Acceder

¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?

34 respuestas
¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?
¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?
Página
2 / 5
#9

Re: ¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?

Bienvenido a los esquemas ponzi inflacionarios:

Y D cuando quiere vender ZAS¡ se las come a 2 ¡¡¡¡porque no hay compradores...

Profundidad
Amplitud
Liquidez

Inflación

El caso más flagrante ha sido en España el Banif Inmobiliario o los Sellos de Afinsa-Forum Filatélico o Bosques Naturales.

#10

Re: ¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?

Pero alguien pudo comprar el la OPS (acciones que no existían y se emiten para su venta) y puede que cada vez que se vendieran se hiciera a un precio superior. Es más, en un periodo largo, como el tiempo que lleva cotizando Telefónica, es impesable que el valor ajustad de Telefónica vuelva a ser el inicial (ajustando dividendos, spreads, ampliaciones...) y eso debe ocurrir en un juego de suma nula:

Acción Preferente de Telefónica por 500 pesetas (1925)

Acción Preferente de Telefónica por 500 pesetas (1925)

#11

Re: ¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?

Para mí un especulador es un tipo de inversor que busca más beneficio asumiendo más riesgos. Para ello reduce el plazo de sus inversiones y se apalanca.

#12

Re: ¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?

Buso,

Lehman Brothers? te suena verdad que sí:)

Estás considerando que existen crecimiento sostenido de esa compañía por encima de la inflación.

Cuántas empresas sobreviven más de 75 años?

Las empresas como todo en la vida nacen,se desarrollan, maduran,envejecen o se transforman fusionan se venden , pero mueren. Es el ciclo darwianiano, luego vienen las regeneraciones y segundas vidas, pero eso ya es segundo capítulo.

Lo que te quiero decir es que por supuesto que se arduo dificil que se caiga en una espiral sumamente deflacionista de largo tiempo, pero ojo por que JAPON La ESTA TENIENDO DESDE HACE 20 años....(y esto pocos lo podían pensar, especialmente gestores de renta variable nipona en 1990-2000- de hecho se cerraron las oficinas en madrid de gestoras japonesas...)

#13

Re: ¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?

Si te contase yo lo que he visto de inversores haciendo eso que acabas de decir..."

"especulador es un tipo de inversor que busca más beneficio asumiendo más riesgos, para ellos reduce el plazo de sus inversiones y se apalanca..." es al reveés...se apalanca para reducir si ceteris paribus todo va según en el plan de negocio y se puede devolver el principal.

Es el caso de los ladrilleros inmobiliarios en España.

Van de Inversores cuando han sido puros especuladores y se les ha caido el chiringuito, pero claro ...ellos los promotores son GRANDES INVERSORES A LARGO PLAZO,....Bullshit...La han pifiado y ahora quieren que quienes no han asumido ningún riesgo paguemos(contribuyentes),los excesos de las inmobiliarias y la falta de ética de los equipos de riesgos bancarios.

#14

Re: ¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?

Debemos contar todas las empresas en su conjunto. La mayoría del capital de las empresas, no desaparece por quiebra sino por absorción o por cese de negocio (después de haber dado beneficios).

Tú me has puesto un ejemplo de banco grande que ha quebrado y yo te puede poner aseguradoras (AIG) y automovilísticas (GM). ¿Pero no seguirán dando beneficios esos sectores y cuando desparezcan los sectores (por ejemplo el carbón podría desaparecer), los inversores se arruinarán o habrán trasladado su inversión a otro sector?

#15

Re: ¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?

Añado a lo que comenta Enolagay, de que la bolsa es un juego de suma cero, pues para que uno gane otro tiene que perder, si no en dinero, en tiempo, por ejemplo; el que compró un título a 10 y ahora está en 5, tiene la opción de vender y perder esos 5, o bien aguantar y perder el tiempo en espera de que suba nuevamente a 10, como dicen los sajones; time is money, un saludo.

#16

Re: ¿Creéis que la bolsa es un juego de suma nula?

Por lo tanto, llegas a la conclusión de la teoría de vasos comunicantes. "Money is just transferred cos never sleeps":)

El dinero es el mismo, sólo cambia nuestra percepción de la cantidad & valor y la clave los Flujos ...a donde van y de donde vienen...Si juntas eso con el timing preciso, ya serías un semiDios¡:)

Por cierto AIG y GM fueron Rescatadas vilmente por el super gobierno de los gobiernos de los Estados Socialistas de Norteamérica.

Fisher en estado puro atacado por el Social.Comunismo Staliniano, Quién ha visto y quien ve al mercado Capitalista....vaya farsa...

Te puede interesar...
Brokers destacados