Acceder

El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa - Falsos autónomos

5 respuestas
El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa - Falsos autónomos
El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa - Falsos autónomos
#1

El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa - Falsos autónomos

 
Estos jetas que emplean falsos autónomos ahora quieren una regulación a la carta. Mientras el gobierno se lo piensa, primero que paguen a hacienda y a la seguridad social.

 

El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa


La reciente sentencia del Supremo que identifica a los «riders» de Glovo como falsos autónomos pone en jaque una figura extendida cada vez a más actividades

https://www.abc.es/economia/abci-cerco-legal-estrecha-sobre-modelo-laboral-economia-colaborativa-202010050157_noticia.html

" Y UGT ha hecho las cuentas: con la figura del falso autónomo, las plataformas están ahorrando en cotizaciones y sueldos unos 12.000 euros anuales por cada repartidor, con lo que la Seguridad Social pierde unos 76 millones de euros al año. Los «rider», por su parte, pierden un 25% de las remuneraciones salariales respecto a un contrato laboral estandar. " 
#2

Re: El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa - Falsos autónomos

Se ve que la Inspección de Trabajo está missing y no se pasa por estas empresas, o no se quiere pasar:

 

Los ‘riders’ de la abogacía: 60 horas por 500 euros


El drama de los falsos autónomos también salpica al sector. Las agrupaciones de jóvenes abogados piden más control a la Inspección.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/10/02/legal/1601643679_677191.html
#3

Re: El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa - Falsos autónomos

yo una vez vi en directo la actuación de un inspector de trabajo en la empresa, que duró varios días, y literalmente llegaba a las 10 de la mañana y se iba a las 13 horas, alegando que tenía que pasar por su oficina. A eso súmale los días de ausencia por sus enfermedades, sus vacaciones, moscosos, canosos y demás días libres, como buen funcionario. Es más probable que te toque la primitiva que una inspección de trabajo.

Y el tema de los "falsos autónomos", al final va a quedar en nada: la clave está en el control que la empresa ejerce sobre los "trabajadores": si Glovo les obligaba a trabajar unas horas mínimas, les penalizaba no dándoles pedidos si no cumplían ese mínimo, les obliga a llevar un uniforme,etc... es cuando les han dicho que son trabajadores asalariados pues los empleados no organizan verdaderamente su tiempo de trabajo. Cambiando estos "detalles", van a seguir campando a sus anchas.
#4

Re: El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa - Falsos autónomos

La única forma de que acuda la inspección creo que es la denuncia anónima por parte de los trabajadores
#5

Re: El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa - Falsos autónomos

 
Ahora quieren o una ley a medida (después de saltarse todas las leyes laborales) o seguir saltándose las leyes:

 

¿De autónomo a trabajador pobre? El plan de las 'apps' de 'delivery' para burlar al Supremo


Tras la sentencia del Supremo, empresas como Glovo o Deliveroo abogan por crear una nueva figura laboral entre el autónomo y el asalariado. Descartan la vía de tener flotas propias por ser inviable

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2020-10-29/empresas-delivery-glovo-sentencia-supremo-flotas_2809623/

Reconocen que las empresas de reparto NO son rentables con flotas propias, que es lo que marca la ley, contratarlos como empleados, con sus contratos laborales. 
#6

Re: El cerco legal se estrecha sobre el modelo laboral de la economía colaborativa - Falsos autónomos

 
Sería la leche que este gobierno de izquierdas validara mediante ley la explotación laboral ilegal de los falsos autónomos, pero parece que las cosas van por ese camino:

 

La regulación de falsos autónomos enfrenta a los partidos en el Congreso


La comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso termina aprobando una proposición no de ley para regular la figura de los falsos autónomos.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/10/29/autonomos/1604003986_544719.html