Acceder

¿Que hacer cuando no declaran tus facturas? - declaración de la renta

2 respuestas
¿Que hacer cuando no declaran tus facturas? - declaración de la renta
¿Que hacer cuando no declaran tus facturas? - declaración de la renta
#1

¿Que hacer cuando no declaran tus facturas? - declaración de la renta

Buenas tardes. Soy diseñador gráfico autónomo y en los datos fiscales que recibí de Hacienda no consta uno de mis clientes al que le emití dos facturas y que por suerte cobré sin problemas.

Tengo claro que quiero declarar el importe de ambas facturas pero me pregunto que debo hacer y si puedo salir perjudicado si paso de todo y las declaro sin preocuparme de que hace o deja de hacer ese cliente.

Debo decir que le envié un correo electrónico al cliente avisándole del tema y no he recibido respuesta. He intentado contactar por teléfono y no lo he conseguido. Lo que si sé es que la empresa no ha cerrado.

¿Qué hago?

Muchas gracias

#2

Re: ¿Que hacer cuando no declaran tus facturas? - declaración de la renta

Perdón por la obviedad, pero ¿la suma de ambas superaban los 3000 euros?
Como de debes saber (o al menos yo así lo recuerdo) hay obligación de comunicar los clientes/proveedores a quienes se factura/nos facturan más de 3000 euros anuales. Si no alcanza la cifra no se pasa notificación a la AEAT.

Cuando yo tenía responsabilidad en la gestión económica y no me cuadraban los datos con el proveedor le llamaba para contrastar la información. En general, alguna facturada olvidada (por una u otra parte) o bien algún desajuste en la fecha de contabilidad (diciembre/enero, fecha albarán o fecha de pago, ...).

Si tú declaras y el cliente no, en el peor de los casos, puede provocar una supervisión de la AEAT al cliente, que deja de declarar un gasto. Si hace esto DE FORMA INTENCIONADA, siendo malpensado, es porque deja de declarar un ingreso relacionado con ese gasto, pero todo eso son elucubraciones que a ti ni te va ni te viene, supongo.

#3

Re: ¿Que hacer cuando no declaran tus facturas? - declaración de la renta

Desconocía ese límite de los 3.000 euros. Intuías bien, no sobrepasa los 3.000 pero como tengo otro cliente que si lo ha declarado y no llega a los 2.000...

En cualquier caso, no quiero problemas y yo sí lo voy a declarar porque además en los trimestrales del IVA sí lo tengo contabilizado así que pueden ver un desfalque en los ingresos.

Muchas gracis por todo joanbe.