Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
27.766 / 36.821
#222121

Re: La batalla entre robinhoods y Hedge funds. ¿Puede ser otro signo de una burbuja extrema?


 Mil gracias una vez más por sus más que amables palabras, muy estimado Mikelone.   Y gracias extensibles también a quienes las han celebrado.

 Soy plenamente consciente de que el foro intradía -único en el que he escrito hasta la fecha- no es el espacio ideal para las intervenciones más reflexivas o para pensamientos más generales, sepultados inevitablemente en el frenesí del momento y en el ritmo de la actualidad, tal es la velocidad de este hilo con excepción del remanso del fin de semana.   Y en ese sentido no puedo negar que en alguna ocasión he tenido el pálpito de que determinados párrafos podrían suscitar mayor degustación y más percepciones si estuvieran ubicados en un contexto más sosegado y apacible.  

Soy consciente no obstante al mismo tiempo de mi vocación amateur  -no se si es la palabra-, de que todos los escritos son improvisados, se deslizan las teclas tal cual van surgiendo, casi siempre al hilo del planteamiento de escenarios  .esos mapas de carretera, en efecto-  o de  comentarios de otros foreros que estimulan alguna idea o aportación.     El trading es una actividad solitaria, se agradece si cabe más por ello disponer de un pequeño punto de encuentro en el que compartir, contrastar, aprender, también -en lo posible- aportar.  Que alguien reconozca que algún post algo le aporta, que le resulta de utilidad o que simplemente le ha entretenido es algo que satisface bastante,  que anima - los estímulos, positivos o negativos, se retroalimentan- a procurar seguir contribuyendo.    Y quizá incluso aunque no fuera así:   comentar enfoques psicológicos, urdir metáforas, trasladar un poco de experiencia, exponer esa metódica ausencia de método.... resulta estimulante, divertido, todos tenemos dentro mucho más de lo que creemos, mucho que no hace falta guardar. 


Un blog es algo serio. Implica cierto respeto hacia plazos, hacia rigor, implica trabajar en cierta manera un texto redondo.  La desventaja del foro intradía deviene en virtud, permite estructurar o escribir de cualquiera manera porque acaso veinte minutos después ese mensaje ya está relegado a las profundidades de tres o cuatro páginas de antigüedad, absorbido por unos mercados que no paran.    En un blog habría que tener claro qué se quiere contar.  Sr Chang no tiene sistema, Sr Chang intradía.  No son temas demasiado generalistas, ni siquiera en el foro intradía se habla mayoritariamente de intradía.  Sí es cierto que a veces se deslizan consideraciones algo más amplias, susceptibles de aplicaciones y alcance, mas subyace cierta íntima sensación de que, en realidad, en bolsa está todo ya dicho (y yo en contraste me desenvuelvo en dos ámbitos profesionales en los que la sensación es exactamente la contraria, lo que sí me estimula a buscar nuevos caminos).   Busquen mismamente en Rankia  "errores del trading", "estrategias de tal o cual tipo", "cómo empezar en el trading"  o cualquier otro capítulo imperecedero y verán mil referencias, artículos, recopilaciones, cursos, listas, aplicaciones prácticas, etc.      En el fondo, todos sabemos lo que hay que hacer.   Otra cosa es hacerlo.    Pero eso no se aprende leyendo frases.


Son pensamientos en voz alta.  Disculpen de hecho esta intromisión porque no deja de ser un soliloquio bastante egocentrista  (luego después ponemos escenario para mañana, no, es broma.. de hecho dejamos corto abierto, porque o bien al arrancar a las doce bajará  para completar mapa, en entorno 3680-3690, para luego utilizar penúltima oportunidad de subir, o bien directamente tendremos primer día de febrero bastante bajista, que desde perspectiva ortodoxa sería lo más probable).    Pensaré lo del blog.


También es cierto que -y esto es una opinión muy personal, no se me enfade nadie de Rankia- pienso que la estructura de la web no es demasiado amigable.   Tanta información abruma bastante.   Quien entra por primera vez comenzará a hacer clic compulsivamente porque siempre hay referencias interesantísimas pero no adquirirá de primeras una idea fácil de la articulación de la web  (de hecho, el primer impulso por ejemplo para quien está interesado en bolsa sería hacer clic en "bolsa",  nunca en comunidad, que es donde están los blogs).   Quien entra esporádicamente tampoco tiene fácil seguir un blog concreto:  si pinchamos en blog, resulta fácil acceder al listado de los más leídos (pero estos son inmovilistas, algunos llevan tiempo sin actualizarse pero lógicamente siguen ahí) o al listado de los últimos.   Pero son tantas las entradas nuevas cada día  que..... amigo Mikelone, sucedería casi lo mismo que en el foro intradía sólo que más ralentizado:    se escriba una entrada, dos días después no aparecerá por ninguna parte,  imposible de localizar,  no hay índice alguno.    Y una vez dentro de cada blog, hay que ser muy sutil para saber que toca hacer click en el título del blog (no especialmente destacado) para acceder a entradas antiguas, porque de otro modo solo aparecerá el artículo actual y la lista de los más leídos del blog (que pueden ser de hace mil años).     Todo esto lo comento por propia experiencia como usuario: mi "sistema" para acceder a los blogs que me interesan es introducir el nombre del usuario en el buscador..... (sí, cabe suscribirse, pero también cabe suscribirse a un autor, no habría diferencia blog-foro). 

Sr Chang sinceridad ante todo.   Poco importa que un post en foro intradía no lo lea nadie (porque no gusta o porque quede sepultado por la actualidad a los pocos minutos).   Un foro es una conversación entre varios.    A veces uno habla más, otras menos, a veces mejor escuchar, no hay nada que aportar, etc, etc.    Un blog es como un pequeño discurso: quien más y quien menos espera tener alguien ahí, sin presiones, sin sentir que un texto -esta vez sí, preparado- apenas tiene una ventana de dos días para ser leído o comentado. 


Pasen buena noche.  Que mañana en todo caso va a ser un día sugerente. 

 





 
#222122

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Gracias a ambos, Pagayseñal y Zelezny, el problema ya veo es el plazo de tiempo y no es tan fácil como se presento en los medios, de todas formas huele a dinero aunque hay que crear una estrategia

Sigo pensando que no son aficionados es mas bien un juego nuevo y de ejemplo tenemos PHM que esta si le he hecho seguimiento y era realmente sorprendente como lo movían, se vio perfectamente los movimientos de los cortos y donde cerrarían, para ser un valor patrio modesto ha dado un +50% en unos días, y este patrón se repetirá, van a saco, hasta el SAB que comentabais casi le duplican el precio en una semana

#222123

Re: La batalla entre robinhoods y Hedge funds. ¿Puede ser otro signo de una burbuja extrema?

Efectivamente un barullo, pero en Rankia tienen una solución muy sencilla que supongo que no les interesa aplicarla por cuestiones comerciales

Sencillito: Recibir comentarios de este usuario


#222124

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches


Tesla, NIO, Xpeng y Li Auto: analizamos el sector de los coches eléctricos


Tesla se revalorizó en 2020 un 743% vs. 1.112% de la china NIO
Li Auto debutó en el parqué a finales de julio y Xpeng a finales de agosto


Producción del Tesla Model Y en Shanghái (China)TESLA 

Las últimas sesiones han sido correctivas para este sector, lideradas por los descensos de Tesla tras dar a conocer las cuentas del Q4 de 2020. Algo que en absoluto dañan las impecables tendencias alcistas de fondo, en especial las de Tesla y NIO.

  • 32.25$
  • 0.12%

  • 793.53$
  • -5.02%


Tesla publicó este miércoles un beneficio por acción de 80 centavos en el cuarto trimestre, cifra que se situaba por debajo de los 1,02 dólares anticipados por el consenso. Los ingresos subieron un 45%, hasta 10.700 millones de dólares, por encima de los 10.500 millones esperados; y el beneficio trimestral fue de 270 millones, frente a los 105 millones del mismo periodo un año antes.

Su margen de beneficios, no obstante, bajó hasta el 24,1% desde el 27,7% en el tercer trimestre, cifra que se situaba por debajo del 27,2% previsto. Por otro lado, la compañía no ofreció previsiones de entrega de automóviles para 2021 tras entregar 500.000 coches el año pasado. Los analistas esperan que en 2021 entregue 800.000 coches.

A continuación, analizamos el gráfico de los siguientes valores:

TESLA

Qué se puede decir de este valor que no sepamos ya. En los últimos días ha caído desde los $900 (máximos históricos) hasta los $800 pero eso y nada es lo mismo. Se trata de una simple corrección, mínima. La sobrecompra es muy alta en todos los plazos, pero deberíamos saber que cuando la fortaleza de un subyacente es muy alta, la sobrecompra no sirve de nada. Bueno sí, para sacarnos antes del mercado mientras los precios siguen subiendo. No se puede decir mucho de un valor en subida libre que tiene un pequeño soporte en los $800 y por debajo los $695. Sin lugar a dudas sigue siendo un claro mantener en cartera. Otra cosa es subirse al tren de las compras en este momento. Ahora mismo no tiene sentido y con ello no quiero decir que no pueda subir más. Simplemente, es llegar muy tarde al mercado. Y si lo tenemos que hacer que sea después de una fase correctiva o cuando el precio se encuentre cerca de soportes importantes. Pero no ahora, en plena subida libre.


Gráfico diario de Tesla


NIO

El Tesla chino subió en 2020 más que Tesla (un 1.112% vs. 743% de Tesla). Y sigue sin mostrar la más mínima señal de debilidad en este momento. Obsérvese el impecable canal alcista por el que se viene desplazando el precio desde que el pasado junio superara la importante resistencia que tenía en los $10,65 (máximos de marzo). En la medida en que el precio siga desplazándose dentro del canal alcista no tendremos la más mínima señal de debilidad dentro de la actual estructura de los precios.

Gráfico semanal de NIO

XPENG

Xpeng es un valor interesante por cuanto las últimas caídas se han frenado en las inmediaciones de lo que es un ajuste/retroceso del 61,8% del impulso previo, a las puertas también del importante soporte que por definición le confiere el hueco alcista de la sesión del 12 de noviembre en los $33,53. Se puede decir que ha ajustado proporcionalmente las fuertes subidas previas y lo normal es que, con sus correcciones contra tendencia de corto plazo, intente poner rumbo de nuevo a los máximos históricos ($74,49). Por encima se colocaría de nuevo en subida libre absoluta, con las implicaciones alcistas que ello siempre tiene para todo subyacente en esta situación.

Gráfico diario de Xpeng


LI AUTO

El gráfico de Li Auto es prácticamente un calco del de Xpeng. Los dos comenzaron a cotizar casi al mismo tiempo, durante el pasado verano. Y desde entonces la correlación entre las cotizaciones es casi perfecta. El hueco alcista, por definición soporte, de Li Auto lo tenemos en los $24,97. Este hueco se produjo el mismo día que en el caso de Xpeng: en la sesión del 12 de noviembre. La única pequeña diferencia entre las dos es que el rebote, tras la caída de finales de diciembre, está siendo mayo en el caso de Xpeng. Por lo demás las zonas de control a vigilar son similares en los dos valores.

Gráfico diario de Li Auto

Fuente.- Bolsamanía

Ahora mismo yo estoy en Nio y en Xpeng . Creo,  como se explica en el comentario de Bolsamanía, que todas tienen recorrido al alza, sobre todo más  Nio, luego en Xpeng y finalmente Li Auto, aunque en mi opinión con el tiempo se unificarán las tres compañías casi con toda seguridad. Dará igual donde tengas acciones. Un dato importante, de las tres la que capitaliza muchísimo más es Nio, que ya se ha ganado el nombre de la Tesla china. Ahora está alrededor de 60$ el papelillo y los resultados salen la semana que viene y se prevven que sean muy buenos . Se comenta que el valor puede irse en unos días entorno de los 75$-80$. Bueno , lo comprobaremos a ver qué pasa.

Saludos y a por el lunes
#222125

Re: La batalla entre robinhoods y Hedge funds. ¿Puede ser otro signo de una burbuja extrema?

Eso sí que se puede hacer, "Siguiendo" a los foreros que le parecen interesantes. Como yo que le sigo a usted por ejemplo ;-) 
El último cambio de la web de Rankia para mi fue "muy desacertado" por usar unas palabaras elegantes... En su día pidieron opiniones y se lo hice saber, pero bueno, a fin de cuentas como diría el Maestro Chang, Sr. Rankia tiene que comer, y supongo que al diseñar así la web, come más y mejor. 
Total, que yo lo que hago es cuando "detecto" un forero que me aporta algo le sigo, y luego cuando entro en Rankia lo único que hago es ir a mi pestaña de "Siguiendo" y ahí aparecen los comentarios de la gente que sigo. Y paso totalmente de esos contenidos creados, única y exclusivamente por "creadores de contenido" que para mi solo aportan ruido, y contenidos vacios en busca del click. 
#222128

Re: La batalla entre robinhoods y Hedge funds. ¿Puede ser otro signo de una burbuja extrema?

Hombre, gracias en lo que a mi respecta pero me parece que aquel que me siga debe tener por lo menos unos conocimientos, aunque sean básicos, en el descifrado de códigos, jjj, bueno es broma

Hablando de códigos, esta tarde y cambiando de tema, le daba vueltas a lo de Gamestop y los fondos pillados y la sensación y la tengo desde el principio, es que los han pillado en un exceso de confianza y no han sabido reaccionar, no veo otra explicación



Poniendo la lupa en abril hay un movimiento brusco que duplica el precio y en agosto superada la resistencia empieza la movida con toquecitos precisos en el momento adecuado, no me explico como pillaron a los fondos

Te puede interesar...
Brokers destacados