Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

149K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
167 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
14.355 / 18.946
#114833

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Bueno, el año que tuviste la minusvalía debiste marcar la casilla a la hora de hacer la venta y se corresponderá con esa cantidad. Supongo que eso les aparecerá por algún lado si lo revisan para cuadrarlo. Pero si son muchos seguro que es un lío. La verdad es que es un sistema muy engorroso.

Yo es que de momento estoy metiendo compras y ventas en la aplicación cartera de valores y aún no he volcado nada. Pero tengo un resumen de un año para otro para no ir perdido desde el principio donde me anoto las casillas importantes y demás, porque sino es un caos encontrar las casillas y cómo hacer determinadas cosas que se salen de lo común.
#114834

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

estuve escuchando un podcast de Godás sobre Adriatic, ¿es tan bueno como dicen el proyecto, es por la reservas en sí o por los que están detrás? 
creo que en este hilo o el de AZValor se ha comentado alguna vez y las impresiones son positivas.
Pero es que Godás y la gente de ese entorno vienen vendiendo la burra de que han "descubierto" estas empresas maravillosas cuando ya han multiplicado x10, como con RockRose, etc, y no sé si luego les queda mucho recorrido...


#114835

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Pase lo que pase, el dinero debe entrar a la economia real, sino mal vamos.

Se puede encontrar uno con verdaderas distopias raras... como por ejemplo, un mundo con ricos extremos, que hayan absorbido todo el dinero de los bancos centrales, junto con una escasa inflacion, fabricado todo por maquinas.

cosas asi de raras... como haber imnpreso 50 o 60 trillones de dolares, (si, como 10 veces mas de lo actual) e inflaciones ridiculas... pero capitalizaciones de empresas tipo Apple de 10 trillones, y deudas USA del 300% PIB , con un nivel de desigualdad (que no pobreza), del que el 0.01% posee el dinero del 99.99% restante.

Aunque tambien podria pasar esos niveles de desigualdad tremenos, pero que no haya pobreza en un pais... cosas asi...

incluso dos inflaciones... la inflacion de ricos y la no inflacion de los demas...

por ejemplo, que haya tantos ricos y tanto dinero de ricos.... que las casas de lujo y terrenos se inflacionen al 20% anual, mientras que lo que no es lujo, deflacione.... llegando en años y años, de distopia, en USA a valer una casa normal pues 200.000 dolares, y una mansion de lujo, unos 5.000 millones...

cosas dispares de no meter el dinero en la economia real.

#114836

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

SP500 en 4.100 puntos... otro 2.5% mas , desde cuando lo vimos en 4.000 exactos.

luego otro 2.5% en poco tiempo, tiron a tiron, poco a poco... luego otro 2.5% asi sin querer... poco a poco... y la que no te lo esperes... un dia te sube un 2.5% por un noticion to bull.... y a lo tonto a lo tonto, en 4.400 puntos y otro +10% YTD gratis.

2021, 2022, 2023... hasta el infinito... los 10.000 puntos ahi como si nada, da igual el PER si la deuda cotiza a mierda. 
#114837

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Hola, velazpider: NO me gustan, especialmente cuando veo que el Custodio es JPMorgan... Además, no creo que sean muy líquidos.

Si queremos productos respaldados por MPs FÍSICOS sin duda los ideales son los de Sprott. Te doy el enlace: http://sprott.com/# Clicka en la pestaña de "Investment Funds" y allí te salen todos los que tiene: Oro/Plata, Oro, Plata, etc. Todos cotizan en Bolsa.

Cualquier duda me preguntas.

Saludos.

#114838

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Mañana te detallo mi opinión de lo que he visto en esta empresa.

Saludos!
#114839

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Un impuesto de patrimonio a nivel mundial que gravase al 5% todos los patrimonios de personas físicas que excediesen de 10 millones de dólares/euros y al 10% todos los patrimonios que excediesen de 100 millones (dejando exentos los primeros 10 millones y en todo caso el valor de las empresas sobre las que se tenga el control), probablemente sería la mejor manera de generar crecimiento a nivel mundial. Trasvase de dinero ocioso a finalidades productivas.

Podemos discutir si tal impuesto sería injusto o incluso si soy un troll al servicio del Coletas para torpedear el foro. Pero la Economía nunca ha estudiado la justicia, sino la asignación eficiente de recursos. La justicia se debate desde la Filosofía y desde el Derecho. Pero en términos de la ciencia económica el planteamiento me parece intachable. 

Siempre he compartido contigo, Analytics, que sin la emisión de dinero fiat (que es una forma de "confiscar" la riqueza a quien la tiene para dársela a quien no la tiene) no habría sido posible la creación de las clases medias en los países desarrollados. 
#114840

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

El proyecto es bueno. Cotiza con el descuento normal que suelen cotizar las juniors en esta fase del desarrollo por la incertidumbre que suelen tener las juniors: se desarrollará la mina, habrá problemas regulatorios, país, comunidades, ESG, financiación. etc.

Lo bueno que tiene Adriatic es que cotizando a estos múltiplos muchos de los riesgos que hacen que una junior cotice así son menores que en otras comparables, además del potencial exploratorio que es muy grande (los recursos de Serbia también son valiosos y no se están valorando, además del potencial en Bosnia). Ahora mismo cotiza a ~0,30-0.35 NPV de Rupice su principal activo.

En mi opinión, y por el apoyo que ha ido teniendo la empresa por parte de las autoridades tanto nacionales como regionales, hay muy poco riesgo de que la mina no se construya (debería empezar a producir en 2023). También está metido en el accionariado el Banco Europeo de Desarrollo, para que nos hagamos una idea, que además suele estar muy ligado a criterios ESG. En cuanto a financiación se necesita un capex no muy alto y con un payback muy rápido en el primer año de vida de la mina, con lo que poco riesgo ahí. Cronin comentaba en una entrevista que barajaban más de 20 opciones.

En resumen, cotiza con el descuento que normalmente cotizan estos activos pero aquí no se está teniendo en cuenta o no se está valorando bien el riesgo en mi opinión que es mucho más bajo que en otras jurisdicciones. Le pesa que no hay historial de desarrollo minero casi en los balcanes tras la guerra y eso puede ser que sea lo que haga que haya dudas. Los impuestos que genere Adriatic serán una buena parte del PIB de Bosnia y la región ve con buenos ojos los empleos que se van a generar. Además no se está valorando los demás activos y el potencial exploratorio. 

Tuvo un buen run que duró hasta el pico del precio de los metales preciosos allá por el verano y después la cosa se relajó un poco, además había mucho hype con el PFS y en parte defraudó un poco a los que esperaban que aumentasen considerablemente las reservas con respecto al scoping study.

En cuanto al potencial exploratorio te dejo la opinión de uno de los mayores accionistas: https://www.youtube.com/watch?v=j-dT7XBRDvo&t=2125s
Se habla de...