Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
29.004 / 36.821
#232025

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Un dato a tener en cuenta: el 30% de los chinos compra primera vivienda, el 70% de los chinos compra para especular. En el 2008 en la burbuja inmobiliaria española, el 70% de los españoles compraban como primera vivienda y el resto para especular. En España se llego a alcanzar en el 2008, un peso inmobiliario sobre la economía del 20%,   mientras que en Estados Unidos el peso inmobiliario sobre su economía es del 8 %. China está superando ese porcentaje sobre el peso económico. Más del 50% de muchas materias primas las está comprando China a nivel mundial. Compara magnitudes con el resto de países y China.  Cada cual que estudie los datos económicos de varios países y obtenga respuestas, pero comparar la burbuja China con otras, es cuanto menos una aberración . A quién va a vender el 70% de los chinos los pisos con la política de un hijo... 
#232026

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es cierto que estamos en un mercado alcista  americano impecable, pero estás subidas no puede ser sostenibles en el tiempo no muy lejano, pero no es momento de llevarle la contraria  a no ser que se esté en liquidez por completo, y puede llegar a perderte subidas adicionales. En algunos periódicos ya he visto frases como: el SP500 puede corregir un 10%,  y mientras que vea esas frases en los medios de comunicación, esto no va a caer. 
#232027

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Por supuesto que analizo mucho mejor los datos covid que la bolsa.

La escritura hace perder información al lector. No estoy comparando situación A con situación B, sino que me sorprende el comportamiento de las personas en la situación B en relación a la situación A.

Lo he escrito en el foro ya un par de veces: Una situación excepcional, alargada en el tiempo, se convierte en normal, resignando a la ciudadanía a pensar que no hay solución posible.


¿Para qué invertir recursos en estrategia antiterrorista si sé que mis ciudadanos, después 1 año de atentados terroristas en mercadillos ambulantes  los domingos por la mañana matando a 10 personas, la gente se acostumbrará a esa "lotería" ?

¿ Para que invertir en seguridad en los aviones si sé que mi ciudadanía después de 1 año con accidentes aéreos semanales, la gente se acostumbrará a ese índice tan elevado de accidentes y volverá a coger  aviones asumiendo el riesgo ?


¿Para qué invertir en el mantenimiento de la Red Eléctrica si sé que después de un año y medio de cortes de suministros mi ciudadanía se adaptará a esa nueva realidad.?


Ojo con normalizar ( bajo el paraguas de que no hay solución posible o muy difícil de ejecutarla ) determinadas cosas, que lo que provoca es que la civilización dé pasos atrás en vez de pasos adelante.










#232028

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Totalmente de acuerdo. No sé de dónde se sacan los datos pero son totalmente erróneos. "Lo del milagro efecto esterilizante", es otra visión totalmente errónea, y ganas de negar la evidencia de los efectos de la vacuna. Es increíble todo lo que hay que leer.
#232029

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Asombrado con Endesa e Iberdrola, como si fueran dos chicharrones, sobre todo el primer valor bajando 33 céntimos.
#232030

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Entiendo lo que dices, pero que China esté peor tampoco es para restarle importancia a la burbuja inmobiliaria del norte de Europa y USA. Desconozco el peso de la vivienda sobre la economía en USA, puede ser ese 8%, no te lo cuestiono, lo que tengo claro es que es mas que suficiente para tumbar toda la economía mundial. Ya lo hemos visto en 2008 con las hipotecas subprime, no sería la primera vez. El gasto de vivienda tiene mucho peso sobre la economía de las familias, y si los intereses de la FED suben de 0% a 2%, y la gente encima compró la casa a precio burbuja pues ya se adivina el resultado (por eso y otros motivos también tengo claro que la FED no tiene ninguna prisa en mover ficha en ese aspecto). 

Personalmente creo que la siguiente crisis puede ser (otra vez) inmobiliaria, aunque eso no significa que esté a la vuelta de la esquina.

Saludos
#232031

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sin menospreciar ese análisis, debo añadir que está obviando el traslado de la China rural a la China urbana. Es un matiz importante. Además, la pirámide poblacional manda, no son buenas noticias, pero aquí ya la tenemos casi invertida y los precios de las casas es que no paran de subir. Yo no lo veo tan problemático.

Respecto a la burbuja de deuda, pues estoy de acuerdo, pero llevan en burbuja desde 2010 por lo menos! yo no acabo de verlo, lo del estallido, al final puede ser como la impresora, medidas provisionales que se va viendo que son permanentes salvo milagro.

En fin, gracias por compartir esos datos.

Yo sigo aportando al fondo chinorri, -6% acumulado ya VL 22/8. Creo que esta semana toca consolidad bajadas, veremos si definitivamente o para seguir bajando.

Saludos.

Si me lee , verifique que no diga una estupidez. Tenga criterio propio.

#232032

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mucho se habla de china, pero el que tiene más perspectivas de crecimiento a muy largo plazo (2050) es la India, y lo mejor es que en este mercado si existe una mejor correlación entre la la economía real y la bursatil.
Te puede interesar...
Brokers destacados