Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

149K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
167 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
15.948 / 18.944
#127578

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Unos números gordos sin entrar en profundidad.
Paramés entró en Bestinver en 1993.
En alguna conferencia le he escuchado eso de que comprar Coca Cola a PER 25 cómo que no. Y hombre, para ganarte una comisión del 1,75%, quizá lleva razón. Pero para un inversor particular...
En 1993 estaban a 11, ahora están a 57.
6% anualizado de revalorización de market cap + dividendo (pongamos el 2% - 3% anual).
En torno a un 8% - 9% anualizado comprando algo tan "loco" cómo Coca - Cola. Yo firmaba.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#127579

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Gracias por pasarte de nuevo por aqui gabriel!

Segun mi SOTP, me sale que TK cotiza con un descuento del 14%, doy por hecho que es incorrecto... 

Si no es mucho pedir, te importaria compartir los 4 numeros de como lo calcular, por favor?

Gracias!

PD: creo que ya se de donde puede venir la diferencia, de la capitalizacion de los G&A

#127580

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Ah, ok. Gracias @vertigo por la corrección, desconocía que fueran dos compañías. La verdad que hay una buena diferencia entre una y otra...Un saludo!
#127581

Profundizando sobre Navios Maritime y Dry Bulkers

@gabcasla5, se agradece la respuesta detallada a altas horas de la madrugada.

Pensamos parecido pero con algún matiz que ha explicado perfectamente Jorge con su clarividencia habitual.

En cuanto a la percepción del riesgo que indicas, efectivamente ni tengo Uranio ni toco apenas nada que esté en África. De largo preferiría 2020 Bulkers.

En cuanto al shipping, me gusta. No le veo tanto la nobleza que le ves pero me gusta y mucho. Tanto como que recuerdo haber sido de los primeros en escribir en este hilo sobre shipping hace 4 años más o menos.

No le veo tanta nobleza por ser un sector en competencia perfecta y por algo fundamental que has explicado en diversas ocasaciones: pequeños desajustes en oferta vs demanda dan lugar a grandes variaciones en los rates. Y cuando mezclas esto con un sector hipercompetitivo ..... es la diferencia entre ganar dinero o perderlo al operar los barcos.

Hay 2 variables que hacen que ese equilibrio esté siempre en el alero. La primera es el scrapping que nunca sabes el que va a ser (para muestra lo estamos viendo ahora mismo en el segmento de Tankers donde se está viviendo una situación muy particular). La otra es el non-deliveries. El movimiento de ambas es el que lleva a esos desajustes en oferta vs demanda y bajo mi criterio ambas variables son las que realmente dan volatilidad al sector del shipping.

En cuanto a Dry Bulkers, o me explico mal o me entiendes mal. Me gusta la dinámica y mucho. Tanto como para prestarla atención y estar limpiando la bayoneta para salir de caza. Me ha gustado mucho que afines con el DWT en vez con el número de barcos, a grosso modo indican lo mismo pero la exactitud está en el DWT.

¿dónde diferimos?. Lo ha explicado muy bien Jorge: ambos somos positivos a más plazo pero yo tengo mucha percepción de riesgo en corto plazo .... sé que no vas a estar de acuerdo y lo vas a llamar volatilidad en vez de riesgo. Pero conociendo el shipping desde hace tiempo, mi convicción no soportaría un -30% en este tipo de bulkers tan peligrosos (volatilidad para tí) por mucho que tenga creencia en una tendencia bullish a medio plazo.

Lo podemos llamar market timing, seguramente sí. Pero realmente busco ese escenario en el que me sienta más seguro. Por que estoy convencido que si los rates caen 6-10 semanas, las cotizaciones van a ir en la misma línea con caídas fuertes. Ambos lo veremos como una oportunidad y trataremos de aprovecharlo.

En cuanto a NMM, la miro mucho (la que más). Tampoco se me escapa la discrepancia entre valor y precio. Pero la verdad es que mientras más la conozco, peor opinión tengo de su valor.
Por supuesto que no voy a poner en duda las métricas ni los resultados de NMM. Pero sí creo que el FCF no es real en el sentido de su uso para la valoración del negocio. Hay una parte de ese FCF que pienso que es burnt cash ya que nunca irá a los bolsillos de los accionistas ni a componer la generación de nuevo FCF. Es un dinero inútil que sólo beneficia a AF, sus entidades relacionadas y sus partners (bancos y astilleros). Aún con ello estará barata.
Por otra parte, el descuento respecto a NAV creo que es mucho menor de lo que se escribe habitualmente principalmente en Seeking Alpha. Si te vas a medio plazo, tendrás una flota mayor compuesta por un negocio actual con descuento y nuevos barcos que ya está comprando a NAV en mercado (para no complicarlo mucho no voy a considerar que las compras que está realizando siguen teniendo potencial de apreciación en NAV .... pero se entiende igualmente). Por lo tanto nos vamos a encontrar con una flota total mayor pero con un descuento NAV menor. Y a eso hay que añadirle la prima de riesgo por la gestión tan criticable de AF. Oséa que donde a los peers los exigimos un ratio de 100% NAV, a NMM le tenemos que exigir un ratio de 80% NAV para considerar la prima por tener a AF al frente.

Sé que esto que he escrito de NMM lo sabes mejor que yo y por eso escribía que me extrañaba que la tuvieras prácticamente como la primera posición de tu fondo.

Por terminar y abusar de tu conocimiento, ¿qué piensas de que AF ha estado levantando dinero del bolsillo de los accionistas para comprar 4+2 containers a entregar en 30 meses?. Me ha dejado loco porque ni es el segmento por el que creo que debe apostar (containers están demasiado calientes ahora mismo y nadie sabe cómo estarán en 30 meses teniendo hoy el orderbook en el 25%) ni me convence el precio que ha pagado. Es cierto que la foto cambiará si comunica que los ha fijado con unos rates escandalosos pero es una información que todavía no he visto.
 
Con el dineral que está comprometiendo en esta operación (aunque entiendo que el upfront es pequeño), no me queda nada claro que tenga el suficiente dinero como para meter mano en NM y NNA. Y esto pondrá nervioso al mercado porque el riesgo de otro ATM está en el ambiente.

Gracias de antemano.

Freedom is driven by determination

#127582

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

De esta sí te puedo hablar porque la miré; sobre el Daily Journal, tiene las inversiones de las que hablas, un negocio en decadencia de anuncios jurídicos y una parte de software para gestión judicial; hay un gestor americano que dice que este negocio vale mucho, porque no cobran durante la implementación -que dura años- lo que significa solo gastos,  y luego van a exprimir la vaca lechera con contratos por subscripciones o por procedimiento tratado.
Como curiosidad, tiene algún ayudante que se ha pateado la mayoría de los juzgados de EE.UU para recopilar los contratos que han firmado.
Te dejo un video donde presenta la tesis en una conferencia value del Manual of Ideas:
https://www.youtube.com/watch?v=UbP7Lh-ToX0&t=2s


#127584

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Amanecer rojo para Babkock...-10%
Se habla de...