Acceder

Problemas que se crean a partir de fallecimiento

8 respuestas
Problemas que se crean a partir de fallecimiento
Problemas que se crean a partir de fallecimiento
Página
1 / 2
#1

Problemas que se crean a partir de fallecimiento

Buenas tardes, me han comentado que cuando en un matrimonio o pareja uno de ellos fallece existen un montón de papeleo que realizar a nivel fiscal, especialmente con las cuentas bancarias, hacienda y el ayuntamiento por tema de vivienda, me podrías informar a groso modo que es lo que hay que tener en cuenta en caso de fallecimiento de uno de los titulares de una cartilla de ahora, deposito etc, y si hay que pagar al ayuntamiento por temas de vivienda etc, se acaba de morir un familiar y tienen un lio que no saben por donde comenzar, gracias.

#2

Re: Problemas que se crean a partir de fallecimiento

Me han explicado parte y tiene su lógica, en caso de dos titulares puedes diponer del 50 % pero el otro 50% que corresponde al fallecido se queda inmovilizado hasta que el testamento esté claro, hasta ahí deacuerdo, pero es que me han dicho que hay que pagar una barbaridad de ese dinero hacienda y no entiendo el motivo, me lo pueden explicar?, gracias.

#3

Re: Problemas que se crean a partir de fallecimiento

Dicho de forma simplificada, los herederos tienen que pagar el Impuesto de Sucesiones y si hay algún inmueble, la llamada plusvalía municipal.
De todas maneras si las cuentas eran indistintas el banco no tiene dercho a bloquear el 50%, sin perjuicio de lo que corresponda a los herederos.

#4

Re: Problemas que se crean a partir de fallecimiento

El banco puede bloquear las cuentas hasta que pagas el impuesto, se lo demuestras, les aportas toda la documentación y te realiza el banco un trámite llamado testamentaría para dar de baja el titular fallecido y pasar el dinero a los herederos, que por cierto algunos cobran cuando no es más que un trámite de comprobación suyo. En el foro de bancos había un hilo sobre ese trámite precisamente.
Y lo de pagar una barbaridad a Hacienda, pues eso depende de la vinculación con el fallecido, entre conyuge e hijos, no pagan apenas nada en la mayoría de comunidades por las deducciones...

Un saludo

#5

Re: Problemas que se crean a partir de fallecimiento

Tienes un plazo de 6 meses desde la fecha de fallecimiento para liquidar el Impuesto de Sucesiones. Este impuesto esta transferido a las CC.AA así que pregunta en la Conselleria de Hacienda que te corresponda el procedimiento, la liquidación, etc..

#6

Re: Problemas que se crean a partir de fallecimiento

Tampoco es tanto problema, no hay que asustarse. Lo primero, que nadie te lo ha dicho todavía es hacer la aceptación de la herencia en una Notaría.
Y ya allí si son buenos profesionales te indican bastante los siguientes pasos.

Si hay inmueble de por medio hay que pagar la Plusvalía en el Ayuntamiento además de lo que toque por Impuesto de Sucesiones para la Hacienda Autonómica ahí ya del total de lo recibido.

#7

Re: Problemas que se crean a partir de fallecimiento

No le hemos dicho lo de la notaría porque no es indispensable, cosa que si son sucesiones y la plusvalía. Mucha gente no pasa por el notario hasta que fallecen los dos y ya arreglan todos los bienes de una, puesto que si no vas a transmitirlos, pueden seguir viviendo perfectamente sin aceptar ni adjudicar la herencia. Depende de la gente, unos quieren legalizar todo y ponerlo a su nombre cuanto antes y a otros eso les importa poco.

Un saludo

#8

Re: Problemas que se crean a partir de fallecimiento

ahonda en el tema leopol, que me quedo corto y me gusta aprender.

¿puedes pagar plusvalía sin hacer aceptación de herencia? hace poco lleve una de un familiar y lo primero que me pidieron fué la escritura.

¿puede ser que en la escritura de aceptación vieran algo que podrían havber visto por otro lado?

gracias por lo que me amplies el tema