Acceder

Inversión en vivienda habitual ¿ Construcción ó Adquisición?

3 respuestas
Inversión en vivienda habitual ¿ Construcción ó Adquisición?
Inversión en vivienda habitual ¿ Construcción ó Adquisición?
#1

Inversión en vivienda habitual ¿ Construcción ó Adquisición?

En 2008 hice mi primera aportación para constituir e ingresar en Cooperativa y primeros pagos, con la finalidad de construir un bloque de viviendas para unos profesionales concretos. Desde 2008 a 2011 he realizado otras aportaciones. Estas aportaciones las he declarado para aplicar la deducción del IRPF, en el ANEXOII, como Inversión para CONSTRUCCION de Vivienda Habitual, porque he entendido que al ser un socio de la Cooperativa que estaba construyendo, yo me estaba " construyendo mi vivienda". En 2012 se termina la obra y se escritura la vivienda que ya se me había adjudicado. Se firma la ESCRITURA DE ADJUDICACIÓN.- No me subrogo en el Préstamo Hipotecario que tenía la Cooperativa. Gestiono el mío particular. En 2012, por tanto, he invertido en Vivienda Habitual : Capital , Intereses, Notaria , Registro, Impuestos etc. -
En los próximos años serán Capital +Intereses del P. Hipotecario.
Mi duda es la siguiente:
En el ANEXO II , para aplicar la Deducción ¿ Donde debo indicar la cantidad invertida en 2012 ? ¿ En Construcción ó en Adquisición ? Entiendo que si todos los años tuviese que indicarlas en CONSTRUCCIÓN voy a estar 40 años "construyendo", por lo que veo más correcto que sea en ADQUISICIÓN, porque ya se ha acabado la construcción y se ha escriturado la ADJUDICACIÓN ( ojo, no la COMPRA-VENTA) - La Cooperativa me ha adjudicado mi vivienda y eso debe entenderse como una ADQUISICION, ....pero, haciendo de "abogado del diablo" , temo que se interprete que se ha ADQUIRIDO una vivienda diferente , a la que yo he venido diciendo durante 4 años que estaba construyendo.
Espero que alguien me aclare lo que debo hacer .- Muchas gracias

#2

Re: Inversión en vivienda habitual ¿ Construcción ó Adquisición?

Si tienes un título de propiedad de esa vivienda, has cumplido el requisito. Los gastos por construcción finalizan a los cuatro años de iniciar los pagos, fecha a fecha, desde 2008 a 2012.
Dentro de esos 4 años debes haber realizado la adquisición en plena propiedad (por el título que sea) de la vivienda.
Lo pagado en el acto o negocio jurídico de adquisición, y lo pagado a continuación del préstamo hipotecario ya es por el concepto de adquisición.

La suma de todas las cantidades satisfechas por construcción y adquisición tienen el tope conjunto de los 9.000 € por declaración.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#3

Re: Inversión en vivienda habitual ¿ Construcción ó Adquisición?

Muchas gracias , Cachilipox, me has aclarado la diferencia entre construcción y adquisición. Tengo la Escritura de Adjudicación de fecha 31/5/2012 y terminada de pagar la totalidad de la vivienda, a la Cooperativa mediante mi Préstamo Hipotecario . La primera aportación la hice el 24/04/2012. Según estas fechas me habría pasado unos días de los 4 años,"....... Pero el MANUAL DICE : Se considera construcción de la vivienda habitual cuando el contribuyente satisfaga directamente los gastos derivados de la ejecución de las obras o entregue cantidades a cuenta al promotor de las mismas, siempre que dichas obras finalicen en un plazo no superior a cuatro años desde el inicio de la inversión ".............
Puedo, por lo tanto aplicar la fecha de la Certificación Final de Obras , del Arquitecto, ( 2/01/2012 ), con la que demuestro que la construcción se ha realizado en un plazo no superior a 4 años, lo cual es legalmente correcto . Luego , la fecha de la Escritura no es trascendente a estos efectos .
Un saludo y gracias de nuevo.

#4

Re: Inversión en vivienda habitual ¿ Construcción ó Adquisición?

Perdona, he querido decir que la PRIMERA APORTACIÓN LA HICE EL 24/4/2008.