Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
33.703 / 36.898
#269617

Re: Pulso de Mercado: Intradía

He desconectado un ratito y en ese tiempo han tirado a todos los banquitos (a unos más que otros), ya han puesto a SAN en un -15% desde el máx. de hace unas sesiones. En fin, el circo este que siempre nos da más disgustos que alegrías!! Vuelvo al trabajo. Saludos.
#269618

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Por otra parte, les han ingresado el dividendo de SAN??? Gracias.
#269619

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los de Mapfre muy malos y los de Unicaja son para estar en el continuo que es donde debería estar el valor.
#269620

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La inflación sube ocho décimas en abril hasta el 4,1% y la subyacente se modera hasta el 6,6%

  
La subida de las gasolinas impulsó de nuevo al alza el Índice de Precios de Consumo (IPC) anual en abril hasta el 4,1%, ocho décimas más que en marzo, y recorta distancias con la inflación subyacente, que cae nueve décimas hasta el 6,6%.
El Índice de Precios de Consumo vuelve a subir tras la abrupta caída de dos puntos de marzo por el encarecimiento de los carburantes este mes respecto a abril del año pasado, con la entrada en vigor del descuento aprobado por el Gobierno, y la electricidad, por su parte, baja menos ahora que en abril de 2022. Por contra, los precios de los alimentos, que llevan meses creciendo a tasas de dos dígitos, sube este mes pero menos de lo que lo hicieron en abril de 2022.

Ell dato avanzado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que no se confirmará hasta mediados de mayo, avanza también el dato de la inflación subyacente, que no contempla la evolución más volátil de los alimentos no elaborados ni la energía, que cae nueve décimas, hasta el 6,6%, con lo que la diferencia con el IPC general se reduce a dos puntos y medio y acumula dos meses de caídas tras el máximo de febrero, en el 7,6%.  La inflación sube ocho décimas en abril hasta el 4,1% y la subyacente se modera hasta el 6,6% | Economía (expansion.com) 
#269621

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Unicaja abre la puerta a comenzar un programa de recompra de acciones

  
El banco cuenta con un exceso de capital de 1.700 millones que se podría utilizar para remunerar al accionista. La entidad también podría utilizar este capital para reducir costes o para seguir creciendo.
Unicaja Banco estudia remunerar al accionista a través de un programa de recompra de acciones con el exceso de capital de 1.700 millones de euros que tiene en su balance. Así lo ha confirmado el director financiero de la entidad, Pablo González, en la conferencia con analistas posterior a la presentación de resultados.

La entidad aún no ha decidido a qué va a dedicar este capital. De hecho
, el banquero dio otras dos opciones más que pasan por un nuevo plan para reducir costes, que podría incurrir
en un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE),

tal y como pidió el consejero de Oceanwood, David Vegara, en el último consejo. "De hacerlo, la haríamos con el acuerdo de los representante de los trabajadores, como ya hemos hecho en el pasado", ha recalcado González. Unicaja también lo podría utilizar
para seguir creciendo de manera orgánica e invertirlo en su negocio retail o de banca privada 
Resultados
Unicaja ganó 34 millones de euros en el primer trimestre del año, un 43,2% menos menos que hace un año, tras contabilizar el impuesto a la banca en España. Ha supuesto un cargo de 63,8 millones. Sin incluir el impuesto, el beneficio habría ascendido a 98 millones, con un aumento del 62,9% sobre el primer trimestre de 2022. El banco aumentó sus ingresos ordinarios, con un incremento del 24,8% en el margen de intereses, hasta los 293 millones, y del 1,3% en las comisiones netas, hasta totalizar 135 millones, impulsados por las actividades en fondos de inversión, valores y tarjetas, principalmente. También registró un descenso en los gastos de personal del 7,2%. La ratio de rentabilidad Rote mejoró en 2,7 puntos porcentuales respecto a marzo de 2022, hasta el 6,5%, eliminando el impacto del gravamen. Por su parte, la ratio de capital de máxima calidad se situó en el 13,5%, tras aumentar 49 puntos básicos por la generación orgánica de resultados y la reducción de activos ponderados por riesgo. De este modo, la entidad presenta 1.711 millones de exceso sobre requisitos regulatorios. La tasa de morosidad se elevó del 3,5% del primer trimestre de 2022 al 3,6% en este primer trimestre.
#269622

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mas vale que haga algo porque este es pequeñito y como se pongan feas las cosas puede caer a plomo.
#269623

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Prosegur Cash gana un 20% menos pero mejora un 16% la facturación

  0,620-1,59 %-0,01 

 Prosegur Cash ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 14,1 millones de euros, un 20,2% inferior al del mismo periodo de 2023. No obstante, su facturación despuntó un 16%. Expansion.com
#269624

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Malos resultados tambien de Prosegur cash
Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados