puede asegurar que los pisos vayan a bajar un 25, 30 o que los van a regalar con las tapas de yogurt.
Habrá pisos que sí, pero otros no, para muestra lo que dices de que se venden o alquilan rápido.
Pisos que bajan, los que se quieran quitar de encima por algún motivo o pisos cochambrosos.
Los pisos decentes no bajarán gran cosa
Los propietarios que pueden esperar no bajarán gran cosa
Los que tienen espacios al aire libre (zona infantil, terraza o piscina) no bajarán gran cosa
Los que compraron más caro no bajarán si no es por extrema necesidad
Los que puedan alquilar para tener un ingreso lo pasarán de venta a alquiler antes que bajar
Los chalets no bajarán apenas 
No sabemos si el paro irá a más o se irá mejorando según avance la vacunación. 
No sabemos si va a haber trabajo suficiente o nos van a remplazar los robots
No sabemos si habrá otra pandemia, moriremos millones y sobrarán esos millones de pisos
Lo que sí sabemos es que la vida no se detiene, y que cada uno en cada momento tiene que tomar una decisión. Esperar por esperar puede ser que te lleve a encontrar el chollo de tu vida, o que al final tengas que comprar más caro o más lejos o más... o menos....
La vivienda nueva no se está resistiendo tanto como la usada, por algo será. 
Las familias han ahorrado en la pandemia, puede que eso les anime a dar una entrada para cambiar a una vivienda con terraza si la suya no tiene. 
El que tiene menos dinero tendrá que comprar aunque sea la de sin terraza, pero mientras esto no sea el fin del mundo, el mercado se va a seguir moviendo. 
#4511

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

¿No se puede asegurar que los pisos bajarán un 20% pero si que se puede asegurar que los buenos no bajarán?  Eso me decían mis amigos allá por 2006...
Que haya aumentado el ahorro no es tanto por no poder haber gastado tanto si no por que la incertidumbre asusta a la gente y empiezan a no gastar...
#4513

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Hay muchos motivos que ya he comentado en otros post y que también han destacado otros usuarios en los últimos mensajes.

Particularmente, me llama la atención que los grandes fondos que vinieron allá por el 2006 a sacar jugo al inmobiliario oliendo la crisis y compraron barato en los siguientes años, hace una década, ahora plieguen velas. Ahora mismo, están en el ojo del huracán. Estos fondos son especialistas en sacar partido de los desequilibrios. 

Pero ya digo que si es primera vivienda, tiene un pase. 

Hoy he estado de viaje por varias localidades de Castilla La Mancha, y comentando con los de la zona, me han dicho que han subido las casas, los terrenos, los 4x4...hay un boom tremendo con todo lo que se refiere a campo, o al menos, eso dicen ellos. 
#4514

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Aquello es un erial de cojones, desafortunadamente.
Quizá Ciudad Real sea una de las ciudades patrias más baratas para vivir. Pero claro, más allá del AVE, está lejos de todo. Sólo es mi opinión, espero nadie se moleste.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#4515

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

El Covid ha empujado el crecimiento inmobiliario (incluyo reformas). Preguntar a inmobiliarias de confianza o tratad de pedir cita para que os hagan una reforma.... 

Crisis en otros sectores, pero el inmobiliario no.