Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
993 / 2.435
#14881

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días socio. 

Sobre los comentarios intento nunca criticar opiniones de otros foreros y el comentario iba dirigido a uno de los analistas que salía en uno de los mensajes de estrategias de inversión. 

Entiendo que cada uno tiene una forma de especular y sería imposible por mi parte dar consejo alguno y menos criticar una operativa. 

Eso si tengo mis opiniones y estrategias y es lo único que me limito a exponer. 

Por cierto los comentarios de los foreros es una buena forma de testear el mercado, aunque para ello se necesitaría una muestra masiva de los mismos. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#14882

Re: La actualidad de los mercados

 

Se reanuda el flujo de gas hacia el este en el gasoducto de Yamal


Los flujos de gas hacia el este se reanudaron el miércoles a través del gasoducto Yamal-Europa hacia Polonia desde Alemania, mientras que los flujos hacia Europa desde Rusia a través de rutas clave se mantuvieron estables.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#14883

Re: La actualidad de los mercados

Hablando de foreros Carlos, ¿sabes algo de novalelapena? Hace tiempo que no lo leo
#14884

Re: La actualidad de los mercados

 

La rentabilidad de las microempresas de la eurozona sigue bajo presión


Así lo recoge la encuesta bianual sobre el acceso a la financiación de las empresas (SAFE) del BCE, que pregunta a las empresas sobre la evolución de sus beneficios. Las microempresas han informado continuamente de un deterioro de las ganancias durante más de diez años y han sufrido más durante la pandemia.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#14885

Re: La actualidad de los mercados

 

El Ibex 35 se desinfla y sube solo un 0,06%, pese al tirón del Inditex



Apertura al alza del Ibex 35, que consolida los 8.800 puntos y se encamina a su tercera jornada consecutiva de avances. A la espera de la reunión mañana del Banco Central Europeo (BCE), hoy el foco de los inversores está puesto en Inditex, que ha batido las previsiones de los analistas con sus cuentas del primer trimestre fiscal.

El  Ibex 35  abría con un avance de un 0,39% hasta los 8.872 puntos tras dos jornadas consecutivas al alza, pero a esta hora avanza solo un 0,06% en los 8.846 puntos. 

Las alzas siguen lideradas por Inditex, que avanza un 4,32% tras sus cifras, hasta los 23,18 euros. Le sigue Acerinox (+1,31%) y CaixaBank (+0,84%).

El gigante textil gallego alcanzó un beneficio neto de 760 millones de euros entre el 01 dde febrero y el 30 de abril , lo que supone un incremento del 80% respecto al mismo período del año pasado, gracias a un “fuerte” desempeño operativo.

La compañía, que ha decidido realizar una provisión de 216 millones de euros correspondientes a todos los gastos derivados de la situación en Ucrania y Rusia, ha anunciado que las ventas crecieron un 36%, hasta los 6.742 millones de euros, apoyadas por la “fuerte” recuperación del tráfico en las tiendas y por la buena acogida por parte de los clientes de las colecciones de las siete marcas del grupo. El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 55%, hasta los 1.917 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) lo hizo un 82%, hasta los 1.034 millones de euros.

Entre los otros grandes pesos pesados del selectivo madrileño, las acciones de Iberdrola caen un 0,23% y las de  Banco Santander  suben un 0,22%.

Los inversores deberán estar atentos también a la cotización de Repsol , después de que ayer la compañía subiera un 3,5% tras reconocer que analiza “oportunidades y propuestas” referidas a su negocio de Exploración y Producción, si bien todavía no ha tomado ninguna decisión. Según había adelantado la agencia Reuters, la compañía mantiene conversaciones preliminares para la posible venta de un 25% de su filial de crudo y gas al fondo estadounidense EIG Global Energy Partners.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#14886

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes socio. 

También le he echado de menos, al igual que a Pepapi y money never sleeps. 

En el caso de Pepapi me contestó Clos foros de rankia ya no le aportaban y tampoco tenía un retorno a sus comentarios que el animasen a seguir posteando, tampoco tenía un cierto agradecimiento por parte de Rankia. 

También me gustaban las apuestas de Alicia LJ. 

En el caso de novale me imagino que volverá y no creo que haya sido por puestas malas ya que por ejemplo en TEF solía acertar bastante y no era demasiado arriesgado en sus estrategias, eso sí le gustaba discrepar con otros foreros de manera insistente y aunque solía tener más o menos razón si es cierto que a veces le perdía la forma de argumentar. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#14887

Re: La actualidad de los mercados

Goldman esta revelando su mano, se esta poniendo corto. 
Me da mas seguridad en mo corto gas.

―¿Qué enfermedad es incurable? ―La codicia es una enfermedad incurable.

#14888

Re: La actualidad de los mercados

PARÍS, 8 de junio (Reuters) - Los principales valores a seguir en Wall Street el miércoles, donde los futuros bajan un 0,33% para el Dow Jones .DJI , un 0,29% para el Standard & Poor's-500 .SPX y un 0,18% para el Nasdaq .NDX :

* CAMPBELL SOUP CPB.N ganó un 3,7% en las operaciones previas a la comercialización después de elevar su previsión de ventas anuales por la subida de los precios y la fuerte demanda.

* MODERNA MRNA.O anunció que una dosis de refuerzo de su candidato a vacuna bivalente COVID-19, que se dirige tanto a la cepa original del coronavirus Sars-CoV-2 como a la variante Omicron, provocó una mejor respuesta inmunitaria contra esta última que su vacuna original. La empresa farmacéutica sube un 1,4% en las operaciones previas a la comercialización.

* WESTERN DIGITAL WDC.O anunció el miércoles que está considerando varias opciones estratégicas, incluida la escisión de sus negocios de memoria flash y discos duros, que el fondo activista Elliott Management pidió el mes pasado. Las acciones suben un 4,2% en las operaciones previas a la comercialización.

* TESLA TSLA.O - La empresa china BYD 1211.HK se está preparando para suministrar baterías a Tesla "muy pronto", dijo el miércoles un alto ejecutivo de la compañía en una entrevista con la televisión estatal china CGTN.

* NOVAVAX NVAX.O - Un panel de expertos de la FDA ha recomendado que la agencia farmacéutica estadounidense apruebe la vacuna COVID-19 de Novavax para su uso en adultos. Las acciones ganaron un 19% en las operaciones previas a la comercialización.

* MICROSOFT MSFT.O está reduciendo significativamente sus operaciones en Rusia después de suspender las ventas de productos y servicios en el país en marzo en respuesta a la ofensiva contra Ucrania, informó Bloomberg el miércoles.

* SPIRIT AIRLINES SAVE.N anunció el miércoles que posponía hasta el 30 de junio una junta de accionistas para votar sobre una propuesta de fusión con FRONTIER GROUP HOLDINGS ULCC.O, dos días después de una oferta mejorada de JETBLUE AIRWAYS JBLU.O, que también está interesada en la aerolínea de bajo coste. Spirit pierde un 1% en las operaciones previas a la comercialización.

* INTEL INTC.O baja un 2,5% después de que Citi publicara una nota en la que espera un segundo trimestre más duro para la empresa, que podría incluso incumplir sus previsiones de beneficios. Intel redujo sus estimaciones de ingresos anuales de 74.400 millones de dólares a 71.900 millones de dólares y de beneficios por acción de 2,63 a 2,33 dólares.

* DIDI DIDI.N está en conversaciones avanzadas con la empresa estatal china Sinomach Automobile Group 600335.SS para comprar una participación en su filial de vehículos eléctricos, convirtiéndola en el segundo mayor accionista, dijeron a Reuters dos fuentes cercanas al asunto. El grupo VTC sube un 6,7% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.

* BILIBILI BILI.O , ALIBABA BABA.N , JD.COM JD.O y BAIDU BIDU.O suben entre un 2,6% y un 7,8% en las operaciones previas a la comercialización, alentados por la esperanza de que se suavicen las regulaciones chinas sobre las empresas de Internet y tecnología tras las noticias de que las autoridades del país han completado su investigación sobre Didi. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#14889

Re: La actualidad de los mercados

 

Los precios del petróleo se enfrentan a una gran volatilidad a medida que se agota la capacidad sobrante


Después de más de un año de presión de los Estados Unidos y otros principales países consumidores de petróleo, la OPEP+ finalmente acordó acelerar los aumentos de suministro de petróleo la semana pasada para controlar los precios desbocados del combustible y frenar la inflación.

Pero eso dejará a los productores con muy poca capacidad adicional y casi sin espacio para compensar una interrupción importante del suministro.

Es probable que la limitada capacidad disponible mantenga los precios del petróleo volátiles y sensibles a cualquier interrupción en la producción, como un gran impacto de un huracán en la producción del Golfo de México durante la temporada de tormentas en el Atlántico, o una mayor caída en las exportaciones de Rusia, golpeada por las sanciones.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#14890

Re: La actualidad de los mercados

 

Los suministros mundiales de crudo y productos derivados del petróleo siguen siendo escasos


Lo que impulsa los márgenes de diésel de las refinerías asiáticas a niveles récord, ya que las sanciones occidentales obstaculizan las exportaciones del principal productor, Rusia.

Analistas de JP Morgan estiman que Rusia ha recortado entre 500.000 y 700.000 barriles por día de exportaciones de productos derivados del petróleo, porque ahora le resulta más difícil comercializar combustibles que vender crudo.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#14891

Re: La actualidad de los mercados

 

Un indicador de la Fed muestra que se avecina una recesión


Mientras la Reserva Federal se prepara para recibir el informe clave de IPC del viernes antes de la reunión de la próxima semana, el rastreador GDPNow de la Fed de Atlanta muestra que la economía estadounidense podría encaminarse hacia un segundo trimestre consecutivo de crecimiento negativo, cumpliendo con la definición técnica de una recesión. Las conversaciones sobre recesión se han acelerado este año en medio de una inflación creciente que ha frenado las perspectivas de ganancias corporativas. Muchos en Wall Street todavía esperan que la combinación de resiliencia en el gasto de los consumidores y el crecimiento del empleo mantenga a EE. UU. fuera de la recesión.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#14892

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes

 

Los accionistas de Telefónica tienen hasta este jueves para pedir cobrar el dividendo en efectivo


Los accionistas de Telefónica tienen hasta este jueves 9 de junio para dirigirse a la compañía y canjear sus derechos generados y recibir 0,148 euros de dividendo por título.

El operador continúa sobrepasando los hitos de su calendario para dividendo que contempla el 16 de junio como fecha del pago de efectivo y el 24 de junio como fecha estimada para que comience la negociación de las nuevas acciones generadas por el dividendo flexible.

Actualmente, los derechos de Telefónica cotizan en el mercado a 0,1487, prácticamente en línea con el precio que ofrece Telefónica a sus accionistas, si bien durante los primeros compases del 'scrip' llegaron a superar los 0,15 euros. Los derechos podrán negociarse en el mercado hasta el 14 de junio y se necesitarán 31 derechos para conseguir una acción en el reparto.

Telefónica tendrá que ampliar capital por hasta un 3,2% del total, equivalente a más de 870 millones de euros, en caso de que todos los accionistas opten por las acciones, aunque en las últimas fechas, los accionistas que han optado por la remuneración en títulos han rozado los dos tercios.

El porcentaje final de aceptación se conocerá el próximo 16 de junio cuando Telefónica abone el dividendo en efectivo.

Los títulos del operador cotizan pasado el ecuador de la sesión en 4,61 euros con una caída del 0,42%, en línea con el descenso del Ibex 35.

Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#14893

Re: Vídeo/análisis JL Carpatos - Cierre EU

 
Buenas tardes. 

Crónica de cierre bolsas y economía 8 6 2022 serenitymarkets 

José Luis Cárpatos 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#14894

Re: La actualidad de los mercados

 

El S&P 500 está casi un 14% por debajo de su máximo histórico alcanzado en enero


El índice de referencia de acciones cayó brevemente en territorio de mercado bajista intradía el mes pasado. “La pregunta es si este ritmo implícito más lento de ajuste es atribuible a la creencia de que la Fed cumplirá sus objetivos de política o porque la economía se inclinará hacia la recesión”, dijo Gargi Chaudhuri, jefe de estrategia de inversión de iShares en BlackRock. “Creemos que Estados Unidos evitará una recesión”.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#14895

Re: La actualidad de los mercados

 

Las ventas minoristas de coches en China aumentan un 30% en mayo sobre abril


Según los datos preliminares publicados por un organismo del sector, ya que las autoridades desplegaron estímulos para reactivar un mercado deprimido por las medidas del país para combatir la propagación del COVID-19.

Las ventas de vehículos de pasajeros cayeron un 17% en mayo respecto al mismo mes del año previo, a 1,35 millones de unidades, según los datos preliminares publicados el miércoles por la Asociación China de Vehículos de Pasajeros (CPCA). Está previsto que la CPCA publique el jueves los datos definitivos de ventas de automóviles de mayo.

Fuente.- Estrategias de Inversión
Te puede interesar...
Brokers destacados