Acceder

Arcelor Mittal (MTS)

50,3K respuestas
Arcelor Mittal (MTS)
56 suscriptores
Arcelor Mittal (MTS)
Página
5.650 / 6.338
#45193

Re: Arcelor Mittal (MTS)

cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/19/mercados/1524128580_478300.html

#45195

Re: Arcelor Mittal (MTS)

A ver cuando (si) llegamos a esos 30.7€ y si de una vez por todas derribamos esa resistencia tan dura.

#45196

Re: Arcelor Mittal (MTS)

Hoy para los puristas, debería ser una jornada típica de recogida de resultados, pero la pre de los USA's amaneza en verde oliva... je je je (+0,87%) tampoco para tirar cohetes, pero ya sabemos como las gastan...

En fin, pegados al ordenador toda la tarde...

Por cierto, que nadie tenga dudas de que nos vamos a los 30,xx€ este mismo mes!!

Saludos,

Cromaignon.

#45197

Re: Arcelor Mittal (MTS)

Buenas de nuevo,

me contesto a mi mismo, je je je...

Adjunto noticia de EXPANSIÓN. Relaccionada con el incremento del precio de las materias primas, MTS y Acerinox, bla bla bla...

Recordad que esto ya lo vivimos hace unos meses, cuando todo el mundo se pone de acuerdo en hablar bien de la acción y se acercan los resultados, luego ya sabemos que nos pasa...

En fin, aguantaremos hasta los 30,xx€, luego me tendreis que convencer... je je je 

No me enrollo más:

Los metales suben hasta un 33% y dan alas a las commodities

El petróleo alcanza sus máximos desde 2014

Arabia Saudí confía en ver el petróleo en 100 dólares

La guerra de aranceles y las sanciones a Rusia aceleran el rally de los metales, con subidas de hasta el 33% en dos semanas, y los máximos del petróleo aumentan las tensiones inflacionistas.

Las empresas más ligadas a las materias primas han liderado las subidas de la renta variable en las últimas jornadas, en paralelo al rally que se anota el conjunto de las commodities. 

Esta escalada, a su vez, reaviva uno de los temores que desencadenaron la corrección registrada en el mes de febrero. El incremento en el precio de los metales industriales y del petróleo contribuye a incrementar las presiones inflacionistas. Este contexto favorece la subida a nuevos  máximos de una década en los intereses exigidos a la deuda a dos años de EEUU, por encima del 2,4%. A diez años roza el 2,9%, en línea con los niveles que registraba al inicio de la corrección de febrero. 

Las subidas en el precio de las materias primas se han acelerado no sólo como respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio aprobados por Estados Unidos. Las últimas sanciones aplicadas contra Rusia han agravado las tensiones sobre el suministro. Estas represalias dirigidas contra empresarios próximos al régimen de Vladimir Putin alcanzan a algunos de los principales fabricantes mundiales de aluminio (como Rusal) y de níquel (como Norilsk Nickel, responsable de hasta un 9% de la producción mundial del metal). 

Los temores a un descenso en el suministro de metales han coincidido, del lado de la demanda, con la publicación de unas cifras de crecimiento de la economía de Chinasuperior a lo esperado. El mayor consumidor mundial de metales  creció un 6,8% en el primer trimestre del año, una cifra que aplaza una vez más la anunciada desaceleración del gigante asiático. 

Los metales prolongan su rally

Las tensiones en el mercado provocaron ayer las mayores oscilaciones intradía en el precio del níquel desde el año 2009. El volumen negociado, además, fue el más elevado desde noviembre de 2016, de acuerdo con las cifras del London Metal Exchange (LME). 

La nueva fiebre inversora por el níquel ha impulsado su precio hasta niveles inéditos desde finales del año 2014. En la sesión de hoy se anota subidas de otro 6%, y amplía al 15% la revalorización acumulada en las tres últimas jornadas.

En el caso del aluminio, su precio cotiza en máximos desde el año 2011, fruto de un rally que alcanza el 33% sólo en las dos últimas semanas. En la sesión de hoy se revaloriza otro 5%. 

La entrada de inversiones impulsa igualmente la cotización de otros metales industriales, como el cobre, en máximos desde febrero, y el zinc, que recupera los niveles de marzo gracias a una remontada próxima al 6% en las últimas sesiones. 

La escalada generalizada en el precio de los metales industriales, junto a los máximos de 2014 en el petróleo, aumenta las presiones inflacionistas, y reactiva de paso el atractivo por el oro. El metal precioso alcanza en su subida los 1.350 dólares la onza. Un mes atrás cotizaba al filo de los 1.300 dólares. 

Acerinox y ArcelorMittal, al alza 

La escalada que están protagonizando los metales en las últimas semanas supone todo un revulsivo para las cotizaciones de las dos acereras cotizadas en el Ibex. 

Las acciones de ArcelorMittal se han disparado un 15% en poco más de dos semanas, mientras que la de Acerinox superan también los dobles dígitos de subida en menos de un mes.

 

______

Saludos,

Cromaignon.

#45199

Re: Arcelor Mittal (MTS)

El Nasdaq perdiendo casi un 1% y nosotros....casi ganándolo.
Dice mucho del cambio de tendencia de la accion estas dos ultimas semanas; como aguante así tiene pinta de cerrar la semana por encima del 28.5€.
Muy bien hoy consolidando la subida de ayer.

Te puede interesar...
Brokers destacados