Acceder

Problemas que se crean a partir de fallecimiento

8 respuestas
Problemas que se crean a partir de fallecimiento
Problemas que se crean a partir de fallecimiento
Página
2 / 2
#9

Re: Problemas que se crean a partir de fallecimiento

Si se puede, aunque cuesta porque no están acostumbrados, es verdad que lo primero que te piden es la escritura de aceptación, pero no es imprescindible, intentarán darte largas, te dirán que pidas una prórroga de otros 6 meses, que es sin intereses, y que te esperes a la escritura, pero te digo yo que se puede si te empeñas. Y es que hay como un vacío en este tema, ya que nadie te obliga a aceptar la herencia en un plazo, y sin embargo ese impuesto lo tienes que pagar en un plazo determinado y para pagarlo te solicitan la escritura, pero si presentas el testamento o la declaración de herederos y un escrito privado y pides que te liquiden, te lo tienen que hacer.
LA escritura en realidad sólo les sirve para asegurarse de que liquidan a la persona correcta, la que acepta el inmueble, pero en realidad, lo que importa es que alguien pague el impuesto por la parte del bien que se transmite. Si por ejemplo lo heredan el cónyuge y los hijos, a cada uno habría que liquidarle por la parte que recibe, pero si como suele ocurrir, el cónyuge quiere pagarlo todo para que sus hijos no tengan que hacerlo, te pueden hacer una sóla liquidación por todo.

Un saludo