Acceder

La actualidad de los mercados

36,5K respuestas
La actualidad de los mercados
49 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
244 / 2.448
#3646

Re: La actualidad de los mercados

No me interesa el oro, no tengo ninguna sensación de hacia dónde va a ir. Si está caro o barato.
#3647

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.

De todas formas haciendo referencia al oro realmente está bajista a largo plazo con 3 máximos decrecientes en tendencia.

Si buscas un gráfico alcista para ir contra tendencia sería el crudo, por ejemplo el WTI con precios no vistos desde 2.018 y que durante esta semana ha hecho un máximo significativo en los  73$.

Y por decir niveles por encima de ese máximo multianual serían los 76$ y los 84$.

Por debajo podrían ser objetivo los 67$ y los 62$.

Aunque la tendencia es fuerte al alza.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#3648

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.

Tengo un porcentaje de oro físico comprado hace años y el oro lo sigo para realizar coberturas a ese dinero en posición corta cuando resulta aparente aunque las suelo cerrar antes de tiempo ya que en realidad me interesa como inversión de muy largo plazo.

Las coberturas con CFDs.

También cubro la posición dollar aunque esta caída del euro va a mi favor y ha sido desde niveles de resistencia por lo que todo perfecto y no me ha pillado con ningún contrato abierto.

Para el euro dollar, mejor los contratos xRolling.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#3649

Re: La actualidad de los mercados

Thanks for the advice NEO 

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#3650

Re: La actualidad de los mercados

Fed policy timeline: 
1) In the next few meetings announce a QE taper 
2) wait several months then actually start to taper 
3) spend several months or a year tapering 
4) Taper to $0 and wait several months 
5) announce rate hike soon 
6) wait several months then actually hike rates

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#3651

Re: La actualidad de los mercados

The Fed "could announce the first reduction in its bond purchase program as early as September:" Pimco
June FOMC Meeting: Flexible Expectations TargetingBuoyed by faster growth and higher inflation expectations, the Fed advances rate hikes to 2023 and broaches the topic of tapering.blog.pimco.com

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#3652

Re: La actualidad de los mercados

Foreign investors are lining up to buy inflation protection following its cheapening after the FOMC meeting.

At today 5y TIPS auction, indirect investors’ demand rose to a record high of 87.3%. It awarded a yield of -1.416%. The bid-to-cover ratio was at 2.67x @SaxoStrats

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#3653

Re: La actualidad de los mercados

Tomorrow will be a shitshow: 52% QQQ, 35% SPX, 61% IWM gamma expires, moves will be bananas
What's Behind Today's Crazy Market MoveStunned traders are scrambling to figure out what is going on in the market today based on yesterday's shocking Fed announcement. They should be looking at what will happen tomorrow...zerohedge.com

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#3654

JL Carpatos - Cierre WS

Buenas noches.

Hace algunos días McElligott de Nomura volvió a acertar de pleno cuando nos advirtió que el trade de reflación tenía todas las de perder en los siguientes días.Hoy ha sido un auténtico desastre para esta operativa. Porque los bonos contra todo pronóstico han subido con ganas y por ejemplo las materias primas se han desplomado de una manera extremadamente violenta.

Por ejemplo en la web de Zero Hedge se hacen eco en su portada de que ha pasado aquí, ya que ha sucedido totalmente lo contrario de lo que parecía lógico, tres de reflación desplomándose, valor se cae y sin embargo sube y mucho la tecnología, es decir justo todo lo contrario que parecería lógico tras todo lo que pasó ayer con la Reserva Federal que abrió todas las puertas a las que teme el mercado.

Ya saben que en mi opinión la bolsa está completamente distorsionada esta semana por el vencimiento de derivados de mañana.Por ello no nos debe extrañar que esté sucediendo esto. De hecho el propio McElligott ayer advirtió que para la bolsa era mucho más importante el vencimiento de derivados que cualquier cosa que pudiera decir la Reserva Federal. Y para variar volvió a acertar.

Hay que recordar que como publicamos recientemente si afinamos la pauta estacional de los vencimientos la propensión a la subida se termina en parte a las 12 h00 cuando llegue el vencimiento del eurostoxx 50 en Europa y en parte y ya la parte final, en cuanto abre el contado en Estados Unidos a las 3:30 de la tarde hora española. A partir de ahí las presiones del vencimiento desaparecen por completo, es vital que tengamos esto en cuenta. Y también hay que recordar que la semana posterior al vencimiento tiene una gran propensión a ser negativa, en raras ocasiones sube. No lo ha hecho nada más que en dos ocasiones de los últimos 18 años.

El propio McElligott hoy ha comentado este tema del vencimiento y ha advertido que a partir de mañana hay alto peligro de que en los próximos días cede un fuerte incremento de la volatilidad en las bolsas.

También los bonos han experimentado una notable recuperación, con el bono a 10 años recuperando algo menos de la mitad de lo que perdió ayer. Pero aquí no hay distorsión por el vencimiento, ya que el vencimiento de los bonos ya se dio hace días y no es mañana, como sí es el caso de las bolsas.Aquí siguen influyendo los mismos factores que comentamos hace unos días y que causan que los bonos no estén dando una información correcta de lo que piensa en realidad el gran operador de los grandes temas como la inflación.

El dólar sí que se ha tomado a la tremenda todo lo que pasó ayer con la Reserva Federal y hoy ha vuelto a subir con mucha fuerza. Hemos visto a varios bancos de inversión cambiar de opinión drásticamente y decir ahora que el euro es bajista. Tenemos muchísimas dudas de que esta subida del dólar sea sostenible.

Podríamos citar numerosos factores macroeconómicos, pero basta con decir que por fundamentales el euro sigue infravalorado respecto al dólar y algo tan evidente como que si la inflación sigue subiendo en Estados Unidos y los tipos de interés no, como así va a pasar a corto plazo, los tipos reales, es decir deflactados, son cada vez más bajos en Estados Unidos que en Europa o en Japón por poner un ejemplo que no tienen el mismo ritmo de inflación. Y eso no es alcista, es todo lo contrario, completamente bajista para el dólar.

También habría que debatir bastante sobre si la divisa de un país con la inflación bastante subidita de tono sube históricamente o no.Más bien es lo contrario.

Por lo tanto seríamos bastante prudentes sobre esta subida y esperaríamos a que se calmen un poco las cosas para ver qué sucede. De momento la subida del dólar lo que ha provocado es una tremenda y muy exagerada venta masiva de oro especialmente y también de materias primas en general. Pero lo del oro ha sido realmente demoledor, con una bajada de casi el 5 % y machacando la media de 200 a la baja.

Ayer ya saben, resumiendo, pues hemos analizado esto ya muy detenidamente, la Reserva Federal y un Powell bastante torpe, abrieron todas las puertas a las que temía el mercado. Abrieron la puerta al tapering, también la abrieron a una subida de tipos antes de tiempo y sobre todo mostraron serias dudas sobre que la inflación sea temporal.Esto para mi es lo más peligroso.

Lo de la subida temprana de tipos no me parece demasiado relevante, pues el mercado se basa en los dichosos diagramas de puntos.Francamente yo aconsejaría y evidentemente no me van a hacer caso porque no soy nadie :-), que dejaran de publicarlos, pues lo único que consiguen es enredar a todo el mundo. Históricamente el grado de poder predictivo que tienen esos diagramas de puntos es bajísimo, como demuestran numerosos estudios. Mejor no hacerle demasiado caso. El propio Powell lo dijo.

Respecto a la inflación, aunque con dudas, me inclino a pensar finalmente que la Reserva Federal tiene razón en parte y todo parece indicar que la inflación efectivamente sí va a ser transitoria. Pero ojo aún quedan muchos meses de datos muy duros hasta que empiece a declinar posiblemente ya a partir del año que viene. En este enlace tienen un artículo analizando todo esto en detalle.

 

El problema es que aunque lo normal es que a finales del año que viene si esté completamente controlada, el sufrimiento que va a generar hasta que eso suceda parece que va a ser bastante mayor de lo que la Reserva Federal pensaba. Lo cual nos manda a un verano muy complicado para las bolsas. Seríamos muy prudentes.Las fechas peores posiblemente sean desde mediados de julio hasta finales de septiembre.

UBS no se ha dejado impresionar por toda esta tormenta en los mercados y ha pronosticado hoy que el SP 500 terminará el año 2021 en la cuota de los 4400 puntos

Barclays en cambio ha modificado sus previsiones de inicio del tapering y ahora dicen que se anunciará en el mes de septiembre y la rebaja de compras se iniciará en el mes de noviembre. Si aciertan, esto puede sentar muy mal a los mercados que descuentan un inicio en enero como muy pronto.

Sigue la crisis de exceso de liquidez en el sistema en Estados Unidos, hoy los repos inversos se han llevado nada menos que 756.000 millones de dólares, machacando el Record histórico anterior que estaba en poco más de 500.000 millones diarios

Dow Jones Industrial Average cayó 209,96 puntos, o 0,62%, a 33.823,71, el S&P 500 perdió 1,76 puntos, o 0,04%, a 4.221,94 y el Nasdaq Composite añadió 121,67 puntos, o 0,87%, a 14.161,35

 

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#3655

Cierre Latam

Buenas noches.
Brasil:
Indice Bovespa Cierre 127892,40 -1,06%
Argentina:
Indice Merval Cierre 66440,19 -1,68%
Chile:
Indice IPSA Cierre 4332,33 -0,56%
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#3656

Valores españoles

Buenas noches.
En cuanto al cierre de los aDR de valores españoles más significativos que cotizan en el NYSE.
Cierre EEUU en euros y diferencia con España
TEF 4,08 1,14%
BBVA 5,34 -1,01%
SAN 3,39 0,70%
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#3657

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.

PARÍS, 18 de junio (Reuters) - Acciones a seguir el viernes en la Bolsa de Valores de París y en Europa: 

* DANONE DANO.PA anunció este jueves la venta de Vega, una marca norteamericana de productos nutricionales a base de plantas, a fondos administrados por WM Partners, sin especificar el monto de la transacción. 

* ALSTOM ALSO.PA anunció el jueves que había ganado un contrato por un valor total de 2.600 millones de euros con la empresa danesa de transporte ferroviario DSB, el primer pedido en firme de 100 trenes regionales. Además, Citigroup ha elevado su recomendación sobre el valor A "comprar" desde "neutral". 

* Se espera que HSBC HSBA.L anuncie el viernes la venta de sus actividades de banca minorista en Francia al grupo de capital privado Cerberus, supimos de tres fuentes familiarizadas con el asunto. El grupo podría inyectar alrededor de mil millones de euros en estas actividades según una cuarta fuente. 

* ACERINOX ACX.MC - UBS anunció el jueves por la noche que era responsable de colocar el 7,9% del capital de la siderúrgica española en el mercado en nombre de una filial de Nippon Steel. 

* ACCIONA ANA.MC - El grupo español de infraestructuras anunció este jueves por la noche que tiene como objetivo una valoración de hasta 9.800 millones de euros para la filial que agrupa sus actividades en energía, de la que prevé vender una cuarta parte del capital con motivo de una OPI que promete ser uno de los más importantes del año en Europa. 

* ARAMIS ARAMI.PA - Las negociaciones sobre las acciones de la compañía comienzan este viernes en forma de promesas de acciones después de que el precio inicial se haya fijado en 23 euros, el extremo inferior del rango inicial, que arroja una capitalización de unos 1.900 millones. 

* EURAZEO EURA.PA anunció el viernes una inversión de $ 100 millones en la empresa Neo4J, que se especializa en tecnología de bases de datos gráficas.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#3658

Re: La actualidad de los mercados

ACX  otro valor que baja cuando se pone alcista.  Y así lleva 15 años
#3659

Re: La actualidad de los mercados

SESIÓN: Poco volumen y lateralidad hasta 12h, cuando empieza la Cuádruple Hora Bruja (renovación de F&O sobre índices y accs.) en Europa; a 14:30h en Wall St. Entonces aumentará el volumen y las bolsas rebotarán suavemente, muy poco. Ayer nuevo máximo histórico...(HILO)
Translate Tweet

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#3660

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.

En cuanto a ACX es uno de los valores con comportamiento lateral de muy largo plazo y se puede echar el histórico 20 años atrás.

Su comportamiento ha sido muy noble y ha llegado a su zona de resistencia multianual alrededor 12.x€.

Si había alguien que recomendaba comprar por encima de 12€ no sabe de qué va el valor, la bolsa y los mercados.

Desde luego en una resistencia como esa no se compra y ACX ha demostrado sobradamente que es un valor lateral de muy largo plazo.

Ahora estaría elegir el momento para volver a entrar en el valor pero se lo dejo a otros.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  3. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
Brokers destacados