Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
28.388 / 36.897
#227097

Suscripción sistema de señales


(Post de trader Martín, con sus rentabilidades de 2400% en demo y apalancamiento 1:500, ha abierto ojos, ojos de Sr Chang muy abiertos ahora)

 

Como Sr Chang es de natural altruista, desinteresado y filántropo, ha llegado el momento de habilitar un servicio de SEÑALES. 

 Será  un servicio caro, caro está.  Pero es que la calidad se paga, y tanta liquidez en algún momento -y por qué no éste-  se debe trasladar a inflación.   Los suscriptores podrán optar por cualesquiera de las tres modalidades que se ofrecen:

 

SERVICIO PRIMIUM.

Los suscriptores del servicio PRIMIUM recibirán señales básicas.   Esto es, “comprar”, “vender”, “mantener”, “promediar al alza” (en este punto ya pueden colegir que estaban mal posicionados porque para promediar tenían que haber comprado ya antes), “reducir”, “comprar más”.   No se referirá el activo sobre el que la señal se aplica ni tampoco se indicarán objetivos ni stops, aunque excepcionalmente una señal sí puede incorporar “comprar con objetivo 30 y stop 5” o similares.  Cada cual debe gestionar su riesgo, pero las señales PREMIUM sin duda le orientarán a encontrar el camino. 

 

SERVICIO PRIMIUM PLUS  (no Ultra, no me hagan el chiste con el rescate)

Realmente recomendamos estirarse un poco y decantarse por este servicio PREMIUM PLUS.   Piensen que va dirigido a incaut, a principiantes, y desde una perspectiva meramente monetaria, resulta indiferente perder  euros en el mercado, que perder van a perder  que invertirlos en señales, con el añadido de que con las señales al menos recibes algo e interactúas, algo que constituye valor añadido en estos tiempos de soledad y de pandemia.   En este servicio PREMIUM PLUS ofreceremos, además de las señales del servicio PREMIUM, un opúsculo de “Introducción a las Señales”.  Para aquellos interesados, el índice es el siguiente:

 

                INTRODUCCIÓN A LAS SEÑALES, por SR CHANG

 

1.       Antecedentes y contextualización
Desde los tiempos primigenios allá en los albores del amanecer de la Humanidad, los habitantes de este planeta siempre se han guiado por señales  (…)


 2.       Señales: tipología
a.       Señales de humo
b.       Los astros
c.       Posos de café
d.       Entrañas de aves
e.       Tarot
f.        De Tráfico  (ilustraciones incluidas)
g.       Otras señales


 3.       Ejemplos prácticos 
a.       Señal de venta 23 octubre de 1929
b.       Señal clarísima de venta a las 8,08 hora española el 19 octubre 1987
c.       Señal de compra enero 1998 nasdaq
d.       Señal de venta el 6 octubre 2008 
e.       Señal de compra largo plazo 2012
f.        Señal de compra 23 marzo 2020 Dow Jones a 18746, venta 21 abril a 34124
 
 
4.       El método ENSEÑAL
Lo mucho que las señales nos pueden “enseñal”

 
5.        Testimonios

  

SERVICIO PRIMIUM PLUS VIP COMANDO NINJA DE ELITE

Este servicio sí que es el no va más.  Aquí no puede entrar cualquiera, estamos hablando de lo mejor de lo mejor y las pruebas de selección y admisión son durísimas, solo así se puede garantizar que quienes formen parte de este  “comando ninja de elite” son una mezcla de  navy seals, marines, rangers, boinas verdes y delta force del trading.  Para optar a este servicio, una vez efectuada la inscripción habrá que superar un proceso de admisión de 6 meses, durante el cual habrá que acreditar fehacientemente y mostrando anticipadamemente salidas y entradas en real que:

-          Son capaces de tener un % superior al 80% de operaciones exitosas
-          Son capaces de generar consistentemente una rentabilidad superior al 20% semanal con apalancamiento no superior a 1:20
-          Son capaces de explicar pormenorizadamente su sistema o metodología de trading en un documento Word de una extensión no superior a 10 páginas, de manera que fuere entendible incluso por quien no sabe -todavía – de Esto
-          Son capaces de superar “el reto”, un desafío consistente en que a lo largo de varias sesiones el instructor, sin previo aviso, envía en cualquier momento un requerimiento y los candidatos deberán generar una operación positiva en un margen de +35 minutos desde la recepción del mandato

Quienes haya superado el proceso de admisión recibirán una hombrera conmemorativa del “comando ninja de elite”, consistente en un logotipo de unas alas de buitre leonado y la divisa “a volar”  (“ale, fly”, para aquellos traders anglosajones, “paliba” en Asia).    También tendrán acceso a un exclusivo foro  (sin noticias pesimistas, debates de virus, referencias políticas…etc) en el que podrán -y deberán- exponer sus planteamientos de trading, que serán supervisados personalmente por Sr Chang y su equipo de colaboradores. 

 

Colaboradores especialistas (alguno son muy conocidos y reconocidos, lo se) 

                En Dax:  Doktor Otto von Frauden

                En CAC 40:   Pierre d´ Monnaie

                En Ibex35 :   Francisco R. Ovando

                En Nikkei:   Tekito Tukuenta

                En Eurostoxx:  T.  Van Aestaffar (oriundo de Rotterdam)

                En Hang Seng:  Thang Chu Llo

                En Israel (bolsa abre domingos):  Elim Postor

                En India:  Gandhi Sima Farsa

                En Rusia:  Ivana Timar (colaboradora de cuota)

                En Italia:  Massimo Atracco

                En Nasdaq:  Johnny Digo

                En China:  Chin Ven Guen Sa

                En Petróleo:  Mestafa Al-Entrar

                En mercados emergentes:   Robele Sinolopescu (para Europa del Este), Amin Mewele Atimo (para Uganda),  Hurto Sinescroupoulos (para Grecia),  Silvio Panada (para Merval)  y Manny Puleo (para Panamá y Filipinas)

 
              Servicio de reclamaciones:  Ho Dan Se (de Vietnam por parte de madre)

                

                
Estamos tan convencidos de lo bueno que es este servicio primium plus vip comando ninja de elite que estamos en disposición de ofrecer una garantía completa: si por lo que sea no llega a recibir bien las señales, se le devolverá la parte alícuota de la suscripción minorada.   

 
Para más información, contáctenos.   Sr Chang cuenta con un formidable equipo de colaboradores que le atenderán a cualquier hora y desde cualquier lugar del Globo.  Contáctenos!  Los primeros 12000 suscriptores tendrán un descuento del 0,5% por pronto pago.

 


(Tengan buen fin de semana. Disculpen este estrafalario divertimento que no obstante plantea de fondo una reflexión bastante seria.   Novatos: no se dejen deslumbrar, el único camino fácil en trading es aquel que les llevará a perder su dinero de forma fácil. )


 
#227098

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Telefónica (TEF). Seguimos con el desencadenante de la cuña alcista y pendiente de si quiere cumplir el objetivo de dicha figura...
TEF diario
TEF diario

En mi modesta opinión, tenemos divergencia alcista (que imagino nos servirá la semana que viene para realizar acercamiento a la alcista perforada de la figura) y tras ello, debería realizar la última parte de la caída. Aunque el objetivo bajista sería los 2,95 euros aprox. como ya indiqué, hay que tener en cuenta que tenemos la MM200 en el 38% de retroceso (3,59 euros) en estos momentos y además, el soporte de marzo estaría situado en el 50% o los 3,42 euros, lo que posiblemente hará que la onda finalice es ese nivel lo más seguro... Por tiempo a consumir en corregir la cuña, al menos tiene hasta el 10 de mayo...
Salu2
#227099

Re: Pulso de Mercado: Intradía

OK, gracias, yo sigo erre que erre con ver los 4,50 en Telefonica en un par de meses máximo, pero esta tan débil ..... 
#227100

Re: Pulso de mercado: Intradía

Siento decirle que por mucho que se empeñe no podrá ni acercarse a la excelencia de Martín. Eso de operar 20 horas al día con un apalancamiento de 1/500 sólo está al alcance de los elegidos.
Estamos hablado, según sus resultados, del futuro CEO de un Hedge Fund operando en el mercado norteamericano que en poco tiempo arrollará a toda la competencia. Probablemente se convierta en el mejor inversor de la historia pasada, presente y futura.
No me inventado nada. Lo pueden comprobar en la entrevista. Esa vivacidad e inteligencia, no hay más que verlo, unida a su gran experiencia lo hacen un rival intratable.
Llevo meditando en profundidad inscribirme a sus señales toda la semana. Honestamente diré que me parece casi estafarle. Pensando en proponerle pagar 10 veces más. Como sólo voy a utilizar el apalancamiento que comentó, no hay problema en cuanto a retrasos ni deslizamientos de precio. Vamos holgados.
Un saludo.

Si te sientas en la mesa y no descubres al "primo" es que lo eres tú.

#227101

Re: Suscripción sistema de señales

Creo que el profesor Franz de Copenague ( los inventos del TBO S.U. ) tiene también su pequeña aportación en temas de aligerar carteras, veamos:
Un Gobierno es un Gobierno, ya sea en chino, inglés o spanish
Un Gobierno es un Gobierno, ya sea en chino, inglés o spanish
#227102

Re: Suscripción sistema de señales

Joer, Chang. Yo salivando y haciendo scroll para llegar al precio y al mail de contacto, y me encuentro con la palabra divertimento ??

Con la ilusión no se juega ...
#227103

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Banco Sabadell (SAB). En cuanto a la entidad azulada, sigue sin alcanzar el objetivo del doble suelo o al menos el 38% (los 0,56 euros) y ahora estaría gestando el desarrollo correctivo para pagar la divergencia bajista.
SAB diario
SAB diario

Sería de esperar que perfore la alcista de medio plazo del RSI e ir hacia los 0,41 euros para reanudar al alza su movimiento y concluir la figura de vuelta que hizo entre mayo-octubre del 2020.
Salu2
#227104

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La demanda de pasajeros de aviación caerá un 57% en 2021 frente a 2019


  • Las pérdidas netas aumentarán un 25% ante el lento avance de la vacunación



  1. Ankor Tejero
  2. Laura de la Quintana
7:03 - 23/04/2021

Nuevo varapalo para el sector aéreo. Si en el ejercicio 2020 las aerolíneas registraron unas pérdidas totales de 105.029 millones de euros, el presente año tampoco será bueno para la industria.


La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) ha empeorado sus previsiones para el presente ejercicio tras los datos logrados en el primer trimestre del año. De esta manera, la patronal aérea considera que la demanda de pasajeros descenderá un 57% en 2021 frente a los datos cosechados en 2019. Esto supone un 14% más que las previsiones que manejaba IATA al cierre del pasado ejercicio, cuando estimó que para este año tan solo se recuperaría la mitad de la demanda.

Además, esto conllevará mayores pérdidas para las distintas compañías del sector, debido a la dificultad para controlar las distintas variantes del virus, así como por el lento avance del ritmo de vacunación. Si en diciembre la previsión de pérdidas netas para las empresas del sector era de 38.000 millones de dólares (unos 31.530 millones de euros), la previsión ahora es de acumular unas pérdidas netas de 47.700 millones de dólares (39.570 millones de euros), un alza del 25,5% en cuatro meses.

En lo que a facturación se refiere, IATA estima que el sector cerrará con unos ingresos de 458.000 millones de dólares (unos 379.832 millones de euros), es decir, tan solo el 55% de los 838.000 millones de dólares facturados hace dos años, pero que supondrá un incremento del 23% respecto a los 372.000 millones de dólares logrados en 2020. 


Se espera que los ingresos por pasajeros alcancen los 231.000 millones de dólares (191.584 millones de euros), por encima de los 189.000 millones de dólares 2020, pero muy por debajo de los 607.000 millones de dólares generados en 2019. Por el contrario, los ingresos por carga alcanzarán los 126.000 millones de euros, lo que supone un máximo histórico y un 18,7% más en tasa interanual y un 50,5% más respecto a hace dos años. 



Según el consenso de mercado que recoge FactSet, las principales aerolíneas no recuperarán la facturación lograda en 2019 ni siquiera en 2023. Tan solo Ryanair y Spirit Airlines, compañía de bajo coste norteamericana, alcanzarán dentro de dos ejercicios unos ingresos superiores a los de 2019. En el caso de la irlandesa, la previsión es que cierre 2023 con una facturación de 10.140 millones de euros, un 32% más que en 2019. Spirit Airlines, por su parte, alcanzará los 4.118 millones de euros, un 20% más. 

Para FactSet, Ryanair y Wizz Air serán las primeras aerolíneas en registrar beneficios en 2021. Mientras que la irlandesa acabará el ejercicio con unas ganancias de 181 millones de euros, la húngara acabará el año con 14 millones de euros de beneficio. 

En el lado de las pérdidas, las norteamericanas American Airlines y United Airlines cerrarán el año con pérdidas netas de 4.115 millones y 3.626 millones de euros, respectivamente. En España, IAG vivirá su segundo ejercicio en números rojos previstos de 1.800 millones de euros, para ganar cerca de 870 en 2022.


Las aerolíneas pierden un 2,3% en la semana


Las pérdidas se acumulan en el sector de las aerolíneas a ambos lados del Atlántico ante las dudas sobre los riesgos (mínimos) que pudiera implicar la vacunación con Janssen, que se produce semanas después de la paralización de AstraZeneca en Europa. El sector de viajes europeo se deja un 2,3% en lo que va de semana, entre los más castigados del Viejo Continente, y los títulos más penalizados vuelve a sobresalir IAG. El 'holding' acumula una caída superior al 5,6% en las últimas cuatro sesiones, motivado principalmente por el desplome del pasado martes, cuando llegó a dejarse hasta un 7,75%. Comparables como Air France-KLM retroceden un 4,2%, Wizz Air, más del 3%, y Deutsche Lufthansa pierde otro 2,8% desde el lunes.

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados