Acceder

15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.

8 respuestas
15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.
1 suscriptores
15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.
Página
1 / 2
#1

15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.

Según un estudio de Pablo Fernández, profesor de Finanzas del IESE, entre los años 1.998 y 2.013 sólo cuatro Planes de Pensiones lograron batir en rentabilidad al Ibex-35, y únicamente tres Planes de Pensiones consiguieron alcanzar al Bono a 15 años. De hecho, los Planes de Pensiones tuvieron una rentabilidad anual del 1.53% durante los últimos 15 años, y uno de cada diez registró pérdidas en ése periodo.

El Plan de Pensiones más rentable, Bestinver Ahorro, obtuvo una rentabilidad anual del 10.26%. Así, 1.000 euros invertidos en Diciembre de 1.998 en Bestinver Ahorro, se convirtieron en Diciembre de 2.013 en 4.330 euros. En cambio, 1.000 euros invertidos en el Plan de Pensiones menos rentable, BNP Paribas Bolsa, se convirtieron en 630 Euros.

Tras todo ello, Pablo Fernández afirma... “El estudio demuestra que muchos inversores individuales pueden tener acceso a mejores rentabilidades que invirtiendo a través de un Plan de Pensiones; tan solo tienen que invertir la misma cantidad en varios Fondos de Inversión”.

#2

Re: 15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.

Saludos Gines.

Estos estudios hay que cogerlos con pinzas......me explico.

Lo que no puede ser "normal" en este país, es que uno contrate un plan de pensiones y se olvide totalmente durante 15 años de su inversión........ mejor compramos loteria que creo que habrá mas posibilidades de acertar.

Aquí tenemos un problema "cultural" muy grave, y esperemos que poco a poco lo vayamos solucionando. No es que el plan de pensiones sea malo (que seguro no sera muy bueno), el problema es el "todo en general" lo que esta mal...... cultura financiera, planes de pensiones caros y malos, sistema legislativo cutre, políticos malos que no quieren tomar decisiones serias y un largo etc.

Para mi los planes de pensiones son otro producto mas que bien gestionado y llevando un control periódico funciona realmente bien, otra cosa es que a unos o a otros les venga bien o mal... y ojo, mi renta no es alta, esta en la media. Para mi es un complemento ideal en mi cartera de inversiones, en un porcentaje que no me duele mantenerlo y con aportaciones periódicas.....pero esto es otro debate.

#3

Re: 15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.

Pero no es lo que se nos vende?

Es decir, que se ahorre periódicamente y nos olvidemos?

#4

Re: 15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.

Buenas.

Para contextualizar las conclusiones a las que llega el profesor Pablo Fernández, creo que es interesante recordar que cerca del 90% del volumen que suponen los fondos de inversión se corresponden con las grandes gestoras bancarias (http://vozpopuli.com/fondos/36646-la-industria-independiente-de-fondos-espanola-casi-inexistente-no-maneja-ni-el-10-del-patrimonio), por lo que analizar fondos de inversión, y supongo que también fondos de pensiones, supone a grandes rasgos analizar el comportamiento de dichas entidades.

En cualquier caso, por si alguien está interesado en profundizar en dichos estudios del profesor Fernández (los comentarios recogidos en los anexos no tienen desperdicio), aquí tiene un par de enlaces: http://www.consensodelmercado.com/wp-content/uploads/2013/02/Fondos-de-Inversion-2002-2012.pdf y http://www.consensodelmercado.com/wp-content/uploads/2013/02/FondosPensiones.pdf

Un saludo.

#5

Re: 15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.

Saludos Diego,

Es lo que se nos intenta vender......hágase un plan de pensiones y ya la pensión la tiene asegurada....... logicamente asesorado por el banco mas cercano a casa....

Esta sera otra gran estafa dentro de unos años....con los mismos lamentos y las mismas desesperaciones.

Como no nos tomemos desde ahora mas en serio lo de nuestra jubilación, tendremos un problema social muy grande en el futuro.

Gracias Karinsky por los enlaces, muy interesantes

#6

Re: 15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.

Los PP en España están peor gestionados que los FI, que ya es decir y soportan unas comisiones de aupa. Hace 3 años traspase casi todo lo que tenía en PP al Bestinver ahorro y no me puedo quejar. No llega al 10% anualizado que tiene desde 1998 pero pasa del 8%. No me extraña que sea el PP más rentable. Yo desde luego lo recomiendo por encima de cualquier plan de RV o mixto de las entidades más conocidas. Lástima que los de Cartesio no se quieran meter todavía con los PP, de ser así yo me abonaba al Cartesio X PP, si es que ese fuera su nombre, por encima incluso de Bestinver (debido a su vocación de preservación de capital).

Saludos

#7

Re: 15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.

Buenas tardes, 

En el siguiente enlace podréis ver el informe completo. Muy interesante!

Rentabilidad de los Fondos de Pensiones en España. 1998-2013

Saludos. 

#8

Re: 15 años de Planes de Pensiones: Uno de cada diez registró pérdidas.

Totalmente de acuerdo. El analfabetismo financiero de la población es total, incluso en gente con estudios de tercer ciclo. Yo me he propuesto salir de dicho analfabetismo como una forma de dotarme de medios para poder evitar que me roben el dinero, por una parte, y por otra para poder hacer rendir mis ahorros de acorde a mi objetivo a largo plazo que no es otro que tener lo suficiente para no tener que andar rebuscando entre los contenedores de basura cuando tenga 75 años. Pero aquí eso no interesa, luego se le echa las culpas al del banco (que por otra parte suele tratar de maximizar su beneficio incluso si es a costa del cliente) y santas pascuas.

Y por supuesto, los otros problemas, empezando por una clase política que es peor que una maldición bíblica. Por muy malos que seamos los españoles no creo que nos los merezcamos (o quizás si, vete tu a saber). De ahí que tengamos que estar preparados para todo y eso incluye tener una formación financiera básica.

Saludos